Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos julio 8, 2025El fenómeno de los cuadernos de actividades para adultos, entre los pasatiempos y los deberes en vacaciones
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Cultura  La Guerra de los Doce Días… o más bien de los Cien Años
Cultura

La Guerra de los Doce Días… o más bien de los Cien Años

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A la Guerra de los Doce Días, el reciente conflicto bélico entre Israel e Irán, le ha puesto nombre Donald Trump, juez y parte, bombero pirómano, pirómano bomberoUn Triángulo Tóxico que puede mutar a Cuadrilátero, o a Pentágono, o a…

La Guerra de los Cien Años pasa por ser uno de los conflictos bélicos más largos de la historia. Fue un conflicto intermitente entre Inglaterra y Francia, en la Baja Edad Media, y duró en realidad 116 años largos: desde el 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453. Se le puso el nombre mucho tiempo después, en el siglo XIX.

A la Guerra de los Doce Días, un conflicto bélico intenso y concentrado entre Israel e Irán, del 13 de junio al 24 de junio pasados, le ha puesto nombre Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, juez y parte, bombero y después pirómano, pirómano y después bombero. Le ha puesto nombre en directo, justo al anunciar que finalizaba el conflicto. Si es que el conflicto ha finalizado, que está por ver: no parece que se haya cumplido el objetivo de los agresores iniciales, Israel y Estados Unidos, de cortar de raíz la carrera iraní de fabricar su arsenal atómico, y mucho menos con el confesado por Trump de acabar con el régimen de los ayatolás.

Al llamarle Guerra de los Doce Días al conflicto, probablemente Trump haya querido evocar la Guerra de los Seis Días, en la que Israel se impuso en junio de 1967 a una coalición árabe formada por Egipto, Siria, Jordania e Irak. Lo hizo Israel por el expeditivo método de disparar primero y luego preguntar, de desencadenar un ataque preventivo contra los árabes porque sospechaba que iba a ser atacada por ellos. Tras su victoria, Israel ocupó la Franja de Gaza y la Península del Sinaí, hasta entonces de Egipto; Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este; hasta entonces de Jordania; y los Altos de Golán, hasta entonces de Siria.

En la Primera Guerra Árabe-israelí, en 1947, también logró la victoria Israel, entonces recién creado como estado, y también la aprovechó para anexionar territorios, en aquel entonces algunos que no estaban previstos en el Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina. Para esta, para Palestina, en aquel conflicto y en el desatinado Plan de Naciones Unidas comenzó la denominada Nakba, que en árabe es la catástrofe, el desastre.

Mas noticias

La historia del pueblo alemán donde se suicidaron 1.200 personas: “Es un lugar marcado por el silencio y el trauma”

julio 7, 2025

Pablo Remón, El Conde de Torrefiel y Edurne Rubio encabezan la programación 2025-26 del Centro Dramático Nacional

junio 26, 2025
Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

junio 27, 2025

Planes culturales para resistir a la nostalgia con Lorde, Samantha Hudson y buenas películas

julio 4, 2025

Primera Guerra Árabe-israelí, Guerra de los Seis Días, Guerra de los Doce Días y otros conflictos bélicos en la zona, con similares contendientes, suman ya una que podríamos llamar Guerra de los 78 Años, guerra intermitente pero con un continuo de Nakba, de catástrofe y de desastre con muchos indicios de que corre riesgo de ser una nueva Guerra de los Cien Años. A la Guerra de los Doce Días, el reciente conflicto bélico entre Israel e Irán, le ha puesto nombre Donald Trump, juez y parte, bombero pirómano, pirómano bomberoUn Triángulo Tóxico que puede mutar a Cuadrilátero, o a Pentágono, o a…

La Guerra de los Cien Años pasa por ser uno de los conflictos bélicos más largos de la historia. Fue un conflicto intermitente entre Inglaterra y Francia, en la Baja Edad Media, y duró en realidad 116 años largos: desde el 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453. Se le puso el nombre mucho tiempo después, en el siglo XIX.

A la Guerra de los Doce Días, un conflicto bélico intenso y concentrado entre Israel e Irán, del 13 de junio al 24 de junio pasados, le ha puesto nombre Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, juez y parte, bombero y después pirómano, pirómano y después bombero. Le ha puesto nombre en directo, justo al anunciar que finalizaba el conflicto. Si es que el conflicto ha finalizado, que está por ver: no parece que se haya cumplido el objetivo de los agresores iniciales, Israel y Estados Unidos, de cortar de raíz la carrera iraní de fabricar su arsenal atómico, y mucho menos con el confesado por Trump de acabar con el régimen de los ayatolás.

Al llamarle Guerra de los Doce Días al conflicto, probablemente Trump haya querido evocar la Guerra de los Seis Días, en la que Israel se impuso en junio de 1967 a una coalición árabe formada por Egipto, Siria, Jordania e Irak. Lo hizo Israel por el expeditivo método de disparar primero y luego preguntar, de desencadenar un ataque preventivo contra los árabes porque sospechaba que iba a ser atacada por ellos. Tras su victoria, Israel ocupó la Franja de Gaza y la Península del Sinaí, hasta entonces de Egipto; Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este; hasta entonces de Jordania; y los Altos de Golán, hasta entonces de Siria.

En la Primera Guerra Árabe-israelí, en 1947, también logró la victoria Israel, entonces recién creado como estado, y también la aprovechó para anexionar territorios, en aquel entonces algunos que no estaban previstos en el Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina. Para esta, para Palestina, en aquel conflicto y en el desatinado Plan de Naciones Unidas comenzó la denominada Nakba, que en árabe es la catástrofe, el desastre.

Primera Guerra Árabe-israelí, Guerra de los Seis Días, Guerra de los Doce Días y otros conflictos bélicos en la zona, con similares contendientes, suman ya una que podríamos llamar Guerra de los 78 Años, guerra intermitente pero con un continuo de Nakba, de catástrofe y de desastre con muchos indicios de que corre riesgo de ser una nueva Guerra de los Cien Años.  

La Guerra de los Cien Años pasa por ser uno de los conflictos bélicos más largos de la historia. Fue un conflicto intermitente entre Inglaterra y Francia, en la Baja Edad Media, y duró en realidad 116 años largos: desde el 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453. Se le puso el nombre mucho tiempo después, en el siglo XIX.

A la Guerra de los Doce Días, un conflicto bélico intenso y concentrado entre Israel e Irán, del 13 de junio al 24 de junio pasados, le ha puesto nombre Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, juez y parte, bombero y después pirómano, pirómano y después bombero. Le ha puesto nombre en directo, justo al anunciar que finalizaba el conflicto. Si es que el conflicto ha finalizado, que está por ver: no parece que se haya cumplido el objetivo de los agresores iniciales, Israel y Estados Unidos, de cortar de raíz la carrera iraní de fabricar su arsenal atómico, y mucho menos con el confesado por Trump de acabar con el régimen de los ayatolás.

 ElDiario.es – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La película sobre el loco que quiso cazar a Bin Laden con una espada y fue mutilada por los Weinstein ve la luz online
Denis Villeneuve dirigirá la próxima película de James Bond
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 9784
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Nacional

El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia?

julio 9, 2025 5695
Cargar más

El arco moral del ‘procés’

julio 1, 2025
Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

Miryam Moya presenta La última palabra de Marta en Sant Jordi 2025

abril 24, 2025
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

enero 17, 2025

Las cuentas de la ‘nueva’ RTVE: cuatro productoras estrella y más de 56 millones para entretenimiento, actualidad y series

junio 26, 2025

Emilio Lledó, los libros y la lectura como principio de libertad

julio 5, 2025

Cómo la agencia migratoria de EEUU se ha convertido en la tropa de asalto de Trump y la extrema derecha

junio 29, 2025
M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico "Lágrimas secas bajo la lluvia"

M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia»

febrero 14, 2025

Vuelve Oasis y con ellos la batalla personal y cultural más lucrativa del Reino Unido

julio 3, 2025

Marco Rubio afirma que el acuerdo de Sánchez con la OTAN para gastar menos del 5% en defensa «no es sostenible»

junio 25, 2025

Radiografía de un guionista español: hombre, residente en Madrid y con un sueldo de menos de 30.000 euros

julio 1, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies