Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente»
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Meloni llama a no votar varios referéndums sobre nacionalidad y derechos laborales para invalidar los resultados
Internacional

Meloni llama a no votar varios referéndums sobre nacionalidad y derechos laborales para invalidar los resultados

junio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 8 y 9 de junio se votarán cinco referendos derogatorios, es decir, para la eliminación total o parcial de una norma, pero el Gobierno italiano, que se opone a los cambios propuestos, está proponiendo la abstención para que la votación no sea válida
La erosión del derecho al aborto en la Italia de Meloni: “Se ejerce una violencia institucional”

La declaración de la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, de que irá a las urnas para los referendos del 8 y 9 de junio, pero no recogerá su papeleta para que no se alcance el quórum del 50% necesario para que la consulta sea valida, ha provocado la protesta de la oposición, que critica que se promueva la abstención.

El 8 y 9 de junio se votarán cinco referendos derogatorios, es decir, para la eliminación total o parcial de una norma, referidos a cuestiones de nacionalidad y de derechos laborales, pero el Gobierno, que se opone a los cambios propuestos, en vez de animar a votar por el ‘no’ está proponiendo la abstención para que el referendo no sea válido.

Al ser preguntada sobre qué iba a hacer, Meloni explicó este lunes que acudirá al colegio electoral y completará los trámites de identificación, pero luego rechazará las papeletas, una opción política ampliamente utilizada en el pasado.

En comparación con no acudir a las urnas, la opción de Meloni tiene obviamente un mayor significado político y simbólico, pues se trata de una forma de abstencionismo activo, con la que se deja claro que se es consciente de la existencia de un referendo pero que se pretende anular, según los medios.

La decisión de Meloni coincide con lo expresado por sus aliados políticos en las últimas semanas: el presidente del Senado, Ignazio La Russa, del partido de Meloni, Hermanos de Italia, dijo que quería “hacer propaganda para que la gente se quede en casa” y el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, de Forza Italia, habló de “abstencionismo político”.

“Se puede estar a favor o en contra del referendo, pero la primera ministra ha decidido esconderse. Es alguien que siempre ha dicho que está orgullosa de sus ideas, pero en este caso se escondió, eligió huir porque ir a las urnas y no retirar la papeleta equivale a no votar”, dijo la líder de la principal formación en la oposición, el Partido Demócrata (PD), Elly Schlein.
Qué se vota
Para que sean válidos los resultados, al menos la mitad de los ciudadanos con derecho a voto deben acudir a las urnas el 8 y 9 de junio para votar sobre cinco cuestiones: una solicita la modificación de las normas sobre la adopción de la nacionalidad italiana y las otras cuatro se refieren a aspectos laborales.

Los referendos han sido impulsados por el diputado Riccardo Magi, del partido progresista +Europa, al que posteriormente se sumaron otros partidos, asociaciones y sindicatos y logró reunir más de 637.000 firmas.

El objetivo de uno de los referendos es reducir de 10 a 5 años la residencia regular necesaria para solicitar la ciudadanía y, una vez obtenida, poder transmitirla a los hijos menores. La reforma afectaría al menos a 2,3 millones de personas en Italia.

Otra consulta, apoyada por el mayor sindicato del país, CGIL, pretende derogar la norma según la cual los contratados después del 7 de marzo de 2015 en empresas de más de 15 trabajadores no deben ser reincorporados a su puesto de trabajo tras un despido improcedente, incluso si un juez así lo establece.

También se solicita la eliminación del límite de indemnización para los trabajadores despedidos injustificadamente en pequeñas empresas, así como de algunas normas sobre el uso de los contratos de duración determinada, mientras la última pregunta tiene como objetivo aumentar la responsabilidad del empleador en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales. El 8 y 9 de junio se votarán cinco referendos derogatorios, es decir, para la eliminación total o parcial de una norma, pero el Gobierno italiano, que se opone a los cambios propuestos, está proponiendo la abstención para que la votación no sea válida
La erosión del derecho al aborto en la Italia de Meloni: “Se ejerce una violencia institucional”

La declaración de la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, de que irá a las urnas para los referendos del 8 y 9 de junio, pero no recogerá su papeleta para que no se alcance el quórum del 50% necesario para que la consulta sea valida, ha provocado la protesta de la oposición, que critica que se promueva la abstención.

El 8 y 9 de junio se votarán cinco referendos derogatorios, es decir, para la eliminación total o parcial de una norma, referidos a cuestiones de nacionalidad y de derechos laborales, pero el Gobierno, que se opone a los cambios propuestos, en vez de animar a votar por el ‘no’ está proponiendo la abstención para que el referendo no sea válido.

Al ser preguntada sobre qué iba a hacer, Meloni explicó este lunes que acudirá al colegio electoral y completará los trámites de identificación, pero luego rechazará las papeletas, una opción política ampliamente utilizada en el pasado.

En comparación con no acudir a las urnas, la opción de Meloni tiene obviamente un mayor significado político y simbólico, pues se trata de una forma de abstencionismo activo, con la que se deja claro que se es consciente de la existencia de un referendo pero que se pretende anular, según los medios.

Mas noticias

Trump militariza la respuesta en Los Ángeles mientras amenaza con invocar leyes de excepción

junio 10, 2025

¿Hacer América saludable de nuevo? El informe MAHA del antivacunas Robert Kennedy Jr. incluye estudios falsos y citas de IA

mayo 30, 2025

Rusia bombardea Járkov tras el ataque a gran escala contra Kiev del viernes

junio 7, 2025

España intenta resistirse al incremento del gasto militar al 5%, pero Trump tiene la batalla ganada en la OTAN

junio 5, 2025

La decisión de Meloni coincide con lo expresado por sus aliados políticos en las últimas semanas: el presidente del Senado, Ignazio La Russa, del partido de Meloni, Hermanos de Italia, dijo que quería “hacer propaganda para que la gente se quede en casa” y el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, de Forza Italia, habló de “abstencionismo político”.

“Se puede estar a favor o en contra del referendo, pero la primera ministra ha decidido esconderse. Es alguien que siempre ha dicho que está orgullosa de sus ideas, pero en este caso se escondió, eligió huir porque ir a las urnas y no retirar la papeleta equivale a no votar”, dijo la líder de la principal formación en la oposición, el Partido Demócrata (PD), Elly Schlein.
Qué se vota
Para que sean válidos los resultados, al menos la mitad de los ciudadanos con derecho a voto deben acudir a las urnas el 8 y 9 de junio para votar sobre cinco cuestiones: una solicita la modificación de las normas sobre la adopción de la nacionalidad italiana y las otras cuatro se refieren a aspectos laborales.

Los referendos han sido impulsados por el diputado Riccardo Magi, del partido progresista +Europa, al que posteriormente se sumaron otros partidos, asociaciones y sindicatos y logró reunir más de 637.000 firmas.

El objetivo de uno de los referendos es reducir de 10 a 5 años la residencia regular necesaria para solicitar la ciudadanía y, una vez obtenida, poder transmitirla a los hijos menores. La reforma afectaría al menos a 2,3 millones de personas en Italia.

Otra consulta, apoyada por el mayor sindicato del país, CGIL, pretende derogar la norma según la cual los contratados después del 7 de marzo de 2015 en empresas de más de 15 trabajadores no deben ser reincorporados a su puesto de trabajo tras un despido improcedente, incluso si un juez así lo establece.

También se solicita la eliminación del límite de indemnización para los trabajadores despedidos injustificadamente en pequeñas empresas, así como de algunas normas sobre el uso de los contratos de duración determinada, mientras la última pregunta tiene como objetivo aumentar la responsabilidad del empleador en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales.  

La declaración de la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni, de que irá a las urnas para los referendos del 8 y 9 de junio, pero no recogerá su papeleta para que no se alcance el quórum del 50% necesario para que la consulta sea valida, ha provocado la protesta de la oposición, que critica que se promueva la abstención.

El 8 y 9 de junio se votarán cinco referendos derogatorios, es decir, para la eliminación total o parcial de una norma, referidos a cuestiones de nacionalidad y de derechos laborales, pero el Gobierno, que se opone a los cambios propuestos, en vez de animar a votar por el ‘no’ está proponiendo la abstención para que el referendo no sea válido.

Al ser preguntada sobre qué iba a hacer, Meloni explicó este lunes que acudirá al colegio electoral y completará los trámites de identificación, pero luego rechazará las papeletas, una opción política ampliamente utilizada en el pasado.

En comparación con no acudir a las urnas, la opción de Meloni tiene obviamente un mayor significado político y simbólico, pues se trata de una forma de abstencionismo activo, con la que se deja claro que se es consciente de la existencia de un referendo pero que se pretende anular, según los medios.

La decisión de Meloni coincide con lo expresado por sus aliados políticos en las últimas semanas: el presidente del Senado, Ignazio La Russa, del partido de Meloni, Hermanos de Italia, dijo que quería “hacer propaganda para que la gente se quede en casa” y el ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, de Forza Italia, habló de “abstencionismo político”.

“Se puede estar a favor o en contra del referendo, pero la primera ministra ha decidido esconderse. Es alguien que siempre ha dicho que está orgullosa de sus ideas, pero en este caso se escondió, eligió huir porque ir a las urnas y no retirar la papeleta equivale a no votar”, dijo la líder de la principal formación en la oposición, el Partido Demócrata (PD), Elly Schlein.

Para que sean válidos los resultados, al menos la mitad de los ciudadanos con derecho a voto deben acudir a las urnas el 8 y 9 de junio para votar sobre cinco cuestiones: una solicita la modificación de las normas sobre la adopción de la nacionalidad italiana y las otras cuatro se refieren a aspectos laborales.

Los referendos han sido impulsados por el diputado Riccardo Magi, del partido progresista +Europa, al que posteriormente se sumaron otros partidos, asociaciones y sindicatos y logró reunir más de 637.000 firmas.

El objetivo de uno de los referendos es reducir de 10 a 5 años la residencia regular necesaria para solicitar la ciudadanía y, una vez obtenida, poder transmitirla a los hijos menores. La reforma afectaría al menos a 2,3 millones de personas en Italia.

Otra consulta, apoyada por el mayor sindicato del país, CGIL, pretende derogar la norma según la cual los contratados después del 7 de marzo de 2015 en empresas de más de 15 trabajadores no deben ser reincorporados a su puesto de trabajo tras un despido improcedente, incluso si un juez así lo establece.

La erosión del derecho al aborto en la Italia de Meloni: “Se ejerce una violencia institucional”

La erosión del derecho al aborto en la Italia de Meloni: “Se ejerce una violencia institucional”


También se solicita la eliminación del límite de indemnización para los trabajadores despedidos injustificadamente en pequeñas empresas, así como de algunas normas sobre el uso de los contratos de duración determinada, mientras la última pregunta tiene como objetivo aumentar la responsabilidad del empleador en caso de accidentes laborales o enfermedades profesionales.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
¿Quién es Egoitz Txurruka, ‘Txurru’? El fichaje de RTVE para presentar Trivial Pursuit en las tardes de La 1
Las propuestas del PP a Sánchez: rebajar el IVA de la vivienda y combinar las renovables con la energía nuclear
Leer también
Tecnología

¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos

junio 13, 2025 9877
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Cargar más

La Junta cubrirá hasta el 60% de los costes a pymes que busquen abrirse al mercado internacional

mayo 21, 2025

Una grabación de Koldo García intervenida por la UCO implica a Santos Cerdán en un supuesto cobro de comisiones

junio 11, 2025
Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

mayo 12, 2025
John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

John Caballero sacude el panorama literario con una ópera prima cargada de tensión simbólica

mayo 6, 2025
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

mayo 5, 2025
Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

Beltrán de la Cueva Calderón deslumbra con una nueva novela de mafia histórica

junio 12, 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

septiembre 26, 2024

Ana Rosa Quintana señala «la mentira» de la «bomba lapa» expandida «por tres programas de la televisión pública» y Silvia Intxaurrondo responde: «No hubo mala intención»

junio 2, 2025
La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025
José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!?

marzo 6, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies