Skip to content
Tendencia
julio 1, 2025Muere Carlos Carnicero a los 73 años, el periodista «inquieto», «perseguidor de ideales y noticias» julio 1, 2025Gabriela Hinojosa, la inesperada ganadora de MasterChef 13: «Sé que mi padre me hubiera dicho «te lo dije»» julio 1, 2025Fichaje estrella de La Voz Kids: pesca a Ana Mena, renueva a todos sus coaches y mantiene a Edurne julio 1, 2025Trump mantiene viva su megaley fiscal gracias al voto del vicepresidente JD Vance en una agónica sesión del Senado julio 1, 2025Unai Marino, nuevo guardián de la portería de Unionistas de Salamanca julio 1, 2025El salmantino Adrián Pica renueva con el Alavés hasta 2028 y es cedido al Mirandés julio 1, 2025Mónica Camarón refuerza el ataque de Unionistas Femenino julio 1, 2025Trabajadores de la Agencia Efe en Oriente Medio denuncian las «precarias» condiciones en las que trabajan: «Nos dejan con salarios que no llegan a 1.000 euros. La dirección nos ignora» julio 1, 2025Trump responde a Musk con amenazas: «El DOGE puede ser el monstruo que devore a Elon, se lleva muchos subsidios» julio 1, 2025Carlos Arturo López Dimas deslumbra con su ópera prima literaria
  martes 1 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Trump da un nuevo giro para asumir la agenda de Netanyahu y habla ya de «cambio de régimen» en Irán
Internacional

Trump da un nuevo giro para asumir la agenda de Netanyahu y habla ya de «cambio de régimen» en Irán

junio 23, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de EEUU contradice por la tarde lo dicho por su secretario de Defensa y por su vicepresidente, y entra en un territorio que va aún más allá de bombardear instalaciones nucleares: «¿Por qué no debería haber un cambio de régimen en Irán?» Trump impulsa la gran guerra de Netanyahu en Oriente Medio

“Esta misión no tenía como objetivo un cambio de régimen”, dijo el secretario de Estado de Defensa, Pete Hegseth, este domingo en una comparecencia ante la prensa en el Pentágono para explicar el bombardeo de Irán por parte de EEUU. “No queremos un cambio de régimen”, dijo el vicepresidente J.D. Vance el mismo día en la NBC: “No queremos prolongar esto… Queremos poner fin al programa nuclear y, a continuación, queremos hablar con los iraníes sobre un acuerdo a largo plazo”.

Vance, añadió, dijo que Estados Unidos “no tenía interés en enviar tropas sobre el terreno”, y afirmó: “No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear de Irán”.

Muchos dirigentes demócratas, como Bernie Sanders, han señalado que las acciones de Trump son inconstitucionales y que es el Congreso de Estados Unidos el que tiene la facultad de declarar la guerra a países extranjeros.

Y lo que arrancaron diciendo el día Hegseth y Vance va en la línea de disputar que realmente haya entrado EEUU en guerra –como si bombardear un país no fuera hacerle la guerra– para decir que la guerra es con su “programa nuclear”.

Independientemente de lo afortunado o no del juego de palabras, lo cierto es que lo que la Administración Trump intentó transmitir durante el día es que se trató de una operación limitada y precisa, contra objetivos concretos y que lo que se busca es acabar con el programa nuclear iraní y la “paz a través de la fuerza”.

Sin embargo, a última hora del domingo, Donald Trump llegó con un post en Truth Social a dar un nuevo giro argumental a la situación: “No es políticamente correcto utilizar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní es incapaz de hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no debería haber un cambio de régimen? ¡MIGA!”

El concepto de “cambio de régimen” no es que sea más o menos políticamente incorrecto, es que requiere una implicación total para intervenir –incluso como potencia ocupante, dado el caso– en configurar un nuevo modelo de país, como ha ocurrido en Irak o Afganistán, por ejemplo, con los resultados conocidos –invasiones, largas guerras, regreso de los talibanes al poder…–.

Eso sí, el cambio de régimen en Irán es algo que persigue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para sustituir el régimen antagonista regional de los ayatolás por un gobierno más amable con Israel en Teherán.

Pero las críticas no solo han llegado desde la bancada demócrata, también ha habido representantes republicanos, como Thomas Massie (Kentucky) que han considerado inconstitucional el ataque a Irán, lo que ha desatado la furia de Trump: “El congresista Thomas Massie, de Kentucky, no es MAGA, aunque le guste decir que lo es. Es una fuerza negativa que casi siempre vota ‘no’, sin importar lo bueno que pueda ser algo. Es un ‘grandilocuente’ simplón que cree que es buena política que Irán tenga armas nucleares del más alto nivel, mientras que al mismo tiempo grita ‘muerte a EEUU’ cada vez que tiene oportunidad. Irán ha matado y mutilado a miles de estadounidenses, e incluso tomó la embajada estadounidense en Teherán durante la administración Carter. Ayer [por el sábado] obtuvimos un espectacular éxito militar al quitarles la ‘bomba’ de las manos (¡y la habrían utilizado si hubieran podido!), pero, como de costumbre, y a pesar de todos los elogios y reconocimientos recibidos, este congresista ‘de poco peso’ se opone a lo que se logró tan brillantemente anoche en Irán. Massie es débil, ineficaz y vota ‘no’ a prácticamente todo lo que se le presenta (Rand Paul, Jr.), sin importar lo bueno que pueda ser. Es irrespetuoso con nuestro gran ejército y con todo lo que representa, ni siquiera reconoce su brillantez y valentía en el ataque de ayer, que fue una victoria total y completa”.

“Massie debería dejar de fingir y empezar a poner a Estados Unidos primero”, insiste Trump, “pero no sabe cómo hacerlo, ¡no tiene ni idea! La buena noticia es que tendremos a un maravilloso patriota estadounidense compitiendo contra él en las primarias republicanas, y yo estaré en Kentucky haciendo campaña con todas mis fuerzas. MAGA no tiene nada que ver con políticos perezosos, grandilocuentes e improductivos, entre los que sin duda se encuentra Thomas Massie”. El presidente de EEUU contradice por la tarde lo dicho por su secretario de Defensa y por su vicepresidente, y entra en un territorio que va aún más allá de bombardear instalaciones nucleares: «¿Por qué no debería haber un cambio de régimen en Irán?» Trump impulsa la gran guerra de Netanyahu en Oriente Medio

“Esta misión no tenía como objetivo un cambio de régimen”, dijo el secretario de Estado de Defensa, Pete Hegseth, este domingo en una comparecencia ante la prensa en el Pentágono para explicar el bombardeo de Irán por parte de EEUU. “No queremos un cambio de régimen”, dijo el vicepresidente J.D. Vance el mismo día en la NBC: “No queremos prolongar esto… Queremos poner fin al programa nuclear y, a continuación, queremos hablar con los iraníes sobre un acuerdo a largo plazo”.

Vance, añadió, dijo que Estados Unidos “no tenía interés en enviar tropas sobre el terreno”, y afirmó: “No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear de Irán”.

Muchos dirigentes demócratas, como Bernie Sanders, han señalado que las acciones de Trump son inconstitucionales y que es el Congreso de Estados Unidos el que tiene la facultad de declarar la guerra a países extranjeros.

Y lo que arrancaron diciendo el día Hegseth y Vance va en la línea de disputar que realmente haya entrado EEUU en guerra –como si bombardear un país no fuera hacerle la guerra– para decir que la guerra es con su “programa nuclear”.

Independientemente de lo afortunado o no del juego de palabras, lo cierto es que lo que la Administración Trump intentó transmitir durante el día es que se trató de una operación limitada y precisa, contra objetivos concretos y que lo que se busca es acabar con el programa nuclear iraní y la “paz a través de la fuerza”.

Mas noticias

«Un acuerdo bueno para España y la OTAN»: qué pasa ahora con el gasto militar que exigía Trump

junio 22, 2025

Timothy Snyder: “El fascismo no siempre gana, pero gana más a menudo cuando la gente lo teme o no lo reconoce”

junio 25, 2025

Trump y Jamenéi, dos ancianos que nunca toleran que no se imponga su voluntad

junio 23, 2025

Sánchez rechaza en una carta al secretario general de la OTAN disparar el gasto militar al 5% como exige Trump

junio 19, 2025

Sin embargo, a última hora del domingo, Donald Trump llegó con un post en Truth Social a dar un nuevo giro argumental a la situación: “No es políticamente correcto utilizar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní es incapaz de hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no debería haber un cambio de régimen? ¡MIGA!”

El concepto de “cambio de régimen” no es que sea más o menos políticamente incorrecto, es que requiere una implicación total para intervenir –incluso como potencia ocupante, dado el caso– en configurar un nuevo modelo de país, como ha ocurrido en Irak o Afganistán, por ejemplo, con los resultados conocidos –invasiones, largas guerras, regreso de los talibanes al poder…–.

Eso sí, el cambio de régimen en Irán es algo que persigue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para sustituir el régimen antagonista regional de los ayatolás por un gobierno más amable con Israel en Teherán.

Pero las críticas no solo han llegado desde la bancada demócrata, también ha habido representantes republicanos, como Thomas Massie (Kentucky) que han considerado inconstitucional el ataque a Irán, lo que ha desatado la furia de Trump: “El congresista Thomas Massie, de Kentucky, no es MAGA, aunque le guste decir que lo es. Es una fuerza negativa que casi siempre vota ‘no’, sin importar lo bueno que pueda ser algo. Es un ‘grandilocuente’ simplón que cree que es buena política que Irán tenga armas nucleares del más alto nivel, mientras que al mismo tiempo grita ‘muerte a EEUU’ cada vez que tiene oportunidad. Irán ha matado y mutilado a miles de estadounidenses, e incluso tomó la embajada estadounidense en Teherán durante la administración Carter. Ayer [por el sábado] obtuvimos un espectacular éxito militar al quitarles la ‘bomba’ de las manos (¡y la habrían utilizado si hubieran podido!), pero, como de costumbre, y a pesar de todos los elogios y reconocimientos recibidos, este congresista ‘de poco peso’ se opone a lo que se logró tan brillantemente anoche en Irán. Massie es débil, ineficaz y vota ‘no’ a prácticamente todo lo que se le presenta (Rand Paul, Jr.), sin importar lo bueno que pueda ser. Es irrespetuoso con nuestro gran ejército y con todo lo que representa, ni siquiera reconoce su brillantez y valentía en el ataque de ayer, que fue una victoria total y completa”.

“Massie debería dejar de fingir y empezar a poner a Estados Unidos primero”, insiste Trump, “pero no sabe cómo hacerlo, ¡no tiene ni idea! La buena noticia es que tendremos a un maravilloso patriota estadounidense compitiendo contra él en las primarias republicanas, y yo estaré en Kentucky haciendo campaña con todas mis fuerzas. MAGA no tiene nada que ver con políticos perezosos, grandilocuentes e improductivos, entre los que sin duda se encuentra Thomas Massie”.  

“Esta misión no tenía como objetivo un cambio de régimen”, dijo el secretario de Estado de Defensa, Pete Hegseth, este domingo en una comparecencia ante la prensa en el Pentágono para explicar el bombardeo de Irán por parte de EEUU. “No queremos un cambio de régimen”, dijo el vicepresidente J.D. Vance el mismo día en la NBC: “No queremos prolongar esto… Queremos poner fin al programa nuclear y, a continuación, queremos hablar con los iraníes sobre un acuerdo a largo plazo”.

Trump bombardea las «tres instalaciones nucleares» de Irán

Trump bombardea las "tres instalaciones nucleares" de Irán


Vance, añadió, dijo que Estados Unidos “no tenía interés en enviar tropas sobre el terreno”, y afirmó: “No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear de Irán”.

Muchos dirigentes demócratas, como Bernie Sanders, han señalado que las acciones de Trump son inconstitucionales y que es el Congreso de Estados Unidos el que tiene la facultad de declarar la guerra a países extranjeros.

Y lo que arrancaron diciendo el día Hegseth y Vance va en la línea de disputar que realmente haya entrado EEUU en guerra –como si bombardear un país no fuera hacerle la guerra– para decir que la guerra es con su “programa nuclear”.

Independientemente de lo afortunado o no del juego de palabras, lo cierto es que lo que la Administración Trump intentó transmitir durante el día es que se trató de una operación limitada y precisa, contra objetivos concretos y que lo que se busca es acabar con el programa nuclear iraní y la “paz a través de la fuerza”.

Sin embargo, a última hora del domingo, Donald Trump llegó con un post en Truth Social a dar un nuevo giro argumental a la situación: “No es políticamente correcto utilizar el término ‘cambio de régimen’, pero si el actual régimen iraní es incapaz de hacer que Irán vuelva a ser grande, ¿por qué no debería haber un cambio de régimen? ¡MIGA!”

El concepto de “cambio de régimen” no es que sea más o menos políticamente incorrecto, es que requiere una implicación total para intervenir –incluso como potencia ocupante, dado el caso– en configurar un nuevo modelo de país, como ha ocurrido en Irak o Afganistán, por ejemplo, con los resultados conocidos –invasiones, largas guerras, regreso de los talibanes al poder…–.

Eso sí, el cambio de régimen en Irán es algo que persigue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para sustituir el régimen antagonista regional de los ayatolás por un gobierno más amable con Israel en Teherán.

Pero las críticas no solo han llegado desde la bancada demócrata, también ha habido representantes republicanos, como Thomas Massie (Kentucky) que han considerado inconstitucional el ataque a Irán, lo que ha desatado la furia de Trump: “El congresista Thomas Massie, de Kentucky, no es MAGA, aunque le guste decir que lo es. Es una fuerza negativa que casi siempre vota ‘no’, sin importar lo bueno que pueda ser algo. Es un ‘grandilocuente’ simplón que cree que es buena política que Irán tenga armas nucleares del más alto nivel, mientras que al mismo tiempo grita ‘muerte a EEUU’ cada vez que tiene oportunidad. Irán ha matado y mutilado a miles de estadounidenses, e incluso tomó la embajada estadounidense en Teherán durante la administración Carter. Ayer [por el sábado] obtuvimos un espectacular éxito militar al quitarles la ‘bomba’ de las manos (¡y la habrían utilizado si hubieran podido!), pero, como de costumbre, y a pesar de todos los elogios y reconocimientos recibidos, este congresista ‘de poco peso’ se opone a lo que se logró tan brillantemente anoche en Irán. Massie es débil, ineficaz y vota ‘no’ a prácticamente todo lo que se le presenta (Rand Paul, Jr.), sin importar lo bueno que pueda ser. Es irrespetuoso con nuestro gran ejército y con todo lo que representa, ni siquiera reconoce su brillantez y valentía en el ataque de ayer, que fue una victoria total y completa”.

Trump impulsa la gran guerra de Netanyahu en Oriente Medio

Trump impulsa la gran guerra de Netanyahu en Oriente Medio


“Massie debería dejar de fingir y empezar a poner a Estados Unidos primero”, insiste Trump, “pero no sabe cómo hacerlo, ¡no tiene ni idea! La buena noticia es que tendremos a un maravilloso patriota estadounidense compitiendo contra él en las primarias republicanas, y yo estaré en Kentucky haciendo campaña con todas mis fuerzas. MAGA no tiene nada que ver con políticos perezosos, grandilocuentes e improductivos, entre los que sin duda se encuentra Thomas Massie”.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El PSOE busca preservar su marca y conjurar el peligro de extinción de la mayoría de izquierdas
El final que nadie quería para Supervivientes y para… Montoya: «No está bien»
Leer también
Entretenimiento

Muere Carlos Carnicero a los 73 años, el periodista «inquieto», «perseguidor de ideales y noticias»

julio 1, 2025 2895
Entretenimiento

Gabriela Hinojosa, la inesperada ganadora de MasterChef 13: «Sé que mi padre me hubiera dicho «te lo dije»»

julio 1, 2025 6389
Entretenimiento

Fichaje estrella de La Voz Kids: pesca a Ana Mena, renueva a todos sus coaches y mantiene a Edurne

julio 1, 2025 3495
Internacional

Trump mantiene viva su megaley fiscal gracias al voto del vicepresidente JD Vance en una agónica sesión del Senado

julio 1, 2025 7665
Deportes

Unai Marino, nuevo guardián de la portería de Unionistas de Salamanca

julio 1, 2025 784
Deportes

El salmantino Adrián Pica renueva con el Alavés hasta 2028 y es cedido al Mirandés

julio 1, 2025 6018
Cargar más
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

abril 25, 2025

La gran final de The Floor salva las audiencias de La 1, mientras La familia de la tele se despide con su segundo peor dato histórico

junio 19, 2025
"Vuelo sin retorno", una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

abril 24, 2025

La Comisión Europea a España: “Los jueces sustitutos deben ser considerados trabajadores fijos”

junio 30, 2025

Revés judicial a la guerra cultural de Trump: un juez considera ilegales los recortes centrados en las minorías y la diversidad

junio 17, 2025
Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

Ángel Cisneros Aznar sorprende con una novela que recupera la esencia del Siglo de Oro español

abril 7, 2025
Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

abril 11, 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

mayo 2, 2025

El PP deja en el aire si destinaría un 5% del PIB al gasto militar

junio 23, 2025
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

mayo 19, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies