Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos julio 8, 2025El fenómeno de los cuadernos de actividades para adultos, entre los pasatiempos y los deberes en vacaciones
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Cultura  Zaragoza expone por primera vez al completo un mosaico romano descubierto hace 36 años
Cultura

Zaragoza expone por primera vez al completo un mosaico romano descubierto hace 36 años

junio 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La sala del Museo del Foro de Caesaraugusta ha iluminado este viernes la esperada obra de más de ocho metros de longitud y casi seis metros de anchura
Como si de piezas de rompecabezas se tratara, los fragmentos del mosaico romano ‘Las musas’ han podido unirse al completo por primera vez en Zaragoza, un “día histórico” para la capital aragonesa, que ha logrado ver en su plenitud el tapiz después de 36 años desde su descubrimiento.

Tras una cuenta atrás, la sala del Museo del Foro de Caesaraugusta, completamente a oscuras, ha iluminado este viernes el esperado mosaico de más de ocho metros de longitud y casi seis metros de anchura, un hallazgo que ha tardado años en unificarse, después de que las piezas tomaran rumbos a dos museos diferentes de la ciudad.

Las excavaciones, realizadas en la zona del Mercado Central de la ciudad en 1989, fueron las responsables del descubrimiento de estos fragmentos, que formaban parte de una gran vivienda romana localizada en el área de las murallas de la ciudad.

Hasta ahora, las piezas habían permanecido separadas, de tal forma que los paneles en los que aparecía la imagen de la musa Clío junto con la figura de un sátiro, fueron trasladadas a las salas de Antigüedad del Museo de Zaragoza, mientras que las otras partes se exhibían en el Museo del Foro de Caesaraugusta.

“Es un día histórico para el patrimonio zaragozano y aragonés”, ha subrayado durante la presentación la consejera de Cultura del ayuntamiento de la ciudad, Sara Fernández, quien ha celebrado la unificación de los fragmentos que, por “diferencias institucionales”, no habían podido juntarse.
Un trabajo de restauración “quirúrgico”
Por su parte, el técnico Superior de Cultura del consistorio, José Fabra, se ha mostrado satisfecho al poder ver el mosaico “con la misma envergadura, plenitud cromática y de superficie” de la época, y ha insistido en la labor “quirúrgica” que ha supuesto este resultado.

“Esta labor era muy delicada y compleja, dada la geometría y volumen del mosaico”, ha explicado el técnico, que ha subrayado la dificultad a la hora de unificar el color y forma de la obra por los procesos diferentes de restauración a los que habían sido expuestas las piezas.

A pesar de la ausencia de una parte del tapiz, los restauradores han podido deducir el contenido ausente, que podría ser una referencia a Baco, el dios romano del vino. “Cada uno de estos elementos iría ilustrado con algún personaje mitológico vinculado al consumo del vino y también a la música”, ha descrito Fabra, mientras señalaba el hueco vacío del mosaico.

Con la presentación de esta pieza, el museo abrirá sus puertas a los visitantes que quieran observar con más detalle el tapiz, en un fin de semana con más afluencia de la habitual con motivo de la celebración en Zaragoza de la ‘Noche en Blanco’, considerada como la gran fiesta nocturna de la cultura. La sala del Museo del Foro de Caesaraugusta ha iluminado este viernes la esperada obra de más de ocho metros de longitud y casi seis metros de anchura
Como si de piezas de rompecabezas se tratara, los fragmentos del mosaico romano ‘Las musas’ han podido unirse al completo por primera vez en Zaragoza, un “día histórico” para la capital aragonesa, que ha logrado ver en su plenitud el tapiz después de 36 años desde su descubrimiento.

Tras una cuenta atrás, la sala del Museo del Foro de Caesaraugusta, completamente a oscuras, ha iluminado este viernes el esperado mosaico de más de ocho metros de longitud y casi seis metros de anchura, un hallazgo que ha tardado años en unificarse, después de que las piezas tomaran rumbos a dos museos diferentes de la ciudad.

Las excavaciones, realizadas en la zona del Mercado Central de la ciudad en 1989, fueron las responsables del descubrimiento de estos fragmentos, que formaban parte de una gran vivienda romana localizada en el área de las murallas de la ciudad.

Mas noticias

Palabras con historia: ocio

julio 4, 2025

La música country ya no es de derechas: cómo suena el género que reta a Trump y domina el planeta

julio 1, 2025

Radiografía de un guionista español: hombre, residente en Madrid y con un sueldo de menos de 30.000 euros

julio 1, 2025

Denis Villeneuve dirigirá la próxima película de James Bond

junio 26, 2025

Hasta ahora, las piezas habían permanecido separadas, de tal forma que los paneles en los que aparecía la imagen de la musa Clío junto con la figura de un sátiro, fueron trasladadas a las salas de Antigüedad del Museo de Zaragoza, mientras que las otras partes se exhibían en el Museo del Foro de Caesaraugusta.

“Es un día histórico para el patrimonio zaragozano y aragonés”, ha subrayado durante la presentación la consejera de Cultura del ayuntamiento de la ciudad, Sara Fernández, quien ha celebrado la unificación de los fragmentos que, por “diferencias institucionales”, no habían podido juntarse.
Un trabajo de restauración “quirúrgico”
Por su parte, el técnico Superior de Cultura del consistorio, José Fabra, se ha mostrado satisfecho al poder ver el mosaico “con la misma envergadura, plenitud cromática y de superficie” de la época, y ha insistido en la labor “quirúrgica” que ha supuesto este resultado.

“Esta labor era muy delicada y compleja, dada la geometría y volumen del mosaico”, ha explicado el técnico, que ha subrayado la dificultad a la hora de unificar el color y forma de la obra por los procesos diferentes de restauración a los que habían sido expuestas las piezas.

A pesar de la ausencia de una parte del tapiz, los restauradores han podido deducir el contenido ausente, que podría ser una referencia a Baco, el dios romano del vino. “Cada uno de estos elementos iría ilustrado con algún personaje mitológico vinculado al consumo del vino y también a la música”, ha descrito Fabra, mientras señalaba el hueco vacío del mosaico.

Con la presentación de esta pieza, el museo abrirá sus puertas a los visitantes que quieran observar con más detalle el tapiz, en un fin de semana con más afluencia de la habitual con motivo de la celebración en Zaragoza de la ‘Noche en Blanco’, considerada como la gran fiesta nocturna de la cultura.  

Como si de piezas de rompecabezas se tratara, los fragmentos del mosaico romano ‘Las musas’ han podido unirse al completo por primera vez en Zaragoza, un “día histórico” para la capital aragonesa, que ha logrado ver en su plenitud el tapiz después de 36 años desde su descubrimiento.

Tras una cuenta atrás, la sala del Museo del Foro de Caesaraugusta, completamente a oscuras, ha iluminado este viernes el esperado mosaico de más de ocho metros de longitud y casi seis metros de anchura, un hallazgo que ha tardado años en unificarse, después de que las piezas tomaran rumbos a dos museos diferentes de la ciudad.

Las excavaciones, realizadas en la zona del Mercado Central de la ciudad en 1989, fueron las responsables del descubrimiento de estos fragmentos, que formaban parte de una gran vivienda romana localizada en el área de las murallas de la ciudad.

Hasta ahora, las piezas habían permanecido separadas, de tal forma que los paneles en los que aparecía la imagen de la musa Clío junto con la figura de un sátiro, fueron trasladadas a las salas de Antigüedad del Museo de Zaragoza, mientras que las otras partes se exhibían en el Museo del Foro de Caesaraugusta.

“Es un día histórico para el patrimonio zaragozano y aragonés”, ha subrayado durante la presentación la consejera de Cultura del ayuntamiento de la ciudad, Sara Fernández, quien ha celebrado la unificación de los fragmentos que, por “diferencias institucionales”, no habían podido juntarse.

Por su parte, el técnico Superior de Cultura del consistorio, José Fabra, se ha mostrado satisfecho al poder ver el mosaico “con la misma envergadura, plenitud cromática y de superficie” de la época, y ha insistido en la labor “quirúrgica” que ha supuesto este resultado.

“Esta labor era muy delicada y compleja, dada la geometría y volumen del mosaico”, ha explicado el técnico, que ha subrayado la dificultad a la hora de unificar el color y forma de la obra por los procesos diferentes de restauración a los que habían sido expuestas las piezas.

A pesar de la ausencia de una parte del tapiz, los restauradores han podido deducir el contenido ausente, que podría ser una referencia a Baco, el dios romano del vino. “Cada uno de estos elementos iría ilustrado con algún personaje mitológico vinculado al consumo del vino y también a la música”, ha descrito Fabra, mientras señalaba el hueco vacío del mosaico.

Con la presentación de esta pieza, el museo abrirá sus puertas a los visitantes que quieran observar con más detalle el tapiz, en un fin de semana con más afluencia de la habitual con motivo de la celebración en Zaragoza de la ‘Noche en Blanco’, considerada como la gran fiesta nocturna de la cultura.

 ElDiario.es – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El juez del Supremo rechaza que se retransmita en directo la declaración como investigado de Cerdán
Gabri de Aller sigue al frente del filial de Unionistas
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 9784
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025 5695
Cargar más

Los votos contra la sentencia de la amnistía: “Supone una ruptura del pacto constitucional del 78”

junio 26, 2025

¿Y ahora qué pasa con Puigdemont? El ‘expresident’ sigue pendiente del Constitucional

junio 27, 2025

Enrique Trogal convierte el viaje en literatura del alma en su nuevo libro

mayo 20, 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

octubre 29, 2024

Castilla y León crece un 3,2% en el primer trimestre impulsada por los servicios y la inversión

junio 30, 2025

Zaira Romero, ponerse en la piel de una narcotraficante, ponerse en la piel de su madre: «He entendido lo que hizo y por qué lo hizo»

julio 8, 2025

Elon Musk, tras firmar Trump su megaley fiscal: «Hoy se crea el Partido América»

julio 6, 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

octubre 10, 2024

Unionistas quiere que Vergés siga un año más en el club

junio 25, 2025

Rebeca Torró, una gestora con iniciativa y probada lealtad al PSOE

julio 4, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies