Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente»
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Las organizaciones de derechos humanos palestinas piden a España sanciones inmediatas ante el genocidio israelí
Internacional

Las organizaciones de derechos humanos palestinas piden a España sanciones inmediatas ante el genocidio israelí

junio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las principales organizaciones civiles de Palestina celebran que Barcelona anuncie la suspensión de relaciones con Israel y piden a municipios, comunidades y Gobierno de España medidas similares, sanciones y embargo integral a Tel Aviv
Las mayores organizaciones civiles y de derechos humanos palestinas han escrito una carta dirigida a las instituciones españolas en la que alertan de las consecuencias del genocidio israelí en la Franja de Gaza, piden que se adopten medidas inmediatas de presión real que vayan “ más allá de los gestos simbólicos”, para forzar a Israel a detener sus masacres. En concreto, solicitan un embargo integral de armamento, sanciones, suspensión de relaciones económicas y diplomáticas con Israel, su expulsión temporal de la Asamblea de la ONU y acciones concretas para garantizar la rendición de cuentas de Tel Aviv ante las Cortes de La Haya.

Las firmantes son las organizaciones civiles, de derechos humanos y de derecho internacional más importantes de Palestina. Entre ellas, están Al Haq, Addameer, la Red de ONG de Palestina, Bisan Center para la Investigación y el Desarrollo, el Centro Palestino para los Derechos Humanos, Al Mezan Center para los Derechos Humanos, Defence of Children International-Palestine, los Comités de Salud o el Instituto Palestino para la Diplomacia Pública.
Petición a ayuntamientos
Todas ellas celebran la ruptura de relaciones institucionales con Israel y del acuerdo de amistad y colaboración con Tel Aviv anunciada la pasada semana por el Ayuntamiento de Barcelona, “hasta que se restablezca el respeto al derecho Internacional” y se garanticen los derechos básicos del pueblo palestino. Destacan que estas medidas incluyen “la ruptura de vínculos institucionales con el Gobierno israelí, el llamamiento al Puerto de Barcelona para que impida la escala de buques implicados en transferencias de armamento con Israel, y la petición a la Fira de Barcelona para que no acoja pabellones de Israel”.

Ante ello, solicitan medidas similares al resto de localidades y comunidades autónomas españolas, así como al Gobierno español y a otros Estados. “El saldo real del genocidio en curso probablemente supere las 200.000 personas, ya que decenas de miles más han muerto por causas atribuibles a las políticas israelíes de hambruna y a la destrucción de los sistemas de salud, agua y saneamiento de Gaza”, advierten.

En concreto, piden a la ciudad de Alicante que corte “inmediatamente sus vínculos con la ciudad de Herzliya”, y a Toledo que ponga “fin a sus vínculos con la ciudad israelí de Safed”. También solicitan a Murcia que demande “la expulsión de la empresa israelí Libereu Entrepreneurship LTD” del proyecto europeo en el que participa.

“Castilla y León debería poner fin a su participación en el proyecto europeo con entidades israelíes” y la Comunidad de Madrid “debería poner fin a sus vínculos con Israel a través de la Unidad de Transformación Digital”. Al ICEX, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, le exigen finalizar su colaboración con la Cámara de Comercio Hispano-Israelí.

Si bien estas son decisiones importantes y en la dirección correcta, son insuficientes, llegan demasiado tarde y no responden a la situación extrema que sufre el pueblo palestino

Carta de organizaciones civiles y de derechos palestinas

Peticiones a los Estados
“Todas las instituciones públicas del Estado español deben poner fin a sus vínculos actuales con Israel, sean cuales sean”, añaden. También mencionan el cierre de la oficina de ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya en Tel Aviv y la aprobación en el Congreso español del proyecto de ley que, de aprobarse, impondría automáticamente un embargo integral de armamento a los países investigados por la Corte Internacional de Justicia por crímenes de lesa humanidad, como es el caso de Israel.

Ahora bien, consideran que, “si bien estas son decisiones importantes y en la dirección correcta, son insuficientes, llegan demasiado tarde” y “no responden a la situación extrema que enfrenta el pueblo palestino, específicamente en la Franja de Gaza”.

“Si bien reconocemos las medidas adoptadas por las instituciones del Estado español, enfatizamos que es hora de actuar más allá de los gestos simbólicos”, explican. Por ello, insisten en que los países deben “cumplir con sus obligaciones legales y morales”, impulsar la suspensión temporal de Israel de Naciones Unidas hasta que cumpla, imponer un embargo integral sobre Israel que afecte a armamento, equipos de vigilancia, combustible para aviones, entrenamientos y ejercicios conjuntos y poner fin “a los vínculos institucionales, económicos y culturales”.

También señalan que, ante una situación genocidio, apartheid y ocupación ilegal, los Estados deben “imponer sanciones plenas hasta que Israel ponga fin a sus violaciones del derecho internacional”, suspender sus acuerdos de cooperación y apoyar “la rendición de cuentas ante la justicia internacional”. A la UE le piden medidas concretas para la rescisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel.

Por último, indican que “continuar con la situación actual convierte a los Estados e instituciones en cómplices del genocidio y del despojo continuo del pueblo palestino” e insisten en que “solo falta voluntad política”. “Barcelona ha adoptado una postura clara a favor de la justicia y la rendición de cuentas: instamos a otros a actuar sin demora” y a los Estados “les pedimos que cumplan con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio y el derecho internacional”.

“Poner fin al genocidio, desmantelar el apartheid colonial y poner fin a la ocupación ilegal son esenciales para evitar la desaparición del pueblo palestino. Defendamos la humanidad, la justicia y la libertad para todos”, añaden en su último párrafo.

Organizaciones firmantes: AlHaq, Asociación Addameer de Apoyo a Prisioneros y Derechos Humanos, AlHaq Europa, Centro Bisan para la Investigación y el Desarrollo, Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR), Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (PNGO), Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, Unión de Comités de Trabajo Agrícola, Defence of Children International – Palestine (DCIP), Health Work Committees (HWC) The Palestine Institute for Public Diplomacy (PIPD) Las principales organizaciones civiles de Palestina celebran que Barcelona anuncie la suspensión de relaciones con Israel y piden a municipios, comunidades y Gobierno de España medidas similares, sanciones y embargo integral a Tel Aviv
Las mayores organizaciones civiles y de derechos humanos palestinas han escrito una carta dirigida a las instituciones españolas en la que alertan de las consecuencias del genocidio israelí en la Franja de Gaza, piden que se adopten medidas inmediatas de presión real que vayan “ más allá de los gestos simbólicos”, para forzar a Israel a detener sus masacres. En concreto, solicitan un embargo integral de armamento, sanciones, suspensión de relaciones económicas y diplomáticas con Israel, su expulsión temporal de la Asamblea de la ONU y acciones concretas para garantizar la rendición de cuentas de Tel Aviv ante las Cortes de La Haya.

Las firmantes son las organizaciones civiles, de derechos humanos y de derecho internacional más importantes de Palestina. Entre ellas, están Al Haq, Addameer, la Red de ONG de Palestina, Bisan Center para la Investigación y el Desarrollo, el Centro Palestino para los Derechos Humanos, Al Mezan Center para los Derechos Humanos, Defence of Children International-Palestine, los Comités de Salud o el Instituto Palestino para la Diplomacia Pública.
Petición a ayuntamientos
Todas ellas celebran la ruptura de relaciones institucionales con Israel y del acuerdo de amistad y colaboración con Tel Aviv anunciada la pasada semana por el Ayuntamiento de Barcelona, “hasta que se restablezca el respeto al derecho Internacional” y se garanticen los derechos básicos del pueblo palestino. Destacan que estas medidas incluyen “la ruptura de vínculos institucionales con el Gobierno israelí, el llamamiento al Puerto de Barcelona para que impida la escala de buques implicados en transferencias de armamento con Israel, y la petición a la Fira de Barcelona para que no acoja pabellones de Israel”.

Ante ello, solicitan medidas similares al resto de localidades y comunidades autónomas españolas, así como al Gobierno español y a otros Estados. “El saldo real del genocidio en curso probablemente supere las 200.000 personas, ya que decenas de miles más han muerto por causas atribuibles a las políticas israelíes de hambruna y a la destrucción de los sistemas de salud, agua y saneamiento de Gaza”, advierten.

En concreto, piden a la ciudad de Alicante que corte “inmediatamente sus vínculos con la ciudad de Herzliya”, y a Toledo que ponga “fin a sus vínculos con la ciudad israelí de Safed”. También solicitan a Murcia que demande “la expulsión de la empresa israelí Libereu Entrepreneurship LTD” del proyecto europeo en el que participa.

“Castilla y León debería poner fin a su participación en el proyecto europeo con entidades israelíes” y la Comunidad de Madrid “debería poner fin a sus vínculos con Israel a través de la Unidad de Transformación Digital”. Al ICEX, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, le exigen finalizar su colaboración con la Cámara de Comercio Hispano-Israelí.

Si bien estas son decisiones importantes y en la dirección correcta, son insuficientes, llegan demasiado tarde y no responden a la situación extrema que sufre el pueblo palestino

Mas noticias

El colectivo feminista Ni Una Menos se une a la marcha de los jubilados contra la motosierra de Milei

junio 5, 2025

Israel lanza un duro ataque contra Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria

junio 13, 2025

Por qué Netanyahu ha adoptado la agenda de la ultraderecha: “Su partido está pasando a ser de corte fascista”

junio 8, 2025

Qué supone el acuerdo entre España y el Reino Unido sobre el nuevo estatus de Gibraltar tras el Brexit

junio 11, 2025

Carta de organizaciones civiles y de derechos palestinas

Peticiones a los Estados
“Todas las instituciones públicas del Estado español deben poner fin a sus vínculos actuales con Israel, sean cuales sean”, añaden. También mencionan el cierre de la oficina de ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya en Tel Aviv y la aprobación en el Congreso español del proyecto de ley que, de aprobarse, impondría automáticamente un embargo integral de armamento a los países investigados por la Corte Internacional de Justicia por crímenes de lesa humanidad, como es el caso de Israel.

Ahora bien, consideran que, “si bien estas son decisiones importantes y en la dirección correcta, son insuficientes, llegan demasiado tarde” y “no responden a la situación extrema que enfrenta el pueblo palestino, específicamente en la Franja de Gaza”.

“Si bien reconocemos las medidas adoptadas por las instituciones del Estado español, enfatizamos que es hora de actuar más allá de los gestos simbólicos”, explican. Por ello, insisten en que los países deben “cumplir con sus obligaciones legales y morales”, impulsar la suspensión temporal de Israel de Naciones Unidas hasta que cumpla, imponer un embargo integral sobre Israel que afecte a armamento, equipos de vigilancia, combustible para aviones, entrenamientos y ejercicios conjuntos y poner fin “a los vínculos institucionales, económicos y culturales”.

También señalan que, ante una situación genocidio, apartheid y ocupación ilegal, los Estados deben “imponer sanciones plenas hasta que Israel ponga fin a sus violaciones del derecho internacional”, suspender sus acuerdos de cooperación y apoyar “la rendición de cuentas ante la justicia internacional”. A la UE le piden medidas concretas para la rescisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel.

Por último, indican que “continuar con la situación actual convierte a los Estados e instituciones en cómplices del genocidio y del despojo continuo del pueblo palestino” e insisten en que “solo falta voluntad política”. “Barcelona ha adoptado una postura clara a favor de la justicia y la rendición de cuentas: instamos a otros a actuar sin demora” y a los Estados “les pedimos que cumplan con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio y el derecho internacional”.

“Poner fin al genocidio, desmantelar el apartheid colonial y poner fin a la ocupación ilegal son esenciales para evitar la desaparición del pueblo palestino. Defendamos la humanidad, la justicia y la libertad para todos”, añaden en su último párrafo.

Organizaciones firmantes: AlHaq, Asociación Addameer de Apoyo a Prisioneros y Derechos Humanos, AlHaq Europa, Centro Bisan para la Investigación y el Desarrollo, Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR), Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (PNGO), Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, Unión de Comités de Trabajo Agrícola, Defence of Children International – Palestine (DCIP), Health Work Committees (HWC) The Palestine Institute for Public Diplomacy (PIPD)  

Las mayores organizaciones civiles y de derechos humanos palestinas han escrito una carta dirigida a las instituciones españolas en la que alertan de las consecuencias del genocidio israelí en la Franja de Gaza, piden que se adopten medidas inmediatas de presión real que vayan “ más allá de los gestos simbólicos”, para forzar a Israel a detener sus masacres. En concreto, solicitan un embargo integral de armamento, sanciones, suspensión de relaciones económicas y diplomáticas con Israel, su expulsión temporal de la Asamblea de la ONU y acciones concretas para garantizar la rendición de cuentas de Tel Aviv ante las Cortes de La Haya.

Las firmantes son las organizaciones civiles, de derechos humanos y de derecho internacional más importantes de Palestina. Entre ellas, están Al Haq, Addameer, la Red de ONG de Palestina, Bisan Center para la Investigación y el Desarrollo, el Centro Palestino para los Derechos Humanos, Al Mezan Center para los Derechos Humanos, Defence of Children International-Palestine, los Comités de Salud o el Instituto Palestino para la Diplomacia Pública.

Petición a ayuntamientos

Todas ellas celebran la ruptura de relaciones institucionales con Israel y del acuerdo de amistad y colaboración con Tel Aviv anunciada la pasada semana por el Ayuntamiento de Barcelona, “hasta que se restablezca el respeto al derecho Internacional” y se garanticen los derechos básicos del pueblo palestino. Destacan que estas medidas incluyen “la ruptura de vínculos institucionales con el Gobierno israelí, el llamamiento al Puerto de Barcelona para que impida la escala de buques implicados en transferencias de armamento con Israel, y la petición a la Fira de Barcelona para que no acoja pabellones de Israel”.

Ante ello, solicitan medidas similares al resto de localidades y comunidades autónomas españolas, así como al Gobierno español y a otros Estados. “El saldo real del genocidio en curso probablemente supere las 200.000 personas, ya que decenas de miles más han muerto por causas atribuibles a las políticas israelíes de hambruna y a la destrucción de los sistemas de salud, agua y saneamiento de Gaza”, advierten.

En concreto, piden a la ciudad de Alicante que corte “inmediatamente sus vínculos con la ciudad de Herzliya”, y a Toledo que ponga “fin a sus vínculos con la ciudad israelí de Safed”. También solicitan a Murcia que demande “la expulsión de la empresa israelí Libereu Entrepreneurship LTD” del proyecto europeo en el que participa.

“Castilla y León debería poner fin a su participación en el proyecto europeo con entidades israelíes” y la Comunidad de Madrid “debería poner fin a sus vínculos con Israel a través de la Unidad de Transformación Digital”. Al ICEX, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, le exigen finalizar su colaboración con la Cámara de Comercio Hispano-Israelí.

Si bien estas son decisiones importantes y en la dirección correcta, son insuficientes, llegan demasiado tarde y no responden a la situación extrema que sufre el pueblo palestino

Carta de organizaciones civiles y de derechos palestinas

Peticiones a los Estados

“Todas las instituciones públicas del Estado español deben poner fin a sus vínculos actuales con Israel, sean cuales sean”, añaden. También mencionan el cierre de la oficina de ACCIÓ de la Generalitat de Catalunya en Tel Aviv y la aprobación en el Congreso español del proyecto de ley que, de aprobarse, impondría automáticamente un embargo integral de armamento a los países investigados por la Corte Internacional de Justicia por crímenes de lesa humanidad, como es el caso de Israel.

Ahora bien, consideran que, “si bien estas son decisiones importantes y en la dirección correcta, son insuficientes, llegan demasiado tarde” y “no responden a la situación extrema que enfrenta el pueblo palestino, específicamente en la Franja de Gaza”.

“Si bien reconocemos las medidas adoptadas por las instituciones del Estado español, enfatizamos que es hora de actuar más allá de los gestos simbólicos”, explican. Por ello, insisten en que los países deben “cumplir con sus obligaciones legales y morales”, impulsar la suspensión temporal de Israel de Naciones Unidas hasta que cumpla, imponer un embargo integral sobre Israel que afecte a armamento, equipos de vigilancia, combustible para aviones, entrenamientos y ejercicios conjuntos y poner fin “a los vínculos institucionales, económicos y culturales”.

También señalan que, ante una situación genocidio, apartheid y ocupación ilegal, los Estados deben “imponer sanciones plenas hasta que Israel ponga fin a sus violaciones del derecho internacional”, suspender sus acuerdos de cooperación y apoyar “la rendición de cuentas ante la justicia internacional”. A la UE le piden medidas concretas para la rescisión del Acuerdo de Asociación UE-Israel.

Por último, indican que “continuar con la situación actual convierte a los Estados e instituciones en cómplices del genocidio y del despojo continuo del pueblo palestino” e insisten en que “solo falta voluntad política”. “Barcelona ha adoptado una postura clara a favor de la justicia y la rendición de cuentas: instamos a otros a actuar sin demora” y a los Estados “les pedimos que cumplan con sus obligaciones en virtud de la Convención sobre el Genocidio y el derecho internacional”.

“Poner fin al genocidio, desmantelar el apartheid colonial y poner fin a la ocupación ilegal son esenciales para evitar la desaparición del pueblo palestino. Defendamos la humanidad, la justicia y la libertad para todos”, añaden en su último párrafo.

Organizaciones firmantes: AlHaq, Asociación Addameer de Apoyo a Prisioneros y Derechos Humanos, AlHaq Europa, Centro Bisan para la Investigación y el Desarrollo, Centro Palestino para los Derechos Humanos (PCHR), Red de Organizaciones No Gubernamentales Palestinas (PNGO), Centro Al Mezan para los Derechos Humanos, Unión de Comités de Trabajo Agrícola, Defence of Children International – Palestine (DCIP), Health Work Committees (HWC) The Palestine Institute for Public Diplomacy (PIPD)

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alain Georgeot irrumpe con fuerza en la literatura filosófica contemporánea
Sánchez propone triplicar el gasto en vivienda hasta 7.000 millones y que las autonomías asuman un 40%
Leer también
Tecnología

¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos

junio 13, 2025 9877
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Cargar más
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra

mayo 8, 2025
Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía

mayo 12, 2025
Ecto de Persanqui - Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

Ecto de Persanqui – Mr. Maybe presentó El Samurái y El Dragón en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

abril 29, 2025
Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

febrero 10, 2025
Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía

mayo 20, 2025

Trump alimenta las teorías conspirativas sobre la legalidad de las acciones de Biden y ordena una investigación sobre el expresidente

junio 5, 2025

«VIVIR EN MODO ON, herramientas que me llevaron a la paz», como una guía transformadora hacia la paz interior.

diciembre 12, 2024

Los mensajes de Trump a Musk a través de los medios: ya no quiere el Tesla, no quiere hablar con él y «ha perdido la cabeza»

junio 6, 2025
Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en "Una historia corriente"

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

marzo 4, 2025
Francisco J. García lanza su primera novela: un viaje de autodescubrimiento desde la ciencia ficción

Francisco J. García lanza su primera novela: un viaje de autodescubrimiento desde la ciencia ficción

junio 10, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies