Skip to content
Tendencia
junio 24, 2025Christian García y ‘Litos’ promocionan al primer equipo de la UD Santa Marta junio 24, 2025Carmen Goenaga avanza en el Premier Pádel Valladolid y Samu Rivas juega este miércoles junio 24, 2025Muere Javier Franquelo, la mítica voz (y alma) del señor Burns en Los Simpsons junio 24, 2025Qué es la OTAN, para qué sirve y quiénes son sus países miembros junio 24, 2025Televisión Española ya tiene sustitutos para David Broncano y La Revuelta: La Garita, también de la mano de Mediapro junio 24, 2025Un colaborador de La familia de la tele desvela las claves del fracaso: «Trabajaban con miedo» junio 24, 2025Los mensajes privados del secretario general de la OTAN a Trump: «Europa pagará a lo grande» junio 24, 2025Adrián Mancebo, tercer fichaje confirmado del Salamanca CF UDS junio 24, 2025Trump afirma que “hay un problema con España» en la OTAN por no estar «de acuerdo» en dedicar un 5% del PIB en defensa junio 24, 2025RTVE se vuelca con el Orgullo LGTBIQ+: dos semanas de programación especial dedicada a la diversidad
  martes 24 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Tecnología  Matthias Steffen, físico de IBM: “Casi puedes sentir que estamos llegando a la ventaja cuántica”
Tecnología

Matthias Steffen, físico de IBM: “Casi puedes sentir que estamos llegando a la ventaja cuántica”

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Matthias Steffen, director de Tecnologías de Procesadores Cuánticos en IBM.

Matthias Steffen acabó la carrera de física en la Universidad de Emory (Atlanta) hace 27 años, se doctoró en ingeniería electrónica en Stanford y ha dedicado su vida a la disciplina llamada a explicar la materia y a revolucionar el mundo tecnológico. Se incorporó a IBM en 2006 y, desde hace 15 años, dirige la organización de Tecnologías de Procesadores Cuánticos. Es responsable del diseño, la construcción y las pruebas de sistemas avanzados a gran escala para hacer realidad la ventaja cuántica y la computación tolerante a fallos. Steffen ha anunciado el Quantum Starling, el dispositivo llamado a revolucionar este campo por ser el primer superordenador cuántico a gran escala del mundo.

Seguir leyendo

 El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades  

Computación cuántica

El ingeniero detrás del Starling espera que este superordenador tolerante a fallos aporte nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades

Matthias Steffen, físico de IBM
Matthias Steffen, director de Tecnologías de Procesadores Cuánticos en IBM.IBM
Raúl Limón

Matthias Steffen acabó la carrera de física en la Universidad de Emory (Atlanta) hace 27 años, se doctoró en ingeniería electrónica en Stanford y ha dedicado su vida a la disciplina llamada a explicar la materia y a revolucionar el mundo tecnológico. Se incorporó a IBM en 2006 y, desde hace 15 años, dirige la organización de Tecnologías de Procesadores Cuánticos. Es responsable del diseño, la construcción y las pruebas de sistemas avanzados a gran escala para hacer realidad la ventaja cuántica y la computación tolerante a fallos. Steffen ha anunciado el Quantum Starling, el dispositivo llamado a revolucionar este campo por ser el primer superordenador cuántico a gran escala del mundo.

Más información

Pregunta. ¿Qué supone Quantum Starling?

Respuesta. En este campo, todos nos enfrentamos a cómo lidiar con los errores a los que las computadoras cuánticas son muy propensas. Necesitamos encontrar códigos de corrección para suprimir exponencialmente las tasas de error con un ligero aumento de recursos. Lo que ha descubierto nuestro equipo es el LDPC [Low-Density Parity-Check o comprobación de paridad de baja densidad]. Con este y nuevas tecnologías en el hardware [equipamiento], tenemos un plan que nos permite construir Starling, que tendrá 200 cúbits lógicos y podremos hacer 100 millones de operaciones cuánticas en 2029.

P. ¿Se podrá hablar ya de ventaja cuántica, de la resolución de problemas de manera significativamente más rápida o eficiente que cualquier supercomputador clásico conocido?

R. Marcará el comienzo de la resolución de problemas a gran escala. Estamos bastante seguros de que seremos capaces de abordar problemas interesantes que suponen una ventaja cuántica. Ya somos capaces de resolver el estado fundamental de algunas moléculas complejas y competir con los métodos clásicos más conocidos.

P. ¿Una sola unidad de Starling será 20.000 veces más potente que cualquiera de los ordenadores cuánticos existentes?

R. Los códigos de corrección permiten suprimir el error de manera exponencial utilizando pequeños grupos de cúbits físicos y nos permitirá ejecutar 100 millones de puertas. Ese es realmente el verdadero poder. Reducir los errores a algo increíblemente pequeño nos permite ejecutar con 200 cúbits lógicos 100 millones de operaciones.

P. Starling estará operativo en 2029. ¿Se está probando ya algún prototipo?

R. Estamos construyendo pequeñas estructuras prototipo. Este código de corrección de errores en particular requiere un desarrollo de hardware adicional que, hasta principios de este año, no existía. Tenemos múltiples dispositivos de prueba donde hemos acoplado un cúbit a otros seis sin observar ninguna reducción en el rendimiento en comparación con nuestros procesadores de hoy. También se requieren conexiones físicamente largas y de alta calidad, sin una degradación del rendimiento. Además, hemos mejorado la metodología de diseño. Las estructuras de prueba que hemos construido en el laboratorio incorporan todos los componentes probados de forma individual. IBM tiene una larga tradición, no solo con el diseño, sino también con la fabricación de semiconductores y esto es genial.

P. ¿Será accesible Starling a través de la red?

R. Nuestro objetivo es hacer que todos estos dispositivos y sistemas estén disponibles para los clientes.

Mas noticias

Arden ‘teslas’, arden ‘waymos’: por qué incendiar coches inteligentes es ya el símbolo de una época

junio 10, 2025

Perfección tóxica en Instagram, naturalidad calculada en TikTok: la trampa estética que asfixia a las chicas

junio 21, 2025

En el laberinto del blanqueo del dinero del cibercrimen

junio 10, 2025

Cristian Canton, del BSC: “Es crítico tener los datos en suelo europeo, gestionados por nosotros”

junio 18, 2025

P. ¿Combina la inteligencia artificial o es solo tecnología cuántica?

R. La computación cuántica es un método para resolver ciertos problemas. No es la varita mágica para resolver todos los problemas del mundo. Sabemos que hay una ventaja exponencial en el uso correcto de las computadoras cuánticas y esta es la parte realmente emocionante y que encaja muy bien con el resto del modelo de negocio. IBM es una empresa de nube híbrida e inteligencia artificial y la intención aquí es aportar soluciones computacionales a los clientes en forma de nube híbrida y soluciones de IA y cuántica. Nuestra intención es integrar sin problemas todas las tecnologías informáticas.

P. ¿Qué le gustaría que se descubriera gracias a Starling?

R. He estado en este campo 27 años y, aunque la computación cuántica ha existido durante bastante tiempo, han sido en la última década cuando se ha pasado de los experimentos de física a la ingeniería. Ha sido un viaje absolutamente increíble. Algunos de los experimentos recientes se acercan a la ventaja cuántica. Casi puedes sentir que estamos llegando. Lo que me encantaría ver en este camino de llevar los dispositivos a la realidad es ver alguna aplicación relacionada con la química, que es algo que ya hemos estado haciendo, para que podamos hallar nuevos compuestos para el tratamiento de enfermedades.

P. Starling supone adelantar la hoja de ruta marcada por IBM hacia la computación cuántica efectiva y tolerante a fallos casi en media década

R. El descubrimiento del LDPC, que requiere muchos menos cúbits, realmente ayuda a reducir la sobrecarga de ingeniería frente a tener que construir algo con 20 millones de cúbits. Producir este tipo de estructuras es increíblemente difícil. Se necesitaba reducir el número de cúbits desde una perspectiva de rendimiento y hacerlo modular. Otra cosa que ha permitido acelerar la ruta es que, ahora, podemos pasar del diseño a la prueba de un dispositivo, incluso con estructuras muy complicadas, en cuestión de meses. Y también que IBM tiene décadas de experiencia en la fabricación de semiconductores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Raúl Limón

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, máster en Periodismo Digital por la Universidad Autónoma de Madrid y con formación en EEUU, es redactor de la sección de Ciencia. Colabora en televisión, ha escrito dos libros (uno de ellos Premio Lorca) y fue distinguido con el galardón a la Difusión en la Era Digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Google Willow
Un técnico revisa un computador cuántico en una imagen publicada por Microsoft, la multinacional que ha anunciado un récord cuántico junto a Atom Computing.

Archivado En

  • Tecnología
  • Física
  • Física cuántica
  • Computación
  • Computación cuántica
  • IBM
  • Computación en nube
  • i+d+i

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:00
05:00
05:00
05:00

Lo más visto

 Tecnología en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Corte Suprema argentina ratifica la condena a seis años de prisión contra Cristina Fernández
Villarejo a la jefa del PP catalán: “Esta guerra que vamos a hacer es para que estos tipos [independentistas] no saquen mayoría absoluta”
Leer también
Deportes

Christian García y ‘Litos’ promocionan al primer equipo de la UD Santa Marta

junio 24, 2025 581
Deportes

Carmen Goenaga avanza en el Premier Pádel Valladolid y Samu Rivas juega este miércoles

junio 24, 2025 669
Entretenimiento

Muere Javier Franquelo, la mítica voz (y alma) del señor Burns en Los Simpsons

junio 24, 2025 3221
Internacional

Qué es la OTAN, para qué sirve y quiénes son sus países miembros

junio 24, 2025 1265
Entretenimiento

Televisión Española ya tiene sustitutos para David Broncano y La Revuelta: La Garita, también de la mano de Mediapro

junio 24, 2025 463
Entretenimiento

Un colaborador de La familia de la tele desvela las claves del fracaso: «Trabajaban con miedo»

junio 24, 2025 7193
Cargar más

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

diciembre 12, 2024
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

febrero 12, 2025

Las redes sociales se suman como factor fundamental a la era más conflictiva desde la Segunda Guerra Mundial

junio 23, 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

abril 7, 2025
Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

Sergio García Ferrer lanza su segunda novela con una historia que viaja entre dimensiones y emociones

mayo 28, 2025

Vier Vázquez Rosa debuta con ‘La voz del silencio’, una invitación a explorar las emociones a través de la poesía

diciembre 3, 2024
Sant Jordi 2025: Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su "Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas" en la parada de la Editorial Letrame

Jose Pinilla Escobar firma ejemplares de su «Manual de Electrocardiograma: Aprende a Salvar Vidas» en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz

octubre 9, 2024

«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional

diciembre 11, 2024
"Vuelo sin retorno", una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

«Vuelo sin retorno», una historia real sobre el amor, la pérdida y lo inevitable, protagoniza la parada de la Editorial Letrame en Sant Jordi

abril 24, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies