Skip to content
Tendencia
septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas» septiembre 4, 2025El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza septiembre 4, 2025Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Trabajadores del puerto de Génova amenazan con «bloquear» las mercancías a Israel si la Flotilla no llega a Gaza
Internacional

Trabajadores del puerto de Génova amenazan con «bloquear» las mercancías a Israel si la Flotilla no llega a Gaza

septiembre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuatro barcos con 300 toneladas de ayuda humanitaria han salido de Génova y se unirán a la Flotilla Global que zarpó desde Barcelona para romper el bloqueo israelí sobre la Franja
“Bloquearemos Europa”. Esa es la amenaza que han lanzado los trabajadores del puerto de Génova, uno de los más importantes de Italia, tras la salida de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza el domingo desde Barcelona (tuvo que regresar debido al mal tiempo y el lunes volvió a zarpar).

A la iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja y llevar ayuda humanitaria a los palestinos, se sumarán varios barcos desde los puertos italianos y otros países del Mediterráneo, que todos juntos tratarán de acercarse a las costas gazatíes. Las autoridades israelíes ya han advertido de que no lo permitirán y de que todos los que viajan a bordo serán detenidos.

“Tiene que quedarles claro a todos. A mediados de septiembre, los barcos llegarán cerca de la Franja de Gaza, en la zona crítica. Si durante tan solo 20 minutos, perdemos el contacto con nuestros barcos, con nuestros compañeros y compañeras, bloquearemos todo. Bloquearemos Europa”, ha advertido uno de los trabajadores de Génova, Riccardo Rudino, en un vídeo que ha sido ampliamente difundido en redes sociales.

“Desde aquí salen cada año 13-14.000 contenedores hacia Israel. Bueno, no saldrá ni un clavo. Haremos una huelga internacional, bloquearemos las carreteras, las escuelas”, ha asegurado Rudino, en representación del comité autónomo de los trabajadores y estibadores de Génova (Calp).

No es la primera movilización del Calp, que en los pasados casi dos años de genocidio israelí en Gaza, ha bloqueado algunos cargamentos de armas y mercancías destinados a Israel u otros países.

Un integrante del Calp, José Nivoi, ha explicado al periódico La Repubblica que planean aumentar las movilizaciones, en coordinación con otros colectivos de trabajadores en puertos de toda Europa. “Esto forma parte de nuestro ADN: Génova siempre ha estado al lado de los pueblos bajo ataque, tanto con el bloqueo de los muelles como con huelgas, y también enviando barcos con ayuda, como ocurrió en 1973, cuando un barco zarpó rumbo a Vietnam”.

En Génova se recaudaron más de 300 toneladas de ayuda humanitaria en los días previos a la salida de la Flotilla Global de la Determinación (Sumud, en árabe), que han sido enviadas al puerto de Catania a bordo de los barcos que zarparon de Génova el domingo pasado. Desde Catania, en la isla de Sicilia, saldrán los barcos italianos que se unirán a la Flotilla, compuesta por embarcaciones procedentes de 44 países.

Además, unas 40.000 personas, incluida la alcaldesa, Silvia Salis, participaron en una marcha por las calles de la ciudad para “acompañar” hasta el puerto la ayuda recogida, según informa la Agencia EFE. “Estoy muy orgullosa de ser la alcaldesa de esta ciudad”, dijo Salis. “La respuesta que se ha dado estos días con la recogida de alimentos para Palestina y la avalancha de ciudadanos que se han manifestado es algo realmente conmovedor”, afirmó. Cuatro barcos con 300 toneladas de ayuda humanitaria han salido de Génova y se unirán a la Flotilla Global que zarpó desde Barcelona para romper el bloqueo israelí sobre la Franja
“Bloquearemos Europa”. Esa es la amenaza que han lanzado los trabajadores del puerto de Génova, uno de los más importantes de Italia, tras la salida de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza el domingo desde Barcelona (tuvo que regresar debido al mal tiempo y el lunes volvió a zarpar).

A la iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja y llevar ayuda humanitaria a los palestinos, se sumarán varios barcos desde los puertos italianos y otros países del Mediterráneo, que todos juntos tratarán de acercarse a las costas gazatíes. Las autoridades israelíes ya han advertido de que no lo permitirán y de que todos los que viajan a bordo serán detenidos.

“Tiene que quedarles claro a todos. A mediados de septiembre, los barcos llegarán cerca de la Franja de Gaza, en la zona crítica. Si durante tan solo 20 minutos, perdemos el contacto con nuestros barcos, con nuestros compañeros y compañeras, bloquearemos todo. Bloquearemos Europa”, ha advertido uno de los trabajadores de Génova, Riccardo Rudino, en un vídeo que ha sido ampliamente difundido en redes sociales.

Mas noticias

El terremoto de Afganistán deja ya más de 1.400 muertos y 3.100 heridos

septiembre 2, 2025

Facebook cierra un grupo italiano donde más de 31.000 hombres compartían fotos íntimas de sus parejas

agosto 22, 2025

Quién es Oswaldo Eustáquio, el bolsonarista radical acusado de golpismo que la Justicia española se niega a extraditar

agosto 29, 2025

Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia

septiembre 4, 2025

“Desde aquí salen cada año 13-14.000 contenedores hacia Israel. Bueno, no saldrá ni un clavo. Haremos una huelga internacional, bloquearemos las carreteras, las escuelas”, ha asegurado Rudino, en representación del comité autónomo de los trabajadores y estibadores de Génova (Calp).

No es la primera movilización del Calp, que en los pasados casi dos años de genocidio israelí en Gaza, ha bloqueado algunos cargamentos de armas y mercancías destinados a Israel u otros países.

Un integrante del Calp, José Nivoi, ha explicado al periódico La Repubblica que planean aumentar las movilizaciones, en coordinación con otros colectivos de trabajadores en puertos de toda Europa. “Esto forma parte de nuestro ADN: Génova siempre ha estado al lado de los pueblos bajo ataque, tanto con el bloqueo de los muelles como con huelgas, y también enviando barcos con ayuda, como ocurrió en 1973, cuando un barco zarpó rumbo a Vietnam”.

En Génova se recaudaron más de 300 toneladas de ayuda humanitaria en los días previos a la salida de la Flotilla Global de la Determinación (Sumud, en árabe), que han sido enviadas al puerto de Catania a bordo de los barcos que zarparon de Génova el domingo pasado. Desde Catania, en la isla de Sicilia, saldrán los barcos italianos que se unirán a la Flotilla, compuesta por embarcaciones procedentes de 44 países.

Además, unas 40.000 personas, incluida la alcaldesa, Silvia Salis, participaron en una marcha por las calles de la ciudad para “acompañar” hasta el puerto la ayuda recogida, según informa la Agencia EFE. “Estoy muy orgullosa de ser la alcaldesa de esta ciudad”, dijo Salis. “La respuesta que se ha dado estos días con la recogida de alimentos para Palestina y la avalancha de ciudadanos que se han manifestado es algo realmente conmovedor”, afirmó.  

“Bloquearemos Europa”. Esa es la amenaza que han lanzado los trabajadores del puerto de Génova, uno de los más importantes de Italia, tras la salida de la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza el domingo desde Barcelona (tuvo que regresar debido al mal tiempo y el lunes volvió a zarpar).

A la iniciativa internacional que busca romper el bloqueo impuesto por Israel sobre la Franja y llevar ayuda humanitaria a los palestinos, se sumarán varios barcos desde los puertos italianos y otros países del Mediterráneo, que todos juntos tratarán de acercarse a las costas gazatíes. Las autoridades israelíes ya han advertido de que no lo permitirán y de que todos los que viajan a bordo serán detenidos.

“Tiene que quedarles claro a todos. A mediados de septiembre, los barcos llegarán cerca de la Franja de Gaza, en la zona crítica. Si durante tan solo 20 minutos, perdemos el contacto con nuestros barcos, con nuestros compañeros y compañeras, bloquearemos todo. Bloquearemos Europa”, ha advertido uno de los trabajadores de Génova, Riccardo Rudino, en un vídeo que ha sido ampliamente difundido en redes sociales.

“Desde aquí salen cada año 13-14.000 contenedores hacia Israel. Bueno, no saldrá ni un clavo. Haremos una huelga internacional, bloquearemos las carreteras, las escuelas”, ha asegurado Rudino, en representación del comité autónomo de los trabajadores y estibadores de Génova (Calp).

No es la primera movilización del Calp, que en los pasados casi dos años de genocidio israelí en Gaza, ha bloqueado algunos cargamentos de armas y mercancías destinados a Israel u otros países.

Un integrante del Calp, José Nivoi, ha explicado al periódico La Repubblica que planean aumentar las movilizaciones, en coordinación con otros colectivos de trabajadores en puertos de toda Europa. “Esto forma parte de nuestro ADN: Génova siempre ha estado al lado de los pueblos bajo ataque, tanto con el bloqueo de los muelles como con huelgas, y también enviando barcos con ayuda, como ocurrió en 1973, cuando un barco zarpó rumbo a Vietnam”.

En Génova se recaudaron más de 300 toneladas de ayuda humanitaria en los días previos a la salida de la Flotilla Global de la Determinación (Sumud, en árabe), que han sido enviadas al puerto de Catania a bordo de los barcos que zarparon de Génova el domingo pasado. Desde Catania, en la isla de Sicilia, saldrán los barcos italianos que se unirán a la Flotilla, compuesta por embarcaciones procedentes de 44 países.

Además, unas 40.000 personas, incluida la alcaldesa, Silvia Salis, participaron en una marcha por las calles de la ciudad para “acompañar” hasta el puerto la ayuda recogida, según informa la Agencia EFE. “Estoy muy orgullosa de ser la alcaldesa de esta ciudad”, dijo Salis. “La respuesta que se ha dado estos días con la recogida de alimentos para Palestina y la avalancha de ciudadanos que se han manifestado es algo realmente conmovedor”, afirmó.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Gobierno aprueba su plan para la quita de la deuda a las comunidades y presiona al PP: “¿Quién puede decir que no a esto?”
Compromís se divide en la estrategia sobre la condonación de la deuda en la Comunidad Valenciana
Leer también
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025 7396
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Internacional

La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos

septiembre 4, 2025 10728
Cargar más

Trump se da un paseo triunfal por el Washington militarizado: “Vamos a estar aquí por un buen tiempo”

agosto 22, 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

abril 1, 2025

¿Qué podemos esperar de las televisiones esta temporada? Sostener, sobrevivir y no morir en el intento

agosto 31, 2025

Óscar Lorenzo: “Hay muchas ganas de jugar ese primer partido de División de Honor”

agosto 28, 2025

Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

mayo 14, 2025

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española

septiembre 26, 2024

Las grandes fortunas de Castilla y León superan los 20.600 millones tras sumar 144 nuevos millonarios

septiembre 4, 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

noviembre 12, 2024

El museo virtual de objetos robados de la Unesco, Interpol y el premio Pritzer Keré se presentará en septiembre en Barcelona

septiembre 4, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies