Beatriz Biedma, la jueza de Badajoz que investiga a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno; al líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y a otras nueve personas acusadas de los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por las supuestas irregularidades en la contratación del primero en 2017 y de un extrabajador del Palacio de La Moncloa en la Diputación de Badajoz −tras una denuncia de la organización ultra Hazte Oír y Vox en 2024− ha enviado este lunes al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura una exposición razonada —documento donde se explican los argumentos del caso, a juicio de la magistrada— contra el socialista Gallardo. La jueza Biedma considera que el aforamiento de Gallardo de hace unas semanas es un “fraude de ley”.
La magistrada Biedma envía una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
La magistrada Biedma envía una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura


Beatriz Biedma, la jueza de Badajoz que investiga a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno; al líder del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, y a otras nueve personas acusadas de los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias por las supuestas irregularidades en la contratación del primero en 2017 y de un extrabajador del Palacio de La Moncloa en la Diputación de Badajoz tras una denuncia de la organización ultra Hazte Oír y Vox en 2024, ha enviado este lunes al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura una exposición razonada —documento donde se explican los argumentos del caso, a juicio de la magistrada— contra el socialista Gallardo. La jueza Biedma considera que el aforamiento de Gallardo de hace unas semanas es un “fraude de ley”.
Esta decisión, adelantada por el diario El Confidencial y a la que también ha tenido acceso EL PAÍS, es consecuencia del último movimiento político del líder socialista extremeño. Gallardo era hasta hace unos días presidente de la Diputación de Badajoz. Es decir, su caso iba a ser juzgado por la jueza Biedma porque no era diputado autonómico. Pero, en un movimiento impulsado por el partido y él mismo, decidió dar el salto a la Asamblea de Extremadura, donde tuvo que renunciar a un diputado y tres más que iban en la lista. Ahora, Gallardo, que ya es formalmente diputado en el Parlamento autonómico, pasa a ser aforado.
Esto implica que, en caso de ser acusados de uno o varios delitos, como es el caso, serán juzgados por un tribunal distinto al que los juzgaría a los ciudadanos comunes: el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Fuentes del entorno del líder socialista se muestran sorprendidos con este movimiento de la magistrada, que pone en cuestión el aforamiento: “Está claro que forma parte de la estructura de PP y Vox”.
[Noticia en ampliación]
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma

Es de la hermosa ciudad de Plasencia (Cáceres). Cubre la información política de Madrid para la sección de Local del periódico. En EL PAÍS firma reportajes y crónicas desde 2014.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Archivado En
España en EL PAÍS