Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente»
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Tecnología  Protección de Datos prohíbe el uso de reconocimiento facial para vigilar exámenes online
Tecnología

Protección de Datos prohíbe el uso de reconocimiento facial para vigilar exámenes online

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Estudiantes ocupan la biblioteca Maria Zambrano, de la Universidad Complutense de Madrid, en plena pandemia.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado hoy una resolución en la que analiza el uso de tecnologías automáticas de reconocimiento facial “para evitar el fraude en el marco de la evaluación online”. Su conclusión es que, al ser los datos biométricos unos datos de categoría especial y que, por tanto, solo pueden ser tratados en casos excepcionales en los que se justifique el riesgo de manipular datos tan sensibles, las universidades no están legitimadas para hacerlo.

Seguir leyendo

 La Agencia descarta que se emplee esta tecnología para evitar el fraude en evaluaciones a menos que se desarrolle una normativa específica al respecto  

Reconocimiento facial

La Agencia descarta que se emplee esta tecnología para evitar el fraude en evaluaciones a menos que se desarrolle una normativa específica al respecto

Estudiantes ocupan la biblioteca María Zambrano, de la Universidad Complutense de Madrid, en plena pandemia
Estudiantes ocupan la biblioteca Maria Zambrano, de la Universidad Complutense de Madrid, en plena pandemia.Olmo Calvo
El País

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado hoy una resolución en la que analiza el uso de tecnologías automáticas de reconocimiento facial “para evitar el fraude en el marco de la evaluación online”. Su conclusión es que, al ser los datos biométricos unos datos de categoría especial y que, por tanto, solo pueden ser tratados en casos excepcionales en los que se justifique el riesgo de manipular datos tan sensibles, las universidades no están legitimadas para hacerlo.

La Agencia no descarta la posibilidad de que se pueda hacer en un futuro, pero para ello se necesitará desarrollar una normativa específica que determine “en qué casos, condiciones y bajo qué garantías puede realizarse este tratamiento biométrico”.

Más información

La resolución tiene su origen en una denuncia presentada ante la AEPD contra la Universitat Internacional Valenciana (UIV) debido a la imposición de un sistema de monitorización de exámenes a distancia. “Este sistema implicaba, obligatoriamente y sin alternativas válidas para el alumnado, el uso de tecnologías biométricas de reconocimiento facial y doble cámara (monitorización 360) con la finalidad declarada de evitar fraudes y suplantaciones en evaluaciones académicas online. El software utilizaba un sistema de reconocimiento facial mediante inteligencia artificial (IA) por el que se capturaban y analizaban imágenes en tiempo real para verificar de forma continuada la identidad de los estudiantes durante los exámenes”, señala la Agencia.

El sistema de la UIV utilizaba una “verificación continua basada en datos biométricos (patrones faciales generados y suprimidos cada pocos segundos). También incluía monitorización del escritorio de la persona examinada (captura de pantallas, detección de programas, periféricos conectados, etc.), así como la monitorización del entorno del estudiante mediante una segunda cámara, con la que se analizaba con IA la presencia de otras personas u objetos no permitidos”. La UIV afirmaba que los datos tratados “eran seudonimizados y suprimidos rápidamente”. La propia Universidad reconocía que el tratamiento suponía un riesgo muy alto de impacto para los derechos y libertades de las personas afectadas.

Los sistemas de vigilancia de exámenes mediante reconocimiento facial se pusieron de moda durante la pandemia. Muchas universidades, especialmente las estadounidenses y asiáticas, apostaron por estos métodos para seguir adelante con el curso académico. España no fue ajena a esta tendencia. La Universidad Internacional de La Rioja fue una de las primeras en sumarse al carro y la AEPD emitió ya en 2021 una advertencia en la que especificaba que “no resulta justificada” la necesidad de tratar datos personales por esos medios e instaba al centro a que adoptase “las medidas correctivas encaminadas a evitar que el tratamiento previsto pueda suponer un posible incumplimiento de la legislación de protección de datos”.

Mas noticias

Matthias Steffen, físico de IBM: “Casi puedes sentir que estamos llegando a la ventaja cuántica”

junio 11, 2025

Estados Unidos se precipita hacia un Estado de tecnovigilancia masiva

junio 5, 2025

¿Puede ser la IA responsable legal de la muerte del adolescente que se enamoró de un avatar?

mayo 31, 2025

Mar España, exdirectora de la AEPD: “Si no les damos alcohol, tabaco o drogas a los 14 años, ¿por qué les regalamos un móvil?”

junio 13, 2025

La resolución publicada hoy sigue esa línea de argumentación. La misma que ha llevado a otros centros, como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a descartar el uso de estas tecnologías.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Una estudiante asiste a una clase 'online' de UNIR.
Estudiantes en la biblioteca Maria Zambrano, de la Universidad Complutense de Madrid, el pasado diciembre.

Archivado En

  • Tecnología
  • Transformación digital
  • Reconocimiento facial
  • Inteligencia artificial
  • Privacidad internet
  • AEPD
  • Exámenes
  • UNED

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

16:49
16:34
16:33
16:18

Lo más visto

 Tecnología en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump ya tiene nuevo retrato oficial en la Casa Blanca: desafiante, sin bandera y con fondo negro
El Gobierno desmiente que exista una UCO patriótica: “Esas malas artes quedaron ligadas a gobiernos de PP”
Leer también
Tecnología

¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos

junio 13, 2025 9877
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Cargar más

¿Por qué ha fallado La familia de la tele? Aciertos y errores de un estropicio que pocos esperaban

junio 5, 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

febrero 12, 2025

Lizdalia Genoveva Magurno Cisneros presenta ‘Rompiendo Cadenas’, una guía para sanar y empoderarse

noviembre 27, 2024

¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos

junio 13, 2025
Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

Juliet López presenta Algún día, serás mía en Sant Jordi 2025

abril 24, 2025
M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico "Lágrimas secas bajo la lluvia"

M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia»

febrero 14, 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

abril 25, 2025

El independentismo centra en el Supremo las culpas por el bloqueo de la amnistía

junio 3, 2025

Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele?

junio 13, 2025
Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

Marta González Corcho presenta su impactante novela de suspense psicológico

febrero 18, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies