La provincia de León se mantiene a la cabeza de Castilla y León en número de pensiones, con un total de 140.647 prestaciones a fecha 1 de mayo, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esta cifra representa un aumento interanual del 1,2%, en línea con la media autonómica.
En cuanto al importe, la pensión media en León alcanzó los 1.307,5 euros, ligeramente por debajo de la media regional y nacional, que se sitúa en 1.311 euros. Este incremento supone una subida del 4,6% respecto al mismo mes del año anterior, una décima más que el aumento registrado a nivel estatal (4,5%).
Dentro del conjunto de prestaciones, predominan las pensiones por jubilación, que suponen más de la mitad del total en la provincia. La pensión media por jubilación en Castilla y León es de 1.499 euros, mientras que otras prestaciones como las de viudedad (934,3 euros), incapacidad permanente (1.200 euros), orfandad (568 euros) o en favor de familiares (799,4 euros) también presentan aumentos.
Tras León, las provincias con más pensiones en la comunidad son Valladolid (123.448) y Burgos (94.362). En el extremo opuesto se sitúan Soria (22.923), Segovia (35.742) y Ávila (39.896).
En el conjunto de Castilla y León, el número total de pensiones asciende a 631.825. Por comunidades autónomas, el País Vasco (1.615,1 euros), Asturias (1.521,5 euros) y Madrid (1.519,1 euros) encabezan el ranking de pensión media.
A nivel nacional, la Seguridad Social abonó 10.324.244 pensiones en mayo, con un desembolso de 13.532,3 millones de euros. El número de pensionistas supera los 9,3 millones, con una distribución prácticamente igual entre hombres y mujeres.
La entrada León lidera el número de pensiones en Castilla y León con más de 140.000 prestaciones en mayo se publicó primero en El Bierzo Digital. La provincia de León se mantiene a la cabeza de Castilla y León en número de pensiones, con un total de 140.647 prestaciones a fecha 1 de mayo, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esta cifra representa un aumento interanual del 1,2%, en línea con la media autonómica.
En cuanto al importe, la pensión media en León alcanzó los 1.307,5 euros, ligeramente por debajo de la media regional y nacional, que se sitúa en 1.311 euros. Este incremento supone una subida del 4,6% respecto al mismo mes del año anterior, una décima más que el aumento registrado a nivel estatal (4,5%).
Dentro del conjunto de prestaciones, predominan las pensiones por jubilación, que suponen más de la mitad del total en la provincia. La pensión media por jubilación en Castilla y León es de 1.499 euros, mientras que otras prestaciones como las de viudedad (934,3 euros), incapacidad permanente (1.200 euros), orfandad (568 euros) o en favor de familiares (799,4 euros) también presentan aumentos.
Tras León, las provincias con más pensiones en la comunidad son Valladolid (123.448) y Burgos (94.362). En el extremo opuesto se sitúan Soria (22.923), Segovia (35.742) y Ávila (39.896).
En el conjunto de Castilla y León, el número total de pensiones asciende a 631.825. Por comunidades autónomas, el País Vasco (1.615,1 euros), Asturias (1.521,5 euros) y Madrid (1.519,1 euros) encabezan el ranking de pensión media.
A nivel nacional, la Seguridad Social abonó 10.324.244 pensiones en mayo, con un desembolso de 13.532,3 millones de euros. El número de pensionistas supera los 9,3 millones, con una distribución prácticamente igual entre hombres y mujeres.
La entrada León lidera el número de pensiones en Castilla y León con más de 140.000 prestaciones en mayo se publicó primero en El Bierzo Digital.
La provincia de León se mantiene a la cabeza de Castilla y León en número de pensiones, con un total de 140.647 prestaciones a fecha 1 de mayo, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Esta cifra representa un aumento interanual del 1,2%, en línea con la media autonómica.
En cuanto al importe, la pensión media en León alcanzó los 1.307,5 euros, ligeramente por debajo de la media regional y nacional, que se sitúa en 1.311 euros. Este incremento supone una subida del 4,6% respecto al mismo mes del año anterior, una décima más que el aumento registrado a nivel estatal (4,5%).
Dentro del conjunto de prestaciones, predominan las pensiones por jubilación, que suponen más de la mitad del total en la provincia. La pensión media por jubilación en Castilla y León es de 1.499 euros, mientras que otras prestaciones como las de viudedad (934,3 euros), incapacidad permanente (1.200 euros), orfandad (568 euros) o en favor de familiares (799,4 euros) también presentan aumentos.
Tras León, las provincias con más pensiones en la comunidad son Valladolid (123.448) y Burgos (94.362). En el extremo opuesto se sitúan Soria (22.923), Segovia (35.742) y Ávila (39.896).
En el conjunto de Castilla y León, el número total de pensiones asciende a 631.825. Por comunidades autónomas, el País Vasco (1.615,1 euros), Asturias (1.521,5 euros) y Madrid (1.519,1 euros) encabezan el ranking de pensión media.
A nivel nacional, la Seguridad Social abonó 10.324.244 pensiones en mayo, con un desembolso de 13.532,3 millones de euros. El número de pensionistas supera los 9,3 millones, con una distribución prácticamente igual entre hombres y mujeres.
Economía –