Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos julio 8, 2025El fenómeno de los cuadernos de actividades para adultos, entre los pasatiempos y los deberes en vacaciones
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Más de 100 periodistas de la BBC denuncian sesgo contra Palestina en la cobertura de la guerra en Gaza
Internacional

Más de 100 periodistas de la BBC denuncian sesgo contra Palestina en la cobertura de la guerra en Gaza

julio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los periodistas denuncian en una carta que la cadena pública británica está «paralizada por el miedo a ser percibido como crítico con el Gobierno israelí»Por qué hay polémica otra vez con la BBC y Gaza, y por qué importa tanto la radiotelevisión pública en Reino Unido

Un total de 112 periodistas de la BBC han firmado una carta en la que denuncian sesgos y racismo contra los palestinos en la cobertura de la Guerra de Gaza de la televisión pública británica. “Muchos hemos percibido de primera mano [que el ente está] paralizado por el miedo a ser percibido como crítico con el Gobierno israelí”, reza la misiva.

La carta señala como ejemplo la decisión de la cadena de suspender la emisión del documental ‘Gaza, médicos bajo ataque’ la semana pasada porque presentaba, según un comunicado publicado por la cadena, “riesgo de crear una percepción de parcialidad” sobre los contendientes. La pieza fue emitida finalmente por Channel 4, también de titularidad pública, pero que no recibe financiación del canon que se paga en Reino Unido por tener televisión.

El texto señala que la decisión de no emitir el documental forma parte de una “larga lista de decisiones que siguen una agenda” adoptada por “altos directivos” pese a que el documental respetaba las directrices y política editorial de la casa, denuncian.

“Pedimos que se nos permita hacer nuestra labor de mostrar los hechos con transparencia y el contexto necesario. A muchos nos han frustrado las opacas decisiones de los niveles superiores de la BBC sin discusión ni explicaciones”, denuncian los trabajadores firmantes —todos ellos anónimos—, que señalan que no se han cubierto temas como el análisis que el papel de Reino Unido en la guerra ha tenido sobre los palestinos o la venta de armas“.

Estas decisiones no son “accidentales”, prosigue el texto, que ve “racismo antipalestino” en ellas y señala la figura de uno de los directivos, Robbie Gibb, por sus vínculos con un medio, el Jewish Chronicle, al que acusan de sesgos en ese sentido.

“No pedimos que la BBC elija un bando”, advierten los firmantes, que critican que desde el ataque de Hamás del 7 de octubre que dio pie al inicio de la invasión israelí de Gaza no se cumplen los estándares informativos que propugna la cadena.

“Las decisiones editoriales de la BBC parecen cada vez más desconectadas de la realidad. Nos hemos visto obligados a concluir que se están tomando decisiones para cumplir con una agenda política, en lugar de servir a las necesidades de la audiencia”, continúa la misiva, que señala que “con las recientes escaladas en la región”, en referencia velada a la guerra entre Israel e Irán, “la cobertura de la BBC ha parecido rebajar el rol de Israel”, lo que refuerza un marco que pone al país hebreo por delante de forma que “se compromete la credibilidad” del ente.

Un portavoz de la BBC citado por The Guardian respondió que la cadena “está plenamente dedicada” a cubrir la guerra de Gaza “imparcialmente” y que dos de sus documentales sobre el conflicto han sido premiados, pero que prefiere que las críticas de los empleados, aun siendo necesarias, se sustancien internamente.

La carta, firmada también por más 300 profesionales de los medios ajenos a la casa, estos sí identificados con nombre y apellido, es la última polémica en la que se ve envuelta la cadena. Otro documental, emitido en febrero para mostrar la vida en Gaza bajo el asedio israelí, fue retirado tras trascender que el narrador era un menor hijo de un cargo del Gobierno de la Franja, controlado por Hamás.

La cadena también se disculpó recientemente por no cortar la emisión durante la actuación en el festival musical de Glastonbury de la banda de rap Bob Vylan, cuyo cantante, coreado ampliamente por el público, llamó a la “muerte” del ejército israelí. Los periodistas denuncian en una carta que la cadena pública británica está «paralizada por el miedo a ser percibido como crítico con el Gobierno israelí»Por qué hay polémica otra vez con la BBC y Gaza, y por qué importa tanto la radiotelevisión pública en Reino Unido

Un total de 112 periodistas de la BBC han firmado una carta en la que denuncian sesgos y racismo contra los palestinos en la cobertura de la Guerra de Gaza de la televisión pública británica. “Muchos hemos percibido de primera mano [que el ente está] paralizado por el miedo a ser percibido como crítico con el Gobierno israelí”, reza la misiva.

La carta señala como ejemplo la decisión de la cadena de suspender la emisión del documental ‘Gaza, médicos bajo ataque’ la semana pasada porque presentaba, según un comunicado publicado por la cadena, “riesgo de crear una percepción de parcialidad” sobre los contendientes. La pieza fue emitida finalmente por Channel 4, también de titularidad pública, pero que no recibe financiación del canon que se paga en Reino Unido por tener televisión.

El texto señala que la decisión de no emitir el documental forma parte de una “larga lista de decisiones que siguen una agenda” adoptada por “altos directivos” pese a que el documental respetaba las directrices y política editorial de la casa, denuncian.

“Pedimos que se nos permita hacer nuestra labor de mostrar los hechos con transparencia y el contexto necesario. A muchos nos han frustrado las opacas decisiones de los niveles superiores de la BBC sin discusión ni explicaciones”, denuncian los trabajadores firmantes —todos ellos anónimos—, que señalan que no se han cubierto temas como el análisis que el papel de Reino Unido en la guerra ha tenido sobre los palestinos o la venta de armas“.

Mas noticias

El Parlamento Europeo votará una moción de censura contra Von der Leyen sin visos de prosperar

julio 2, 2025

Israel acusa a Sánchez de lanzar una «cruzada antisraelí» por hablar del genocidio en Gaza y pedir la suspensión del acuerdo comercial con la UE

junio 26, 2025

Qué es y qué ocurre ahora con la megaley fiscal de Trump que ha pasado agónicamente por el Senado y revuelve tanto a Musk

julio 2, 2025

Japón ejecuta al «asesino de Twitter» por descuartizar a nueve personas

junio 27, 2025

Estas decisiones no son “accidentales”, prosigue el texto, que ve “racismo antipalestino” en ellas y señala la figura de uno de los directivos, Robbie Gibb, por sus vínculos con un medio, el Jewish Chronicle, al que acusan de sesgos en ese sentido.

“No pedimos que la BBC elija un bando”, advierten los firmantes, que critican que desde el ataque de Hamás del 7 de octubre que dio pie al inicio de la invasión israelí de Gaza no se cumplen los estándares informativos que propugna la cadena.

“Las decisiones editoriales de la BBC parecen cada vez más desconectadas de la realidad. Nos hemos visto obligados a concluir que se están tomando decisiones para cumplir con una agenda política, en lugar de servir a las necesidades de la audiencia”, continúa la misiva, que señala que “con las recientes escaladas en la región”, en referencia velada a la guerra entre Israel e Irán, “la cobertura de la BBC ha parecido rebajar el rol de Israel”, lo que refuerza un marco que pone al país hebreo por delante de forma que “se compromete la credibilidad” del ente.

Un portavoz de la BBC citado por The Guardian respondió que la cadena “está plenamente dedicada” a cubrir la guerra de Gaza “imparcialmente” y que dos de sus documentales sobre el conflicto han sido premiados, pero que prefiere que las críticas de los empleados, aun siendo necesarias, se sustancien internamente.

La carta, firmada también por más 300 profesionales de los medios ajenos a la casa, estos sí identificados con nombre y apellido, es la última polémica en la que se ve envuelta la cadena. Otro documental, emitido en febrero para mostrar la vida en Gaza bajo el asedio israelí, fue retirado tras trascender que el narrador era un menor hijo de un cargo del Gobierno de la Franja, controlado por Hamás.

La cadena también se disculpó recientemente por no cortar la emisión durante la actuación en el festival musical de Glastonbury de la banda de rap Bob Vylan, cuyo cantante, coreado ampliamente por el público, llamó a la “muerte” del ejército israelí.  

Un total de 112 periodistas de la BBC han firmado una carta en la que denuncian sesgos y racismo contra los palestinos en la cobertura de la Guerra de Gaza de la televisión pública británica. “Muchos hemos percibido de primera mano [que el ente está] paralizado por el miedo a ser percibido como crítico con el Gobierno israelí”, reza la misiva.

La carta señala como ejemplo la decisión de la cadena de suspender la emisión del documental ‘Gaza, médicos bajo ataque’ la semana pasada porque presentaba, según un comunicado publicado por la cadena, “riesgo de crear una percepción de parcialidad” sobre los contendientes. La pieza fue emitida finalmente por Channel 4, también de titularidad pública, pero que no recibe financiación del canon que se paga en Reino Unido por tener televisión.

El texto señala que la decisión de no emitir el documental forma parte de una “larga lista de decisiones que siguen una agenda” adoptada por “altos directivos” pese a que el documental respetaba las directrices y política editorial de la casa, denuncian.

“Pedimos que se nos permita hacer nuestra labor de mostrar los hechos con transparencia y el contexto necesario. A muchos nos han frustrado las opacas decisiones de los niveles superiores de la BBC sin discusión ni explicaciones”, denuncian los trabajadores firmantes —todos ellos anónimos—, que señalan que no se han cubierto temas como el análisis que el papel de Reino Unido en la guerra ha tenido sobre los palestinos o la venta de armas“.

Estas decisiones no son “accidentales”, prosigue el texto, que ve “racismo antipalestino” en ellas y señala la figura de uno de los directivos, Robbie Gibb, por sus vínculos con un medio, el Jewish Chronicle, al que acusan de sesgos en ese sentido.

“No pedimos que la BBC elija un bando”, advierten los firmantes, que critican que desde el ataque de Hamás del 7 de octubre que dio pie al inicio de la invasión israelí de Gaza no se cumplen los estándares informativos que propugna la cadena.

“Las decisiones editoriales de la BBC parecen cada vez más desconectadas de la realidad. Nos hemos visto obligados a concluir que se están tomando decisiones para cumplir con una agenda política, en lugar de servir a las necesidades de la audiencia”, continúa la misiva, que señala que “con las recientes escaladas en la región”, en referencia velada a la guerra entre Israel e Irán, “la cobertura de la BBC ha parecido rebajar el rol de Israel”, lo que refuerza un marco que pone al país hebreo por delante de forma que “se compromete la credibilidad” del ente.

Un portavoz de la BBC citado por The Guardian respondió que la cadena “está plenamente dedicada” a cubrir la guerra de Gaza “imparcialmente” y que dos de sus documentales sobre el conflicto han sido premiados, pero que prefiere que las críticas de los empleados, aun siendo necesarias, se sustancien internamente.

La carta, firmada también por más 300 profesionales de los medios ajenos a la casa, estos sí identificados con nombre y apellido, es la última polémica en la que se ve envuelta la cadena. Otro documental, emitido en febrero para mostrar la vida en Gaza bajo el asedio israelí, fue retirado tras trascender que el narrador era un menor hijo de un cargo del Gobierno de la Franja, controlado por Hamás.

Por qué hay polémica otra vez con la BBC y Gaza, y por qué importa tanto la radiotelevisión pública en Reino Unido

Por qué hay polémica otra vez con la BBC y Gaza, y por qué importa tanto la radiotelevisión pública en Reino Unido


La cadena también se disculpó recientemente por no cortar la emisión durante la actuación en el festival musical de Glastonbury de la banda de rap Bob Vylan, cuyo cantante, coreado ampliamente por el público, llamó a la “muerte” del ejército israelí.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria
Astu renueva su compromiso con Unionistas B y Óscar Martín con Unionistas Femenino
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 9784
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025 5695
Cargar más

Juana Martín Manzano, Premio Nacional de Diseño de Moda 2025

julio 8, 2025

Unionistas renueva el convenio de colaboración con la Real Sociedad

junio 25, 2025

Las hipotecas sobre viviendas se disparan un 41,8 % en Castilla y León en abril, el triple que la media nacional

junio 20, 2025

Trump responde a Musk con amenazas: «El DOGE puede ser el monstruo que devore a Elon, se lleva muchos subsidios»

julio 1, 2025
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

junio 4, 2025

Unionistas contará entre 60 y 80 asientos extra en el Reina Sofía

junio 28, 2025
Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

Rebeca Neta transforma emociones en poesía en su nuevo libro

abril 11, 2025

Sánchez, tras la entrada de Cerdán en prisión: “El PSOE ya actuó, ahora la justicia debe dirimir responsabilidades”

junio 30, 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

mayo 2, 2025

El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump

julio 8, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies