El espacio, copresentado por Carlota Corredera contará también con la presencia de Kiko Matamoros y nuevos colaboradores Leer El espacio, copresentado por Carlota Corredera contará también con la presencia de Kiko Matamoros y nuevos colaboradores Leer
Ten y Canal Quickie preparan el estreno de No somos nadie, programa presentado por María Patiño y Carlota Corredera, según ha confirmado La Osa Producciones, productora de Ni que fuéramos Shhh, Tentáculos y La familia de la tele, así como de Malas lenguas y Directo al grano.
El espacio surge como un nuevo formato, de carácter diario, de entretenimiento y crónica social que se suma a la parrilla de TEN y Canal Quickie el próximo 1 de septiembre. No somos nadie estará presentado por María Patiño de lunes a jueves y Carlota Corredera los viernes.
Según la productora, «este nuevo proyecto nace con un gran apoyo popular con el objetivo claro de reconquistar al público más fiel de Ni que fuéramos Shhh«.
No somos nadie nace dispuesto a ocupar un hueco destacado en la competitiva franja de tarde y a recuperar el liderazgo alcanzado en numerosas ediciones por Ni que fuéramos Shhh en el codiciado público de 25-44 años con una media del 6% de share.
A partir del 1 de septiembre, el nuevo formato de La Osa Producciones Audiovisuales contará con Belén Esteban y Kiko Matamoros, junto a novedosas incorporaciones que darán un giro de tuerca a esta «genuina forma de hacer televisión». El espacio se podrá ver a través de Canal Quickie, disponible en plataformas como YouTube, Twitch, TikTok o X.
Este es el regreso a la televisión del equipo del mundo Sálvame tras la cancelación de La familia de la tele en junio de este año.
Parece ser que No somos nadie sustituirá a Tentáculos, el espacio liderado por Carlota Corredera que contaba con Kiko Hernández como colaborador. De este modo, parte del equipo de La familia de la tele ocupará la franja de la tarde en Canal Ten.
El renovado plató mantendrá su estética reconocible, con una realización ágil, una narrativa directa y la participación constante del espectador, tanto en emisión como en plataformas digitales.
Televisión // elmundo