Skip to content
Tendencia
septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas» septiembre 4, 2025El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza septiembre 4, 2025Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de EEUU ha expresado su debilidad por una denominación propia de otros tiempos para el Pentágono, y este viernes tiene previsto firmar un decreto para cambiar el nombre
Las palabras son fundamentales. Porque describen una realidad. También son una declaración de intenciones. Y no es lo mismo llamar a un ministerio Departamento de Defensa que Departamento de Guerra. Otra cosa es qué es más honrado teniendo en cuenta a qué se dedica ese área del Gabinete de Donald Trump, teniendo en cuenta los recientes ataques a Irán o a una supuesta narcolancha proveniente de Venezuela.

El caso es que el presidente de EEUU, Donald Trump, quien en los últimos meses mostró su debilidad por el nombre de Departamento de Guerra, tiene previsto firmar este viernes un decreto para rebautizar el organismo ubicado en el Pentágono. Así lo ha adelantado FOX, uno de los medios más afines a la Casa Blanca, y lo ha ratificado el propio secretario Pete Hegseth en un tuit.

El Departamento de Guerra existió en EEUU entre 1789 y 1947, cuando se creó el Departamento de Defensa, que está a punto de desaparecer 77 años después, en una semana en la que el presidente de EEUU ha mostrado su dolor por la celebración china del fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de Japón.

Trump siempre ha intentado reivindicar el papel de EEUU en la Segunda Guerra Mundial, aunque para ello ocultara que su confrontación con Japón respondiera más al ataque a Pearl Harbor de 1941 que a la invasión de Manchuria de 1931.

Así, según ha adelantado FOX, Trump tiene previsto firmar este viernes una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra, volviendo al antiguo nombre de la agencia.

Tanto Trump como el secretario de Defensa Hegseth han indicado recientemente que quieren cambiar el nombre del organismo. Se trata de una de las varias iniciativas que la Administración Trump ha impulsado como parte de su campaña de ardor guerrero dentro del Pentágono.

Una fuente de la Casa Blanca ha confirmado este jueves a FOX que Trump anunciaría el cambio de nombre este viernes. La orden ejecutiva exige el uso del Departamento de Guerra como título secundario del Departamento de Defensa, junto con términos como “secretario de Guerra” para Hegseth, según una nota informativa de la Casa Blanca.

La orden también instruye a Hegseth a proponer medidas legislativas y ejecutivas para que el cambio de nombre sea permanente y pase a ser el “Departamento de Guerra de los Estados Unidos”.

Del mismo modo, la aplicación de la orden requerirá modificaciones en las webs y en la señalización de las oficinas del Pentágono, incluido el cambio de nombre de la sala de prensa por el de “Anexo de Guerra del Pentágono”, según un funcionario de la Casa Blanca. También se están preparando otros proyectos de aplicación a más largo plazo.

“A todo el mundo le gusta que tuviéramos una increíble historia de victorias cuando era el Departamento de Guerra”, dijo Trump a los periodistas el 25 de agosto: “Luego lo cambiamos por Departamento de Defensa”.

Hegseth, a quien Trump ya se ha referido en ocasiones como el “secretario de Guerra”, también expresó sentimientos similares y dijo que el cambio reflejaría un cambio cultural más amplio dentro del Pentágono.

“Ganamos la Primera Guerra Mundial y ganamos la Segunda Guerra Mundial, no con el Departamento de Defensa, sino con un Departamento de Guerra”, dijo Hegseth en una entrevista este miércoles con FOX: “Como ha dicho el presidente, no solo somos defensa, somos ofensiva. Hemos restablecido en el Departamento el espíritu guerrero. Queremos guerreros, gente que sepa cómo infligir letalidad al enemigo. No queremos contingencias interminables y limitarnos a jugar a la defensiva. Creemos que las palabras, los nombres y los títulos importan. Por eso estamos trabajando en ello con la Casa Blanca y el presidente”.

“Simplemente, lo vamos a hacer”, declaró Trump a los periodistas el 25 de agosto, “estoy seguro de que el Congreso nos apoyará si lo necesitamos. No creo que lo necesitemos”.

La orden ejecutiva que cambiaría el nombre del Departamento de Defensa sería la número 200 que Trump firma en su segundo mandato. El presidente de EEUU ha expresado su debilidad por una denominación propia de otros tiempos para el Pentágono, y este viernes tiene previsto firmar un decreto para cambiar el nombre
Las palabras son fundamentales. Porque describen una realidad. También son una declaración de intenciones. Y no es lo mismo llamar a un ministerio Departamento de Defensa que Departamento de Guerra. Otra cosa es qué es más honrado teniendo en cuenta a qué se dedica ese área del Gabinete de Donald Trump, teniendo en cuenta los recientes ataques a Irán o a una supuesta narcolancha proveniente de Venezuela.

El caso es que el presidente de EEUU, Donald Trump, quien en los últimos meses mostró su debilidad por el nombre de Departamento de Guerra, tiene previsto firmar este viernes un decreto para rebautizar el organismo ubicado en el Pentágono. Así lo ha adelantado FOX, uno de los medios más afines a la Casa Blanca, y lo ha ratificado el propio secretario Pete Hegseth en un tuit.

El Departamento de Guerra existió en EEUU entre 1789 y 1947, cuando se creó el Departamento de Defensa, que está a punto de desaparecer 77 años después, en una semana en la que el presidente de EEUU ha mostrado su dolor por la celebración china del fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de Japón.

Trump siempre ha intentado reivindicar el papel de EEUU en la Segunda Guerra Mundial, aunque para ello ocultara que su confrontación con Japón respondiera más al ataque a Pearl Harbor de 1941 que a la invasión de Manchuria de 1931.

Así, según ha adelantado FOX, Trump tiene previsto firmar este viernes una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra, volviendo al antiguo nombre de la agencia.

Tanto Trump como el secretario de Defensa Hegseth han indicado recientemente que quieren cambiar el nombre del organismo. Se trata de una de las varias iniciativas que la Administración Trump ha impulsado como parte de su campaña de ardor guerrero dentro del Pentágono.

Mas noticias

El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza

septiembre 4, 2025

El primer ministro de Francia se someterá a una moción de confianza en septiembre que podría tumbar su Gobierno

agosto 25, 2025

Un deslizamiento de tierra en Sudán arrasa una aldea y deja al menos 1.000 muertos

septiembre 2, 2025

Viaje a la Florida más trumpista: dentro de una cumbre juvenil del conservadurismo ultra

agosto 23, 2025

Una fuente de la Casa Blanca ha confirmado este jueves a FOX que Trump anunciaría el cambio de nombre este viernes. La orden ejecutiva exige el uso del Departamento de Guerra como título secundario del Departamento de Defensa, junto con términos como “secretario de Guerra” para Hegseth, según una nota informativa de la Casa Blanca.

La orden también instruye a Hegseth a proponer medidas legislativas y ejecutivas para que el cambio de nombre sea permanente y pase a ser el “Departamento de Guerra de los Estados Unidos”.

Del mismo modo, la aplicación de la orden requerirá modificaciones en las webs y en la señalización de las oficinas del Pentágono, incluido el cambio de nombre de la sala de prensa por el de “Anexo de Guerra del Pentágono”, según un funcionario de la Casa Blanca. También se están preparando otros proyectos de aplicación a más largo plazo.

“A todo el mundo le gusta que tuviéramos una increíble historia de victorias cuando era el Departamento de Guerra”, dijo Trump a los periodistas el 25 de agosto: “Luego lo cambiamos por Departamento de Defensa”.

Hegseth, a quien Trump ya se ha referido en ocasiones como el “secretario de Guerra”, también expresó sentimientos similares y dijo que el cambio reflejaría un cambio cultural más amplio dentro del Pentágono.

“Ganamos la Primera Guerra Mundial y ganamos la Segunda Guerra Mundial, no con el Departamento de Defensa, sino con un Departamento de Guerra”, dijo Hegseth en una entrevista este miércoles con FOX: “Como ha dicho el presidente, no solo somos defensa, somos ofensiva. Hemos restablecido en el Departamento el espíritu guerrero. Queremos guerreros, gente que sepa cómo infligir letalidad al enemigo. No queremos contingencias interminables y limitarnos a jugar a la defensiva. Creemos que las palabras, los nombres y los títulos importan. Por eso estamos trabajando en ello con la Casa Blanca y el presidente”.

“Simplemente, lo vamos a hacer”, declaró Trump a los periodistas el 25 de agosto, “estoy seguro de que el Congreso nos apoyará si lo necesitamos. No creo que lo necesitemos”.

La orden ejecutiva que cambiaría el nombre del Departamento de Defensa sería la número 200 que Trump firma en su segundo mandato.  

Las palabras son fundamentales. Porque describen una realidad. También son una declaración de intenciones. Y no es lo mismo llamar a un ministerio Departamento de Defensa que Departamento de Guerra. Otra cosa es qué es más honrado teniendo en cuenta a qué se dedica ese área del Gabinete de Donald Trump, teniendo en cuenta los recientes ataques a Irán o a una supuesta narcolancha proveniente de Venezuela.

El caso es que el presidente de EEUU, Donald Trump, quien en los últimos meses mostró su debilidad por el nombre de Departamento de Guerra, tiene previsto firmar este viernes un decreto para rebautizar el organismo ubicado en el Pentágono. Así lo ha adelantado FOX, uno de los medios más afines a la Casa Blanca, y lo ha ratificado el propio secretario Pete Hegseth en un tuit.

El Departamento de Guerra existió en EEUU entre 1789 y 1947, cuando se creó el Departamento de Defensa, que está a punto de desaparecer 77 años después, en una semana en la que el presidente de EEUU ha mostrado su dolor por la celebración china del fin de la Segunda Guerra Mundial y la derrota de Japón.

Trump siempre ha intentado reivindicar el papel de EEUU en la Segunda Guerra Mundial, aunque para ello ocultara que su confrontación con Japón respondiera más al ataque a Pearl Harbor de 1941 que a la invasión de Manchuria de 1931.

Así, según ha adelantado FOX, Trump tiene previsto firmar este viernes una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa por el de Departamento de Guerra, volviendo al antiguo nombre de la agencia.

Tanto Trump como el secretario de Defensa Hegseth han indicado recientemente que quieren cambiar el nombre del organismo. Se trata de una de las varias iniciativas que la Administración Trump ha impulsado como parte de su campaña de ardor guerrero dentro del Pentágono.

Una fuente de la Casa Blanca ha confirmado este jueves a FOX que Trump anunciaría el cambio de nombre este viernes. La orden ejecutiva exige el uso del Departamento de Guerra como título secundario del Departamento de Defensa, junto con términos como “secretario de Guerra” para Hegseth, según una nota informativa de la Casa Blanca.

La orden también instruye a Hegseth a proponer medidas legislativas y ejecutivas para que el cambio de nombre sea permanente y pase a ser el “Departamento de Guerra de los Estados Unidos”.

Del mismo modo, la aplicación de la orden requerirá modificaciones en las webs y en la señalización de las oficinas del Pentágono, incluido el cambio de nombre de la sala de prensa por el de “Anexo de Guerra del Pentágono”, según un funcionario de la Casa Blanca. También se están preparando otros proyectos de aplicación a más largo plazo.

“A todo el mundo le gusta que tuviéramos una increíble historia de victorias cuando era el Departamento de Guerra”, dijo Trump a los periodistas el 25 de agosto: “Luego lo cambiamos por Departamento de Defensa”.

Hegseth, a quien Trump ya se ha referido en ocasiones como el “secretario de Guerra”, también expresó sentimientos similares y dijo que el cambio reflejaría un cambio cultural más amplio dentro del Pentágono.

“Ganamos la Primera Guerra Mundial y ganamos la Segunda Guerra Mundial, no con el Departamento de Defensa, sino con un Departamento de Guerra”, dijo Hegseth en una entrevista este miércoles con FOX: “Como ha dicho el presidente, no solo somos defensa, somos ofensiva. Hemos restablecido en el Departamento el espíritu guerrero. Queremos guerreros, gente que sepa cómo infligir letalidad al enemigo. No queremos contingencias interminables y limitarnos a jugar a la defensiva. Creemos que las palabras, los nombres y los títulos importan. Por eso estamos trabajando en ello con la Casa Blanca y el presidente”.

“Simplemente, lo vamos a hacer”, declaró Trump a los periodistas el 25 de agosto, “estoy seguro de que el Congreso nos apoyará si lo necesitamos. No creo que lo necesitemos”.

La orden ejecutiva que cambiaría el nombre del Departamento de Defensa sería la número 200 que Trump firma en su segundo mandato.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro
Leer también
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Internacional

La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos

septiembre 4, 2025 10728
Internacional

Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina

septiembre 4, 2025 10032
Cargar más

Los tribunales cierran una etapa de corrupción con los juicios al clan Pujol y el último de Gürtel

agosto 31, 2025
Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 29, 2025

La situación de los incendios mejora pero “muy lentamente” con 15 fuegos graves en activo

agosto 24, 2025

Rusia recluta a jóvenes bajo amenazas, maltrato y engaños para resolver la escasez de soldados en Ucrania

agosto 24, 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

diciembre 13, 2024

El FBI registra la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Trump

agosto 22, 2025

Castilla y León ignoró peticiones de agentes forestales para volver de vacaciones al principio de la emergencia

agosto 29, 2025
Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

abril 14, 2025

Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años

abril 2, 2025
Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

abril 11, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies