El pase de España a la final de la Nations League es lo más visto del día con más de 5,7 millones de espectadores de media y un 43,4% de cuota de pantalla. La familia de la tele sube seis décimas, tras marcar su mínimo el miércoles Leer El pase de España a la final de la Nations League es lo más visto del día con más de 5,7 millones de espectadores de media y un 43,4% de cuota de pantalla. La familia de la tele sube seis décimas, tras marcar su mínimo el miércoles Leer
Tras varias semanas con datos de audiencia cuestionado, este jueves La 1 vivió un día de gloria gracias a la semifinal de la UEFA Nations League y la victoria de España, y al Futuro imperfecto de Andreu Buenafuente.
La 1 se coronó ayer como la cadena más vista del día (18,4%) y del prime time (33,9%), en una jornada en la que España triunfó sobre Francia y logró el pase a la final de la UEFA Nations League ante una media de 5.758.000 espectadores y 43,4% de cuota y más de 10,6 millones de espectadores únicos.
La semifinal Francia-España de la UEFA Nations League fue lo más visto del día y registró el minuto más visto de la jornada a las 22:54 horas, con 7.529.000 espectadores. Es el tercer evento deportivo más seguido de toda la temporada televisiva. En el descanso se emitió la segunda edición del Telediario, que marcó 4.911.000 espectadores y un 36,9% de cuota de pantalla. En algún momento lo vieron 5.443.000 personas. Es su récord de temporada y su mejor registro desde el 10 de julio de 2024. El post partido firmó una media de 4.294.000 espectadores, con 7.288.000 contactos.
Funcionó también la mañana. Mañaneros 360, con Adela González y Javier Ruiz, registró este jueves su récord en cuota (13,6%) y su segunda emisión más vista (376.000). Casi 1,9 millones de personas lo vieron en algún momento. Y por la noche, el programa de humor de Andreu Buenafuente, Futuro imperfecto batió su máximo con un 16,8% de cuota, 1.592.000 seguidores de media y 4.555.000 espectadores únicos gracias al arrastre del fútbol, aunque el líder del prime time fue la gala de Supervivientes que volvió a superar el 20% de share.
La alegría y los buenos datos también se vivieron en la franja de la tarde, la más cuestionada tras la llegada de La familia de la tele. Por la tarde, #HistoriasQueHacenHistoria sigue siendo lo más visto en su franja y este jueves reunió a una media de 893.000 personas y un 12,6%, con casi 1,9 millones de espectadores únicos.
Este bloque engloba las dos series diarias de La 1, que vivieron una notable subida de audiencia: La Promesa lideró su franja, con un 14,8% de cuota de pantalla y más de un millón de personas pendientes de la tragedia en torno a Eugenia, y hasta 1.427.000 contactos. Por su parte, Valle salvaje creció hasta el 10%, con más de 1,4 millones de contactos.
Mientras, La familia de la tele, que el miércoles marcó mínimo hizo su mejor cuota de pantalla de la semana, subiendo seis décimas con respecto al miércoles, hasta el 6,4% de share.
Televisión // elmundo