Skip to content
Tendencia
junio 22, 2025La UE pisa el freno en el castigo comercial a Israel por la masacre en Gaza junio 22, 2025«Un acuerdo bueno para España y la OTAN»: qué pasa ahora con el gasto militar que exigía Trump junio 22, 2025Trump impulsa la gran guerra de Netanyahu en Oriente Medio junio 22, 2025Pedro Sánchez se compromete a gastar el 2,1% del PIB en defensa tras lograr un acuerdo con la OTAN: «Ni más, ni menos» junio 22, 2025España pacta con la OTAN que no estará obligada a gastar el 5% del PIB en defensa junio 22, 2025Sánchez logra un pacto con la OTAN para que el gasto militar de España no suba al 5% junio 22, 2025EEUU afirma que el ataque contra Irán «no busca un cambio de régimen» y que ha «elevado la seguridad» ante una posible respuesta de Teherán junio 22, 2025Por qué Israel estaba obsesionado con empujar a EEUU a bombardear la instalación nuclear iraní de Fordo junio 22, 2025Qué se sabe hasta ahora del ataque de Trump contra Irán junio 22, 2025Del ‘caso Koldo’ de mascarillas al ‘caso Cerdán’ de amaño de obras: las claves de la trama que sacude al PSOE
  lunes 23 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Quiénes son Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, los primeros ministros israelíes con sanciones internacionales
Internacional

Quiénes son Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, los primeros ministros israelíes con sanciones internacionales

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los dos políticos de extrema derecha son cruciales para la coalición de Gobierno de Benjamin Netanyahu Por qué Netanyahu ha adoptado la agenda de la ultraderecha: “Su partido está pasando a ser de corte fascista”
Los dos ministros de extrema derecha del gabinete israelí que se enfrentan a sanciones del Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega son fundamentales para la supervivencia política del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu formó en 2022 el gobierno más derechista de la historia de Israel tras negociar una coalición con Bezalel Smotrich, cuyo partido, Sionismo Religioso, tiene 14 de 120 escaños en la Knéset —el parlamento del país— e Itamar Ben Gvir, líder de la formación Poder Judío, suma seis diputados.

Las dos formaciones reúnen únicamente 20 de los 67 escaños de la coalición en el Parlamento, pero su influencia es enorme, ya que si abandonan —como ambos amenazan repetidamente con hacer— el Gobierno caerá.

Netanyahu está actualmente procesado por corrupción y rechaza las peticiones de una investigación oficial sobre los atentados del 7 de octubre de 2023, de modo que desea evitar elecciones anticipadas.

A continuación, sendas breves semblanzas de las vidas y carreras de ambos hombres antes de entrar en el Gobierno:
Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas
Smotrich es un colono mesiánico que nació en los Altos del Golán, ocupados por Israel, en 1980. Vive ahora en Cisjordania y ha pedido en repetidas ocasiones que los colonos israelíes regresen a Gaza.

Cree que los judíos tienen un derecho divino sobre toda la tierra que constituyó el Israel bíblico. Su vida personal y política está marcada por el compromiso de ampliar la zona controlada por los judíos israelíes, tanto de facto como mediante la anexión legal.

En 2005 fue detenido por los servicios de seguridad del Shin Bet e interrogado durante semanas por su participación en las protestas contra los planes de Israel de retirarse de Gaza, bajo la sospecha de que planeaba bloquear carreteras y dañar infraestructuras para intentar impedir la retirada.

Fue puesto en libertad sin cargos, creó una influyente ONG de derechas centrada en el control de las tierras ocupadas y obtuvo su primer escaño parlamentario en 2015.

Smotrich se autoproclamó “homófobo fascista”, apoyó la segregación de las salas de maternidad que separan a las madres judías de las árabes en los hospitales y pidió al gobierno ataques de represalia contra los palestinos. En una ocasión organizó un desfile antigay contra el Orgullo.
Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad
Ben Gvir abrazó el extremismo tan joven que las fuerzas de seguridad nacionales de Israel le prohibieron servir en el ejército del país cuando era adolescente.

Nacido en 1976 en el seno de una familia de ascendencia iraquí en una pequeña ciudad a las afueras de Jerusalén, se convirtió en activista de extrema derecha cuando aún estaba en la escuela, y continuó siéndolo mientras estudiaba Derecho.

A los 30 años ya había sido condenado por incitación al racismo y apoyo a una organización terrorista. Esas condenas no le impidieron hacerse abogado; se especializó en representar a israelíes judíos acusados de delitos relacionados con el terrorismo.

Su salón estuvo decorado durante años con un retrato de Baruch Goldstein, que mató a tiros a 29 palestinos en una mezquita de Hebrón en 1994. Goldstein, como Ben Gvir, era admirador del rabino extremista Meir Kahane.

Tras haber pasado la mayor parte de su vida como figura al margen de la política israelí, Ben Gvir recibió la cartera de Seguridad cuando se incorporó al Gobierno de Netanyahu. Ahora controla las fuerzas policiales que en su día le detuvieron y las cárceles donde estuvo recluido. Los dos políticos de extrema derecha son cruciales para la coalición de Gobierno de Benjamin Netanyahu Por qué Netanyahu ha adoptado la agenda de la ultraderecha: “Su partido está pasando a ser de corte fascista”
Los dos ministros de extrema derecha del gabinete israelí que se enfrentan a sanciones del Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega son fundamentales para la supervivencia política del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu formó en 2022 el gobierno más derechista de la historia de Israel tras negociar una coalición con Bezalel Smotrich, cuyo partido, Sionismo Religioso, tiene 14 de 120 escaños en la Knéset —el parlamento del país— e Itamar Ben Gvir, líder de la formación Poder Judío, suma seis diputados.

Las dos formaciones reúnen únicamente 20 de los 67 escaños de la coalición en el Parlamento, pero su influencia es enorme, ya que si abandonan —como ambos amenazan repetidamente con hacer— el Gobierno caerá.

Netanyahu está actualmente procesado por corrupción y rechaza las peticiones de una investigación oficial sobre los atentados del 7 de octubre de 2023, de modo que desea evitar elecciones anticipadas.

A continuación, sendas breves semblanzas de las vidas y carreras de ambos hombres antes de entrar en el Gobierno:
Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas
Smotrich es un colono mesiánico que nació en los Altos del Golán, ocupados por Israel, en 1980. Vive ahora en Cisjordania y ha pedido en repetidas ocasiones que los colonos israelíes regresen a Gaza.

Cree que los judíos tienen un derecho divino sobre toda la tierra que constituyó el Israel bíblico. Su vida personal y política está marcada por el compromiso de ampliar la zona controlada por los judíos israelíes, tanto de facto como mediante la anexión legal.

En 2005 fue detenido por los servicios de seguridad del Shin Bet e interrogado durante semanas por su participación en las protestas contra los planes de Israel de retirarse de Gaza, bajo la sospecha de que planeaba bloquear carreteras y dañar infraestructuras para intentar impedir la retirada.

Mas noticias

Israel dice que ha matado al máximo comandante militar de Irán y sigue bombardeando Teherán

junio 17, 2025

Amante de las armas y fan de Napoleón: el hijo de Nicolas Sarkozy aspira a ser la nueva estrella de la derecha en Francia

junio 15, 2025

España y otros ocho países piden a la UE acabar con el comercio con los territorios palestinos ocupados por Israel

junio 19, 2025

Frank Cuesta, condenado en Tailandia a pagar una multa por posesión ilegal de animales

junio 18, 2025

Fue puesto en libertad sin cargos, creó una influyente ONG de derechas centrada en el control de las tierras ocupadas y obtuvo su primer escaño parlamentario en 2015.

Smotrich se autoproclamó “homófobo fascista”, apoyó la segregación de las salas de maternidad que separan a las madres judías de las árabes en los hospitales y pidió al gobierno ataques de represalia contra los palestinos. En una ocasión organizó un desfile antigay contra el Orgullo.
Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad
Ben Gvir abrazó el extremismo tan joven que las fuerzas de seguridad nacionales de Israel le prohibieron servir en el ejército del país cuando era adolescente.

Nacido en 1976 en el seno de una familia de ascendencia iraquí en una pequeña ciudad a las afueras de Jerusalén, se convirtió en activista de extrema derecha cuando aún estaba en la escuela, y continuó siéndolo mientras estudiaba Derecho.

A los 30 años ya había sido condenado por incitación al racismo y apoyo a una organización terrorista. Esas condenas no le impidieron hacerse abogado; se especializó en representar a israelíes judíos acusados de delitos relacionados con el terrorismo.

Su salón estuvo decorado durante años con un retrato de Baruch Goldstein, que mató a tiros a 29 palestinos en una mezquita de Hebrón en 1994. Goldstein, como Ben Gvir, era admirador del rabino extremista Meir Kahane.

Tras haber pasado la mayor parte de su vida como figura al margen de la política israelí, Ben Gvir recibió la cartera de Seguridad cuando se incorporó al Gobierno de Netanyahu. Ahora controla las fuerzas policiales que en su día le detuvieron y las cárceles donde estuvo recluido.  

Los dos ministros de extrema derecha del gabinete israelí que se enfrentan a sanciones del Reino Unido, Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Noruega son fundamentales para la supervivencia política del primer ministro, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu formó en 2022 el gobierno más derechista de la historia de Israel tras negociar una coalición con Bezalel Smotrich, cuyo partido, Sionismo Religioso, tiene 14 de 120 escaños en la Knéset —el parlamento del país— e Itamar Ben Gvir, líder de la formación Poder Judío, suma seis diputados.

Las dos formaciones reúnen únicamente 20 de los 67 escaños de la coalición en el Parlamento, pero su influencia es enorme, ya que si abandonan —como ambos amenazan repetidamente con hacer— el Gobierno caerá.

Netanyahu está actualmente procesado por corrupción y rechaza las peticiones de una investigación oficial sobre los atentados del 7 de octubre de 2023, de modo que desea evitar elecciones anticipadas.

A continuación, sendas breves semblanzas de las vidas y carreras de ambos hombres antes de entrar en el Gobierno:

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas

Smotrich es un colono mesiánico que nació en los Altos del Golán, ocupados por Israel, en 1980. Vive ahora en Cisjordania y ha pedido en repetidas ocasiones que los colonos israelíes regresen a Gaza.

Cree que los judíos tienen un derecho divino sobre toda la tierra que constituyó el Israel bíblico. Su vida personal y política está marcada por el compromiso de ampliar la zona controlada por los judíos israelíes, tanto de facto como mediante la anexión legal.

En 2005 fue detenido por los servicios de seguridad del Shin Bet e interrogado durante semanas por su participación en las protestas contra los planes de Israel de retirarse de Gaza, bajo la sospecha de que planeaba bloquear carreteras y dañar infraestructuras para intentar impedir la retirada.

Fue puesto en libertad sin cargos, creó una influyente ONG de derechas centrada en el control de las tierras ocupadas y obtuvo su primer escaño parlamentario en 2015.

Smotrich se autoproclamó “homófobo fascista”, apoyó la segregación de las salas de maternidad que separan a las madres judías de las árabes en los hospitales y pidió al gobierno ataques de represalia contra los palestinos. En una ocasión organizó un desfile antigay contra el Orgullo.

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad

Ben Gvir abrazó el extremismo tan joven que las fuerzas de seguridad nacionales de Israel le prohibieron servir en el ejército del país cuando era adolescente.

Nacido en 1976 en el seno de una familia de ascendencia iraquí en una pequeña ciudad a las afueras de Jerusalén, se convirtió en activista de extrema derecha cuando aún estaba en la escuela, y continuó siéndolo mientras estudiaba Derecho.

A los 30 años ya había sido condenado por incitación al racismo y apoyo a una organización terrorista. Esas condenas no le impidieron hacerse abogado; se especializó en representar a israelíes judíos acusados de delitos relacionados con el terrorismo.

Su salón estuvo decorado durante años con un retrato de Baruch Goldstein, que mató a tiros a 29 palestinos en una mezquita de Hebrón en 1994. Goldstein, como Ben Gvir, era admirador del rabino extremista Meir Kahane.

Por qué Netanyahu ha adoptado la agenda de la ultraderecha: “Su partido está pasando a ser de corte fascista”


Tras haber pasado la mayor parte de su vida como figura al margen de la política israelí, Ben Gvir recibió la cartera de Seguridad cuando se incorporó al Gobierno de Netanyahu. Ahora controla las fuerzas policiales que en su día le detuvieron y las cárceles donde estuvo recluido.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La presidenta del Poder Judicial dice que cuestionar a “jueces concretos” es “impropio” de una democracia
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma
Leer también
Internacional

La UE pisa el freno en el castigo comercial a Israel por la masacre en Gaza

junio 22, 2025 5966
Internacional

«Un acuerdo bueno para España y la OTAN»: qué pasa ahora con el gasto militar que exigía Trump

junio 22, 2025 14501
Internacional

Trump impulsa la gran guerra de Netanyahu en Oriente Medio

junio 22, 2025 2649
Internacional

Pedro Sánchez se compromete a gastar el 2,1% del PIB en defensa tras lograr un acuerdo con la OTAN: «Ni más, ni menos»

junio 22, 2025 854
Nacional

España pacta con la OTAN que no estará obligada a gastar el 5% del PIB en defensa

junio 22, 2025 5639
Internacional

Sánchez logra un pacto con la OTAN para que el gasto militar de España no suba al 5%

junio 22, 2025 12489
Cargar más

El juez considera ilegal el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles y ordena a Trump devolver el control a California

junio 13, 2025

José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal

septiembre 3, 2024
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

mayo 29, 2025

«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores

septiembre 19, 2024
Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

Aurora Sastre Guerra cautivó corazones en Sant Jordi 2025 con su primera novela “Tu peor pesadilla”

abril 29, 2025

España repatria más de 240 personas de Irán e Israel por la guerra

junio 20, 2025
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

abril 29, 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

Dinamarca autoriza a EEUU a desplegar sus tropas en el país pese a las tensiones con Trump por Groenlandia

junio 16, 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies