Skip to content
Tendencia
septiembre 5, 2025Castilla y León acaparó desde 2015 una ayuda estatal contra incendios igual a la suma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha septiembre 5, 2025La presencia del fiscal general y el plantón de Feijóo disparan la tensión en la apertura del año judicial septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas»
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  La presencia del fiscal general y el plantón de Feijóo disparan la tensión en la apertura del año judicial
Nacional

La presencia del fiscal general y el plantón de Feijóo disparan la tensión en la apertura del año judicial

septiembre 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Supremo acoge este viernes la apertura del año judicial, una ceremonia presidida por el Rey con el que cada mes de septiembre se inaugura el curso en los tribunales. El acto más solemne del año judicial llega este año marcado por una tensión sin precedentes en la que el PP y el sector conservador de la judicatura ha acabado implicando a Felipe VI al invocar su presencia en la ceremonia como argumento para reclamar que no participe el fiscal general del Estado, que está a la espera de que se abra juicio contra él por la supuesta filtración de un correo vinculado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. A la situación insólita del jefe de la Fiscalía se une el choque entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, que no es nuevo pero se ha disparado esta semana, después de que Pedro Sánchez cuestionara, en una entrevista en TVE, la imparcialidad de los jueces que están investigando a su esposa y a su hermano.

Seguir leyendo

 Las asociaciones conservadoras y los vocales del CGPJ propuestos por el PP reclaman que García Ortiz no participe en el acto  

El Tribunal Supremo acoge este viernes la apertura del año judicial, una ceremonia presidida por el Rey con el que cada mes de septiembre se inaugura el curso en los tribunales. El acto más solemne del año judicial llega este año marcado por una tensión sin precedentes en la que el PP y el sector conservador de la judicatura ha acabado implicando a Felipe VI al invocar su presencia en la ceremonia como argumento para reclamar que no participe el fiscal general del Estado, que está a la espera de que se abra juicio contra él por la supuesta filtración de un correo vinculado a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. A la situación insólita del jefe de la Fiscalía se une el choque entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, que no es nuevo pero se ha disparado esta semana, después de que Pedro Sánchez cuestionara, en una entrevista en TVE, la imparcialidad de los jueces que están investigando a su esposa y a su hermano.

Mas noticias

La gestión de los incendios provoca un bronco inicio del curso político

agosto 27, 2025

La situación de los incendios se estabiliza en Castilla y León y Extremadura, pero preocupa en Galicia

agosto 22, 2025

El Congreso prohibirá las grabaciones realizadas “de manera engañosa” y que vulneren “la intimidad personal”

septiembre 2, 2025

La inseparable vinculación de secretos y calumnias

septiembre 2, 2025

La situación procesal del jefe del Ministerio Público, cuyo procesamiento confirmó en julio el Tribunal Supremo, ya hacía prever desde hace semanas que la apertura del año judicial llegaría envuelta en la polémica. Pero la presión ha ido creciendo a medida que se acercaba la fecha y tras las críticas de Sánchez a “una minoría” de jueces a los que acusó de estar “haciendo política”. Algunos magistrados y vocales conservadores amagaron incluso con boicotear el acto de este viernes. La presencia de Felipe VI ha sido definitiva, según las fuentes consultadas, para que los vocales y las asociaciones conservadoras descarten esa opción, ante el temor de que se pudiera interpretar su postura como una afrenta al jefe de Estado.

Quien sí ha optado por no ir al acto del Supremo para mostrar su rechazo a las manifestaciones de Pedro Sánchez sobre los jueces y a la intervención del jefe del Ministerio Público es el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. La presencia del jefe de la oposición no es obligada, pero siempre se le invita y, en el caso de Feijóo, siempre había acudido. Al explicar públicamente su decisión, el dirigente popular cargó contra el presidente del Gobierno por “someter al Rey a que presencie este choque institucional sin precedente”. Poco después de que Feijóo publicara en su cuenta de X un mensaje con esta reflexión, las asociaciones conservadoras de jueces y fiscales y los vocales del CGPJ propuestos por el PP difundieron escritos en los que, aunque fuera de forma indirecta, implicaban también a Felipe VI en el choque entre el Poder Judicial y el Ejecutivo.

En una carta enviada a Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo y del CGPJ, los 10 vocales conservadores del CGPJ le reclamaron que trasladase al fiscal general “la inconveniencia de intervenir” en el acto. “La coincidencia entre esa condición procesal y su intervención en un acto de la más alta relevancia constitucional no resulta apropiado, comprometiendo, inevitablemente, la serenidad que el acto demanda”, señala el texto suscrito por estos vocales, que añade: “Resulta, por ello, difícilmente comprensible que esta situación se tolere. La consecuencia es una innecesaria tensión para la Fiscalía General del Estado, para el Poder Judicial y, en última instancia, para el propio jefe del Estado, que preside el acto”.

Los consejeros conservadores han pedido también a la presidenta que impida que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, se siente en el estrado de la sala donde tiene lugar la ceremonia, para visualizar así el “rechazo” del Poder Judicial “a los ataques injustos e injustificados a los jueces por parte del Ejecutivo”. La mayoría del sector progresista del CGPJ respondió con un comunicado para lanzar “un mensaje de tranquilidad y de normalidad institucional”. En ese texto recuerdan que la ley exige la presencia del Poder Judicial y del fiscal general del Estado para presentar sus respectivas memorias anuales. También advierten de que la presencia en el estrado del ministro de Justicia y notario mayor del reino “responde a una costumbre constitucional consolidada propia de su posición institucional y de las altas responsabilidades que ejerce en el servicio público de la justicia”.

En cuanto a las asociaciones de jueces y fiscales, tres de ellas, incluidas las mayoritarias de ambas carreras, difundieron este jueves un comunicado conjunto en el que reclaman a García Ortiz que se abstenga de participar en el acto “por respeto al Rey” y a todos los jueces y fiscales. “Sentar junto a S.M. el Rey y ante el Poder Judicial a una persona contra la que, con toda probabilidad se abrirá juicio oral, es un hecho insólito, que constituye un acto de desprecio a los principios básicos del Estado y al propio jefe del Estado, mina la credibilidad de la Justicia y afecta a todos los jueces, magistrados y fiscales”, sostiene el texto, firmado por la Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación de Fiscales y la Asociación profesional Independiente de Fiscales.

La intervención del jefe del Ministerio Público en la apertura del año judicial está regulada por ley, por lo que fuentes de la Fiscalía señalan que la participación de García Ortiz en el acto no está en cuestión. El fiscal general, señalan estas fuentes, debe cumplir “las obligaciones y responsabilidades” del cargo y no se le puede pedir que incumpla la ley o protestar porque la cumple. El objetivo de la intervención del fiscal general, según el artículo 181 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), es presentar la memoria anual de su departamento, que entregó el miércoles al Rey y el jueves al presidente del Gobierno. La intervención de García Ortiz se centrará, según su entorno, en resumir los apartados más destacados del trabajo de su departamento durante 2024, aunque prevé hacer una breve alusión a su situación procesal y a su confianza en la justicia.

A la intervención del fiscal general le seguirá la de la presidenta del CGPJ y del Supremo, de la que se prevé que lance un mensaje en defensa de la independencia del Poder Judicial, como ha venido haciendo casi en cada intervención pública desde que fue elegida hace un año para el cargo. Perelló, según las fuentes consultadas, no aludirá explícitamente a las palabras de Sánchez, pero sí que censurará las críticas contra jueces y apelará a la separación de poderes y a la responsabilidad de todos ellos.

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU
Castilla y León acaparó desde 2015 una ayuda estatal contra incendios igual a la suma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha
Leer también
Nacional

Castilla y León acaparó desde 2015 una ayuda estatal contra incendios igual a la suma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha

septiembre 5, 2025 9408
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025 7396
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Cargar más

Israel provoca en Gaza la primera hambruna declarada oficialmente en Oriente Medio

agosto 22, 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

octubre 16, 2024

Castilla y León acaparó desde 2015 una ayuda estatal contra incendios igual a la suma de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha

septiembre 5, 2025
Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

Firma de libros de Javier Campo González en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Perfumerías Avenida arranca la pretemporada y Montañana lo tiene claro: «Siempre el reto es ganar un título, pero que no sea una obsesión»

agosto 25, 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

abril 25, 2025

‘Sirat’, ‘Romería’ y ‘Sorda’, las tres finalistas para representar a España en los Oscar

septiembre 3, 2025
John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico "La Habitación de Muriel"

John Caballero Medina sorprende con su thriller psicológico «La Habitación de Muriel»

febrero 13, 2025
Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

Javier Moisés Rentería Hurtado emociona con su debut literario: un homenaje poético a la memoria afrocolombiana

junio 6, 2025

Farru estará disponible ante Osasuna Promesas en el debut liguero

agosto 28, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies