Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos julio 8, 2025El fenómeno de los cuadernos de actividades para adultos, entre los pasatiempos y los deberes en vacaciones
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Entretenimiento  Las cuentas de la ‘nueva’ RTVE: cuatro productoras estrella y más de 56 millones para entretenimiento, actualidad y series
Entretenimiento

Las cuentas de la ‘nueva’ RTVE: cuatro productoras estrella y más de 56 millones para entretenimiento, actualidad y series

junio 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuatro son las productoras que acaparan los últimos contratos de la nueva etapa de RTVE, presidida por José Pablo López: Mediapro, a través de varias empresas del grupo, y La Osa Producciones Leer Cuatro son las productoras que acaparan los últimos contratos de la nueva etapa de RTVE, presidida por José Pablo López: Mediapro, a través de varias empresas del grupo, y La Osa Producciones Leer  

Fue el 28 de noviembre del año pasado cuando el Congreso de los Diputados eligió en segunda votación a José Pablo López como el nuevo presidente de RTVE tras un Decreto Ley aprobado semanas antes en el que el Gobierno modificó las reglas para dirigir y presidir la televisión pública, otorgando al que fuera a ser presidente un poder plenipotenciario que dejaba todo en sus manos. Ocho puntos fueron las primeras promesas de López al llegar a la presidencia de la Corporación Pública: una RTVE «relevante» -es decir, audiencias-; «la transparencia, una norma básica»; «el combate contra la desinformación«; «impulsar un nuevo Mandato-Marco«; «un compromiso de estabilidad«; «mayor eficencia en todas las áreas», comenzando por la propia estructura directiva; y un compromiso con la creación interna. ¿Cómo cierra RTVE después de todas estas promesas? En audiencias, bien, en particular por los eventos deportivos y de entretenimiento, como Eurovisión. La creación interna sigue siendo un capítulo aparte, pues los mayores costes y la mayoría de la programación siguen en manos de productoras externas.

La audiencia siempre ha sido una obsesión de López, también en su etapa anterior como director general de Contenidos de RTVE. Esa «relevancia» pasaba por combinar audiencia y servicio público. Cierto que la audiencia de RTVE desde su llegada a la presidencia ha mejorado marcando datos que no se registraban desde hacía muchos años. Esta temporada La 1 la va a cerrar en un 10,3% de cuota de pantalla media, con una subida de dos décimas respecto a la temporada pasada, pero… pero hecha la ley hecha la trampa, pues el incremento en las audiencias de La 1 se debe en parte a eventos deportivos y de entretenimiento a los que el resto de cadenas no pueden siquiera optar, bien por motivos económicos, como es el caso del fútbol, o bien, porque son acuerdos de las televisiones públicas como es el caso de Eurovisión. Sin la larga lista de estos eventos, La 1 hubiese cerrado por debajo del doble dígito, exactamente, en un 9,9%.

Así lo demuestran los datos: la emisión más vista en televisión en esta temporada corresponde a la emisión de los penaltis de la UEFA Nations League entre Portugal y España el pasado 8 de junio: 9.032.000 de espectadores de media y una cuota de pantalla del 60,7%. Lo mismo con el entretenimiento: la emisión de este género, según los datos de Kantar Media, con mayor seguimiento fueron las votaciones de Eurovisión con un 6.315.000 de espectadores de media y un 59,7% de share.

¿Y el resto? Las mañanas en La 1 han vivido un revulsivo con un incremento de audiencias de La hora de La 1(de los pocos programas de producción propia de La 1) y de Mañaneros 360 tras la llegada de Javier Ruiz y la eliminación de la parte de crónica social, al igual que La 2 con Cifras y Letras y Malas lenguas -desde hace una semana también en la sobremesa de La 1- y todo ello responde a que el entretenimiento, la actualidad y las series acaparan la mayoría de los contratos de la nueva etapa de RTVE. Los contratos en la etapa de José Pablo López como presidente se han concentrado en muy pocas productoras. Además de los Deportes, Informativos y Cine, el grueso de la programación de RTVE se dedica al entretenimiento, actualidad y las series.

Según ha podido saber EL MUNDO, la nueva RTVE ha gastado más de 56 millones (56.270.758 euros) en estas áreas y sólo cuatro productoras, especialmente dos de ellas, se han hecho con la mayoría de los contratos. Se tratan, por un lado, de Mediapro, a través de varias empresas del grupo, y La Osa Producciones, las cuales congregan el 31,5% de la contratación.

Malas lenguas
Jesús Cintora, presentador de Malas lenguas.RTVE

Si se suma Satisfaction Iberia, productora de The Floor, uno de los éxitos de esta nueva etapa, y La Conexión, el nuevo concurso presentado por Lara Álvarez, hasta hace poco propiedad del CEO de Movistar Plus+, Daniel Domenjó, el porcentaje de contratación subiría hasta cerca del 45%.

Mas noticias

El Consejo de Informativos de RNE reprueba a Javier Ruiz al considerar incompatible que trabaje en Mañaneros 360 y en la Cadena Ser

junio 27, 2025

La «monstruosidad brutal» de Los sin nombre, la serie que llevó a la «redención» a Miren Ibarguren, Rodrigo de la Serna y Milena Smit

junio 28, 2025

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025

Mediaset cancela Socialité tras ocho años en antena: ya tiene fecha para su último programa

julio 7, 2025

Pero si contamos las cuatro primeras productoras del ranking de contrataciones –Mediapro, La Osa, Satisfaction Iberia y Boomerang (dirigida hasta hace poco por Jorge Pezzi, ex socio de José Miguel Contreras y actual Director de ficción de Movistar Plus+)-, el porcentaje se eleva al 55,5%. Dicho de otra manera, son cuatro productoras las que acaparan más de la mitad de la contratación de RTVE en entretenimiento, actualidad y ficción en esta nueva etapa, una etapa en la que López ha impuesto contratos de no más de cuatro meses para que las productoras no se duerman tampoco en los laureles.

Según los datos a los que ha tenido acceso este periódico, Mediapro -a través de Globomedia, El Terrat, y BigBang- se ha hecho con nueve contratos por un total de 11.912.264 euros. López confía en Mediapro, la productora con la que RTVE comparte los derechos de las emisiones deportivas. Una especie de quid pro quo en el que ambos salen beneficiados, no sólo por los contratos, sino porque varios de estos contratos han reportado las audiencias que la nueva dirección de RTVE busca.

Mediapro se ha encargado de 59 segundos, el programa de Gemma Nierga, por un monto máximo de 1.045.450 euros, que terminó su periplo en La 2 ante la bajada de audiencias en La 1; Futuro imperfecto, a través de El Terrat, una de las grandes alegrías de esta temporada y con un coste máximo de 2.999.654 euros; Malas lenguas, el programa de Cintora que produce a medias Big Bang y La Osa, con un coste máximo de 2.020.739 euros y que ha ‘salvado’ las tardes de La 1 tras la cancelación de La familia de la tele; Melodiva, el documental sobre Melody, producido por Globomedia con un coste de 168.921 euros; Barrio esperanza, la serie de Globomedia que ya ha comenzado a producirse, según anunció este miércoles RTVE (5 millones de euros); La Garita, el programa que sustituirá a David Broncano en verano; y, por último, The famous five y Caminantes, cuyos derechos de emisión son del grupo Mediapro (677.500 euros).

En segunda posición por coste se encuentra Satisfaction Iberia, la cual ha firmado dos contratos con la nueva dirección de RTVE por un monto total de 7.433.642 euros. Se trata de dos concursos. El primero, The Floor, el concurso presentado por Chenoa que ha hecho líder a La 1 cada noche de emisión (4.268.550 euros); y Trivial, el concurso que ya está preparando RTVE junto a la productora para las tardes de la próxima temporada y que ha costado un máximo de 3.165.092 euros.

En tercera posición, Boomerang, con tres contratos y un coste total de 6.041.260 euros. Boomerang ha producido el Benidorm Fest, con un coste máximo de 2.640.512 euros; ¿Algo que declarar?, el nuevo dating show que presentará Pablo Chiapella y que cuesta un máximo de 3.143.086 euros y, por último, los dos últimos capítulos de La Moderna antes de su cancelación para dar paso a La familia de la tele, por los que RTVE pagó un máximo de 201.837 euros.

Y en última posición de las productoras estrella de la nueva etapa de RTVE: La Osa Producciones. Tres contratos y media (produce Malas lenguas junto a Big Bang) son los firmados entre la productora, ex La fábrica de la tele, y la Corporación Pública. Aunque habrá que esperar al cierre del ejercicio para saber la cuantía de La familia de la tele tras ser cancelada, el contrato original suponía un desembolso para RTVE de 5.310.414 euros + IVA, a los que hay que sumar la parte correspondiente del programa de Cintora, un anexo a La familia de la tele, con un coste de 215.004 euros y El Club de La Promesa, cuyo coste es de un máximo de 314.005 euros.

El resto de producciones se reparten entre Europroducciones, productora de El Grand Prix, cuyo coste de su tercera edición es de 2.894.336 euros; La Cometa, productora de Mañaneros 360 (2.991.068 euros) y el doblaje de las escenas de la serie Ena (109.031 euros); Onza Rights, con Gluten free (1.984.000 euros), una serie de ficción sobre el mundo de la cocina; Boxfish, productora encargada de Dog House (1.621.901 euros); Catorce, la productora encargada de Aquí la Tierra (1.450.642 euros); Producciones El Barrio, la productora de Jordi Évole que se encarga del programa de Henar Álvarez Al cielo con ella (1.069.361 euros); Factoría Henneo, productora de El gran cambio, serie documental sobre cómo ha cambiado la sociedad española en los últimos 50 años (824.034 euros); Zanskar, la productora de Me meto en un jardín, el programa de entervistas con el que Mercedes Milá regresa a La 1 (701.016 euros); Warner, con Dra. Fabiola Jones (694.475 euros); Minuto de Barras, la productora de Marc Giró que produce Late Xou (579.711) y, por último, El rugido, productora de Esto es España (592.708 euros).

Con todas estas contrataciones, sin contar el coste de los eventos deportivos, Eurovisión, el cine, etc., los resultados de audiencia son relativos. Una de cal y otra arena. La Osa, por ejemplo, en pleno fracaso de La familia de la tele recibió el encargo de El Club de la Promesa, un programa de balance de la exitosa serie que le antecede, La Promesa.

El objetivo siguen siendo los magacines de actualidad («infoshow», como describió este tipo de contenido el anterior presidente por consenso, José Manuel Pérez Tornero) con fuerte carga política. El Consejo de Informativos está realizando una investigación «de oficio» ante las quejas de trabajadores de RTVE por la parcialidad de los contenidos tanto de Malas lenguas como de Mañaneros 360.

De hecho varios especiales de programación informativa con el caso Koldo, Santos Cerdán, José Luis Ábalos se han realizado con Malas lenguas y Mañaneros 360 saltándose el papel de los Informativos de RTVE, lo que ha provocado las quejas del Consejo de Informativos, el cual considera que este tipo de especiales deben estar producidos por los Informativos de RTVE.

Además, según ha podido saber este periódico, la dirección de RTVE ya está preparando un nuevo magacín para los fines de semana a partir de septiembre desde Prado del Rey. No se sabe quién lo producirá, pero la idea es una magacín de actualidad tipo Mañaneros. De hecho, estos dos últimos sábados, La 1 ha emitido un Mañaneros 360 la noche del sábado sin demasiado éxito en audiencias.

 Televisión // elmundo

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump Mobile elimina de su web la etiqueta de “hecho en Estados Unidos” de su ‘smartphone’
El intérprete Kayed Hammad logra salir de Gaza y se reunirá este sábado con su familia en Málaga
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 9784
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025 5695
Cargar más

Más piezas confirmadas para el Salamanca FS: Dani Fernández, Dani Martín y Ángel Zaballos

junio 25, 2025

El escándalo de abusos sexuales en un colegio de élite que sacude Francia: «Era un supermercado para depredadores»

julio 1, 2025
MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

MARÍA CASQUERO REVILLA PRESENTÓ APRENDIENDO A SOBREVIVIR EN SANT JORDI 2025

abril 25, 2025
Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ del martes 8 de julio: Fina confiesa a Marta sus temores

julio 7, 2025

Musk vuelve a la carga contra el plan fiscal de Trump en el momento clave: «Hay que crear un nuevo partido que se preocupe por la gente»

junio 30, 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

octubre 29, 2024

Karla Sofía Gascón queda fuera de la Academia de Hollywood pese a su histórica nominación

junio 26, 2025

Julia López Túnez presenta ‘Algún día, serás mía’, su nueva novela romántica y erótica ambientada en París

octubre 17, 2024
Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

Ángela Zappalà convierte una historia familiar en una novela histórica emocionante y transformadora

mayo 7, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies