Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Cultura  Muere Lalo Schifrin, autor de la banda sonora de ‘Misión Imposible’
Cultura

Muere Lalo Schifrin, autor de la banda sonora de ‘Misión Imposible’

junio 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El laureado compositor argentino ha fallecido este jueves a los 93 años en Los Ángeles, California, debido a una neumonía‘F1: La película’, mucha adrenalina pero poco guion en un anuncio caro y lujoso para la Fórmula 1
El músico y compositor argentino Lalo Schifrin ha fallecido este jueves en Los Ángeles, California, a los 93 años. Así lo ha confirmado su hijo, Ryan Schifrin, a diferentes medios estadounidenses, desvelando que la causa de muerte ha sido la complicación con una neumonía. Schifrin era un pianista y director de orquesta que se convirtió en una importante figura dentro del mundo del cine y de la música, componiendo las bandas sonoras de más de 100 películas.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran la banda sonora de Misión Imposible, Starsky y Hutch o Harry el sucio. Su época dorada fueron las décadas de 1960 y 1970. Schifrin ha recibido cuatro premios Grammy a lo largo de su carrera y ha estado nominado a los Oscar hasta en seis ocasiones. Lo ha hecho, además, probando una amplia gama de géneros, desde el jazz hasta el rock.

En noviembre de 2018, Schifrin se convirtió en el tercer compositor en la historia de la Academia de Hollywood en recibir un premio Oscar honorífico, que le entregó Clint Eastwood “en reconocimiento a su estilo musical único, su integridad compositiva y sus influyentes contribuciones al arte de la música cinematográfica”. La actriz Kathy Bates añadió que, pese a que era difícil etiquetar su estilo musical, era un “auténtico renacentista”.

El compositor Lalo Schifrin, en una imagen de archivo

“Lalo es un auténtico renacentista: un intérprete al piano, un pintor con notas, un director de orquesta y compositor que ha escrito la banda sonora de algunas de las películas más memorables del último medio siglo”, comentó Kathy Bates. Alex North y Ennio Morricone son los únicos dos compositores que también han recibido un Oscar honorífico en reconocimiento a su trayectoria.

Cuando Schifrin recibió el galardón, reconoció que se sentía “muy honrado” por lograr una “distinción que le ”conmueve profundamente“. El compositor nunca había recibido un premio Oscar en competición. ”Mi amor y aprecio por el cine surgió muy temprano en mi vida. Recuerdo que cuando tenía cinco años, mis padres me llevaron a ver una película de terror, y en ese momento me di cuenta de que sin música no daría tanto miedo“, dijo en su discurso de aceptación. ”Recibir este Oscar es la culminación de un sueño. Es una misión cumplida“, añadió.

Nacido como Boris Claudio Schifrin el 21 de junio de 1932, Schifrin ha sido uno de los grandes talentos musicales de su generación y su devoción por la música ha venido de su familia. Su padre fue concertino de la Filarmónica de Buenos Aires durante más de tres décadas. Schifrin comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años y, cuando tenía 16, sus compañeros de clase lo enamoraron de los discos de jazz, de los cuales quedó fascinado para siempre. El laureado compositor argentino ha fallecido este jueves a los 93 años en Los Ángeles, California, debido a una neumonía‘F1: La película’, mucha adrenalina pero poco guion en un anuncio caro y lujoso para la Fórmula 1
El músico y compositor argentino Lalo Schifrin ha fallecido este jueves en Los Ángeles, California, a los 93 años. Así lo ha confirmado su hijo, Ryan Schifrin, a diferentes medios estadounidenses, desvelando que la causa de muerte ha sido la complicación con una neumonía. Schifrin era un pianista y director de orquesta que se convirtió en una importante figura dentro del mundo del cine y de la música, componiendo las bandas sonoras de más de 100 películas.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran la banda sonora de Misión Imposible, Starsky y Hutch o Harry el sucio. Su época dorada fueron las décadas de 1960 y 1970. Schifrin ha recibido cuatro premios Grammy a lo largo de su carrera y ha estado nominado a los Oscar hasta en seis ocasiones. Lo ha hecho, además, probando una amplia gama de géneros, desde el jazz hasta el rock.

En noviembre de 2018, Schifrin se convirtió en el tercer compositor en la historia de la Academia de Hollywood en recibir un premio Oscar honorífico, que le entregó Clint Eastwood “en reconocimiento a su estilo musical único, su integridad compositiva y sus influyentes contribuciones al arte de la música cinematográfica”. La actriz Kathy Bates añadió que, pese a que era difícil etiquetar su estilo musical, era un “auténtico renacentista”.

El compositor Lalo Schifrin, en una imagen de archivo

Mas noticias

Judeline cancela su actuación en el FIB por la relación del festival con el fondo proisraelí KKR

julio 3, 2025

Cómo se comporta la cultura cuando gobierna la extrema derecha

julio 6, 2025

Sobre la suerte

julio 5, 2025

La gran sorpresa de Almagro es una pequeña obra de teatro sobre los comediantes del Siglo de Oro

julio 7, 2025

“Lalo es un auténtico renacentista: un intérprete al piano, un pintor con notas, un director de orquesta y compositor que ha escrito la banda sonora de algunas de las películas más memorables del último medio siglo”, comentó Kathy Bates. Alex North y Ennio Morricone son los únicos dos compositores que también han recibido un Oscar honorífico en reconocimiento a su trayectoria.

Cuando Schifrin recibió el galardón, reconoció que se sentía “muy honrado” por lograr una “distinción que le ”conmueve profundamente“. El compositor nunca había recibido un premio Oscar en competición. ”Mi amor y aprecio por el cine surgió muy temprano en mi vida. Recuerdo que cuando tenía cinco años, mis padres me llevaron a ver una película de terror, y en ese momento me di cuenta de que sin música no daría tanto miedo“, dijo en su discurso de aceptación. ”Recibir este Oscar es la culminación de un sueño. Es una misión cumplida“, añadió.

Nacido como Boris Claudio Schifrin el 21 de junio de 1932, Schifrin ha sido uno de los grandes talentos musicales de su generación y su devoción por la música ha venido de su familia. Su padre fue concertino de la Filarmónica de Buenos Aires durante más de tres décadas. Schifrin comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años y, cuando tenía 16, sus compañeros de clase lo enamoraron de los discos de jazz, de los cuales quedó fascinado para siempre.  

El músico y compositor argentino Lalo Schifrin ha fallecido este jueves en Los Ángeles, California, a los 93 años. Así lo ha confirmado su hijo, Ryan Schifrin, a diferentes medios estadounidenses, desvelando que la causa de muerte ha sido la complicación con una neumonía. Schifrin era un pianista y director de orquesta que se convirtió en una importante figura dentro del mundo del cine y de la música, componiendo las bandas sonoras de más de 100 películas.

Karla Sofía Gascón queda fuera de la Academia de Hollywood pese a su histórica nominación

Karla Sofía Gascón queda fuera de la Academia de Hollywood pese a su histórica nominación


Entre sus trabajos más destacados se encuentran la banda sonora de Misión Imposible, Starsky y Hutch o Harry el sucio. Su época dorada fueron las décadas de 1960 y 1970. Schifrin ha recibido cuatro premios Grammy a lo largo de su carrera y ha estado nominado a los Oscar hasta en seis ocasiones. Lo ha hecho, además, probando una amplia gama de géneros, desde el jazz hasta el rock.

En noviembre de 2018, Schifrin se convirtió en el tercer compositor en la historia de la Academia de Hollywood en recibir un premio Oscar honorífico, que le entregó Clint Eastwood “en reconocimiento a su estilo musical único, su integridad compositiva y sus influyentes contribuciones al arte de la música cinematográfica”. La actriz Kathy Bates añadió que, pese a que era difícil etiquetar su estilo musical, era un “auténtico renacentista”.

“Lalo es un auténtico renacentista: un intérprete al piano, un pintor con notas, un director de orquesta y compositor que ha escrito la banda sonora de algunas de las películas más memorables del último medio siglo”, comentó Kathy Bates. Alex North y Ennio Morricone son los únicos dos compositores que también han recibido un Oscar honorífico en reconocimiento a su trayectoria.

Cuando Schifrin recibió el galardón, reconoció que se sentía “muy honrado” por lograr una “distinción que le ”conmueve profundamente“. El compositor nunca había recibido un premio Oscar en competición. ”Mi amor y aprecio por el cine surgió muy temprano en mi vida. Recuerdo que cuando tenía cinco años, mis padres me llevaron a ver una película de terror, y en ese momento me di cuenta de que sin música no daría tanto miedo“, dijo en su discurso de aceptación. ”Recibir este Oscar es la culminación de un sueño. Es una misión cumplida“, añadió.

‘F1: La película’, mucha adrenalina pero poco guion en un anuncio caro y lujoso para la Fórmula 1

‘F1: La película’, mucha adrenalina pero poco guion en un anuncio caro y lujoso para la Fórmula 1


Nacido como Boris Claudio Schifrin el 21 de junio de 1932, Schifrin ha sido uno de los grandes talentos musicales de su generación y su devoción por la música ha venido de su familia. Su padre fue concertino de la Filarmónica de Buenos Aires durante más de tres décadas. Schifrin comenzó a tocar el piano a la edad de cinco años y, cuando tenía 16, sus compañeros de clase lo enamoraron de los discos de jazz, de los cuales quedó fascinado para siempre.

 ElDiario.es – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las asociaciones mantienen la huelga de jueces pese al acuerdo del CGPJ que no reconoce su convocatoria por falta de sustento legal
La noche que a Tamara Falcó se le calentó la lengua: «El partido de Sánchez es simplemente una mafia»
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Internacional

Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

julio 9, 2025 8432
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 4467
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Cargar más
Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Mazón, la herida abierta de Feijóo

julio 5, 2025

Santos Cerdán, cabecilla de la trama de las “mordidas” según el juez

julio 1, 2025

La ambigüedad de The Bear: ¿es el final adecuado de la serie?

julio 4, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024

Netanyahu pide el Nobel de la Paz para Trump en la Casa Blanca en una exhibición de complicidad en plena masacre en Gaza

julio 8, 2025

Las penas del Gobierno de Keir Starmer un año después de arrasar en las elecciones

julio 1, 2025

Valentín de Gregorio presenta ‘La Horda Primitiva (El Relato)’

octubre 23, 2024

Munir Nuseibah: «Israel está asentado sobre una ideología de supremacismo y trata a los palestinos como infrahumanos”

julio 5, 2025

«Domingo, Lunes, Martes y…», una historia de amor absoluto que conmueve a los lectores

septiembre 13, 2024
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies