Skip to content
Tendencia
septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas» septiembre 4, 2025El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza septiembre 4, 2025Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Cultura  ‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las tres finalistas para representar a España en los Oscar
Cultura

‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las tres finalistas para representar a España en los Oscar

septiembre 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Academia de Cine se ha decantado por las películas de Oliver Laxe, Carla Simón y Eva Libertad. La cinta que luchará por acudir a Los Ángeles será anunciada el 17 de septiembreAnatomía de una escena – ‘Sirat’ por dentro: Oliver Laxe desvela los secretos de cuatro escenas de la película
La Academia de Cine ha anunciado las tres cintas finalistas para representar a España en los Premios Oscar 2026 en la categoría que honra a la mejor película internacional. Sirat de Oliver Laxe, Romería de Carla Simón y Sorda de Eva Libertad son los tres títulos seleccionados por la institución. Ahora, serán sus miembros quienes decidan la película que finalmente luchará por la nominación a la estatuilla. La elección final será anunciada el 17 de septiembre.

El largometraje resultante tomará el relevo a Segundo premio de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, la cinta por la que apostó la Academia de Cine para representar a España en los Oscar de 2025, que, al contrario que la anterior La sociedad de la nieve, no logró hacerse con la nominación. En esta ocasión, sin embargo, España llega de hacer un buen papel en el Festival de Cannes, donde tanto Sirat como Romería compitieron en la Sección Oficial, siendo la primera galardonada con el Premio del Jurado.

Sirat, el filme de Oliver Laxe, ha gozado de una gran actuación en taquilla tras las buenas críticas cosechadas en Cannes. Se trata de una propuesta hipnótica y sensorial del cineasta gallego que sacude al espectador y genera conversación tras el final de su proyección. El director apuesta por una rave política en la que su mirada va más allá de estas fiestas, utilizando como mirada los ojos de alguien externo, el personaje protagonista que interpreta Sergi López. Es un padre que, junto a su hijo, busca a otra hija desaparecida que supuestamente está en Marruecos.

Por otro lado, Carla Simón interará replicar lo que ya consiguiera con Alcarràs, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, que fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar de 2023, aunque se quedó fuera de la carrera tras el primer corte de películas preseleccionadas. La directora optará a hacerlo de nuevo por Romería, que se estrena en las salas el próximo 5 de septiembre y recibió buenas críticas en su paso por el Festival de Cannes.

La cinta de la directora barcelonesa presenta a Marina, interpretada por Llúcia Garcia, que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la joven intenta reconstruir el relato de sus padres, que es a su vez el relato de toda una generación.

Asimismo, la ópera prima de Eva Libertad también optará a ser el filme que represente a España en los premios más importantes de Hollywood. Su trabajo, que se proyectó con subtítulos en todas sus sesiones, ha conseguido que las personas sordas por fin hayan podido ver una película en español en las salas de cine de su país. Está protagonizada por la actriz Miriam Garlo, que perdió la audición a los siete años y ha ganado el premio a la mejor actriz en el Festival de Málaga, y el actor Álvaro Cervantes. La cinta expone los miedos frente la maternidad de una persona sorda que va a tener un bebé con una persona oyente. La Academia de Cine se ha decantado por las películas de Oliver Laxe, Carla Simón y Eva Libertad. La cinta que luchará por acudir a Los Ángeles será anunciada el 17 de septiembreAnatomía de una escena – ‘Sirat’ por dentro: Oliver Laxe desvela los secretos de cuatro escenas de la película
La Academia de Cine ha anunciado las tres cintas finalistas para representar a España en los Premios Oscar 2026 en la categoría que honra a la mejor película internacional. Sirat de Oliver Laxe, Romería de Carla Simón y Sorda de Eva Libertad son los tres títulos seleccionados por la institución. Ahora, serán sus miembros quienes decidan la película que finalmente luchará por la nominación a la estatuilla. La elección final será anunciada el 17 de septiembre.

El largometraje resultante tomará el relevo a Segundo premio de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, la cinta por la que apostó la Academia de Cine para representar a España en los Oscar de 2025, que, al contrario que la anterior La sociedad de la nieve, no logró hacerse con la nominación. En esta ocasión, sin embargo, España llega de hacer un buen papel en el Festival de Cannes, donde tanto Sirat como Romería compitieron en la Sección Oficial, siendo la primera galardonada con el Premio del Jurado.

Sirat, el filme de Oliver Laxe, ha gozado de una gran actuación en taquilla tras las buenas críticas cosechadas en Cannes. Se trata de una propuesta hipnótica y sensorial del cineasta gallego que sacude al espectador y genera conversación tras el final de su proyección. El director apuesta por una rave política en la que su mirada va más allá de estas fiestas, utilizando como mirada los ojos de alguien externo, el personaje protagonista que interpreta Sergi López. Es un padre que, junto a su hijo, busca a otra hija desaparecida que supuestamente está en Marruecos.

Por otro lado, Carla Simón interará replicar lo que ya consiguiera con Alcarràs, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, que fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar de 2023, aunque se quedó fuera de la carrera tras el primer corte de películas preseleccionadas. La directora optará a hacerlo de nuevo por Romería, que se estrena en las salas el próximo 5 de septiembre y recibió buenas críticas en su paso por el Festival de Cannes.

Mas noticias

La actriz Petra Martínez, en su alegato en favor de Palestina: “¿Cómo no pueden los gobiernos acabar con este genocidio?”

septiembre 1, 2025
Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

septiembre 3, 2025

Cuando Marina Tsvietáieva conoció al diablo: historia de una fascinación poética

agosto 24, 2025
Con “Learn English and Culture with 50 Songs”, el autor sevillano presenta un manual interactivo que une música, vídeo e IA para impulsar el aprendizaje del inglés con contenidos culturales y códigos QR.

Antonio Fernández García convierte 50 canciones en un método inmersivo para aprender inglés

agosto 25, 2025

La cinta de la directora barcelonesa presenta a Marina, interpretada por Llúcia Garcia, que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la joven intenta reconstruir el relato de sus padres, que es a su vez el relato de toda una generación.

Asimismo, la ópera prima de Eva Libertad también optará a ser el filme que represente a España en los premios más importantes de Hollywood. Su trabajo, que se proyectó con subtítulos en todas sus sesiones, ha conseguido que las personas sordas por fin hayan podido ver una película en español en las salas de cine de su país. Está protagonizada por la actriz Miriam Garlo, que perdió la audición a los siete años y ha ganado el premio a la mejor actriz en el Festival de Málaga, y el actor Álvaro Cervantes. La cinta expone los miedos frente la maternidad de una persona sorda que va a tener un bebé con una persona oyente.  

La Academia de Cine ha anunciado las tres cintas finalistas para representar a España en los Premios Oscar 2026 en la categoría que honra a la mejor película internacional. Sirat de Oliver Laxe, Romería de Carla Simón y Sorda de Eva Libertad son los tres títulos seleccionados por la institución. Ahora, serán sus miembros quienes decidan la película que finalmente luchará por la nominación a la estatuilla. La elección final será anunciada el 17 de septiembre.

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’


El largometraje resultante tomará el relevo a Segundo premio de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, la cinta por la que apostó la Academia de Cine para representar a España en los Oscar de 2025, que, al contrario que la anterior La sociedad de la nieve, no logró hacerse con la nominación. En esta ocasión, sin embargo, España llega de hacer un buen papel en el Festival de Cannes, donde tanto Sirat como Romería compitieron en la Sección Oficial, siendo la primera galardonada con el Premio del Jurado.

Sirat, el filme de Oliver Laxe, ha gozado de una gran actuación en taquilla tras las buenas críticas cosechadas en Cannes. Se trata de una propuesta hipnótica y sensorial del cineasta gallego que sacude al espectador y genera conversación tras el final de su proyección. El director apuesta por una rave política en la que su mirada va más allá de estas fiestas, utilizando como mirada los ojos de alguien externo, el personaje protagonista que interpreta Sergi López. Es un padre que, junto a su hijo, busca a otra hija desaparecida que supuestamente está en Marruecos.

Por otro lado, Carla Simón interará replicar lo que ya consiguiera con Alcarràs, ganadora del Oso de Oro en la Berlinale, que fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en los Oscar de 2023, aunque se quedó fuera de la carrera tras el primer corte de películas preseleccionadas. La directora optará a hacerlo de nuevo por Romería, que se estrena en las salas el próximo 5 de septiembre y recibió buenas críticas en su paso por el Festival de Cannes.

La cinta de la directora barcelonesa presenta a Marina, interpretada por Llúcia Garcia, que viaja a Vigo para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la joven intenta reconstruir el relato de sus padres, que es a su vez el relato de toda una generación.

‘Sirat’ por dentro: Oliver Laxe desvela los secretos de cuatro escenas de la película

'Sirat' por dentro: Oliver Laxe desvela los secretos de cuatro escenas de la película


Asimismo, la ópera prima de Eva Libertad también optará a ser el filme que represente a España en los premios más importantes de Hollywood. Su trabajo, que se proyectó con subtítulos en todas sus sesiones, ha conseguido que las personas sordas por fin hayan podido ver una película en español en las salas de cine de su país. Está protagonizada por la actriz Miriam Garlo, que perdió la audición a los siete años y ha ganado el premio a la mejor actriz en el Festival de Málaga, y el actor Álvaro Cervantes. La cinta expone los miedos frente la maternidad de una persona sorda que va a tener un bebé con una persona oyente.

 ElDiario.es – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Salamanca FS donará la entrada ante el filial del Inter a los damnificados por los incendios
ChatGPT está caído y no responde a las preguntas de sus usuarios
Leer también
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025 7396
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Internacional

La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos

septiembre 4, 2025 10728
Cargar más
Ana Victoria Barresi presenta su primer libro "En sincronía", un viaje hacia el despertar personal

Ana Victoria Barresi presenta su primer libro «En sincronía», un viaje hacia el despertar personal

febrero 10, 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

El Salamanca FS donará la entrada ante el filial del Inter a los damnificados por los incendios

septiembre 3, 2025

El club de lectura de Dua Lipa convierte en fenómeno pop un reportaje de tribunales australianos

agosto 30, 2025

Jorge Bustos: «La radio tiene que ser popular, pero sin ser populachera»

septiembre 3, 2025

Malasia convoca a Gabri Palmero y Unionistas pierde al jugador ante el Arenteiro

agosto 25, 2025

Unionistas recibe la visita arbitral para explicar las nuevas reglas de juego

agosto 29, 2025

El secretario general

agosto 30, 2025

Israel ataca un hospital en el sur de Gaza y mata a cinco periodistas más

agosto 25, 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

diciembre 10, 2024
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies