El presidente de la República Argentina, Javier Milei, recibió este jueves 13 de junio el Premio de la Libertad que concede anualmente el Club de los Viernes. El acto, celebrado a las 17:00 horas en la Casa de La Rioja en Madrid, congregó a representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios y personalidades del pensamiento liberal, en un evento que destacó tanto por su carga simbólica como por su relevancia política.
El galardón, que entrega esta plataforma cívica de pensamiento liberal nacida en España, tiene como objetivo reconocer a quienes han contribuido de manera significativa a la defensa de la libertad política, económica o cultural. En esta edición, el premio ha recaído en Milei por lo que el Club describe como una “revolución liberal” en Argentina, un país marcado por décadas de intervencionismo estatal y populismo económico. Durante la ceremonia, se hizo hincapié en su capacidad para trasladar al poder un programa explícitamente liberal, en un contexto adverso y con un fuerte componente ideológico.
Desde el Club de los Viernes se subrayó que el reconocimiento va más allá del plano político y se convierte en un símbolo cultural. En su intervención, los organizadores elogiaron a Milei no solo como líder político, sino como intelectual comprometido con la “batalla de las ideas”, mencionando su papel como divulgador de autores como Ludwig von Mises, Friedrich Hayek o Jesús Huerta de Soto en medios de comunicación y foros públicos. Según la organización, el presidente argentino representa “la audacia de resistir al consenso colectivista y encender la llama de la libertad desde el vértice del poder”.
El acto también sirvió para destacar el impacto de Milei como referente liberal en Iberoamérica. Para el Club, su figura simboliza un cambio de paradigma en una región marcada por la inestabilidad económica y los modelos estatistas. “Premiamos a quien ha señalado sin complejos que el Estado, cuando se extralimita, se convierte en enemigo de la libertad”, señalaron los organizadores, que insistieron en que este premio no obedece a vínculos partidistas, sino a un compromiso con el pensamiento crítico y la defensa de la responsabilidad individual.
Con un estilo combativo y un discurso sin concesiones, Javier Milei ha generado tanto adhesión como rechazo en la escena internacional. Su paso por Madrid ha despertado una notable expectación mediática y política, consolidándolo como una de las figuras más influyentes del actual panorama iberoamericano. Su presencia en este acto refuerza su papel como símbolo de la nueva ola liberal, en un momento de fuerte polarización ideológica a nivel global.
La entrada Javier Milei recibe en Madrid el Premio de la Libertad del Club de los Viernes se publicó primero en El Bierzo Digital. El presidente de la República Argentina, Javier Milei, recibió este jueves 13 de junio el Premio de la Libertad que concede anualmente el Club de los Viernes. El acto, celebrado a las 17:00 horas en la Casa de La Rioja en Madrid, congregó a representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios y personalidades del pensamiento liberal, en un evento que destacó tanto por su carga simbólica como por su relevancia política.
El galardón, que entrega esta plataforma cívica de pensamiento liberal nacida en España, tiene como objetivo reconocer a quienes han contribuido de manera significativa a la defensa de la libertad política, económica o cultural. En esta edición, el premio ha recaído en Milei por lo que el Club describe como una “revolución liberal” en Argentina, un país marcado por décadas de intervencionismo estatal y populismo económico. Durante la ceremonia, se hizo hincapié en su capacidad para trasladar al poder un programa explícitamente liberal, en un contexto adverso y con un fuerte componente ideológico.
Desde el Club de los Viernes se subrayó que el reconocimiento va más allá del plano político y se convierte en un símbolo cultural. En su intervención, los organizadores elogiaron a Milei no solo como líder político, sino como intelectual comprometido con la “batalla de las ideas”, mencionando su papel como divulgador de autores como Ludwig von Mises, Friedrich Hayek o Jesús Huerta de Soto en medios de comunicación y foros públicos. Según la organización, el presidente argentino representa “la audacia de resistir al consenso colectivista y encender la llama de la libertad desde el vértice del poder”.
El acto también sirvió para destacar el impacto de Milei como referente liberal en Iberoamérica. Para el Club, su figura simboliza un cambio de paradigma en una región marcada por la inestabilidad económica y los modelos estatistas. “Premiamos a quien ha señalado sin complejos que el Estado, cuando se extralimita, se convierte en enemigo de la libertad”, señalaron los organizadores, que insistieron en que este premio no obedece a vínculos partidistas, sino a un compromiso con el pensamiento crítico y la defensa de la responsabilidad individual.
Con un estilo combativo y un discurso sin concesiones, Javier Milei ha generado tanto adhesión como rechazo en la escena internacional. Su paso por Madrid ha despertado una notable expectación mediática y política, consolidándolo como una de las figuras más influyentes del actual panorama iberoamericano. Su presencia en este acto refuerza su papel como símbolo de la nueva ola liberal, en un momento de fuerte polarización ideológica a nivel global.
La entrada Javier Milei recibe en Madrid el Premio de la Libertad del Club de los Viernes se publicó primero en El Bierzo Digital.
El presidente de la República Argentina, Javier Milei, recibió este jueves 13 de junio el Premio de la Libertad que concede anualmente el Club de los Viernes. El acto, celebrado a las 17:00 horas en la Casa de La Rioja en Madrid, congregó a representantes de la sociedad civil, académicos, empresarios y personalidades del pensamiento liberal, en un evento que destacó tanto por su carga simbólica como por su relevancia política.
El galardón, que entrega esta plataforma cívica de pensamiento liberal nacida en España, tiene como objetivo reconocer a quienes han contribuido de manera significativa a la defensa de la libertad política, económica o cultural. En esta edición, el premio ha recaído en Milei por lo que el Club describe como una “revolución liberal” en Argentina, un país marcado por décadas de intervencionismo estatal y populismo económico. Durante la ceremonia, se hizo hincapié en su capacidad para trasladar al poder un programa explícitamente liberal, en un contexto adverso y con un fuerte componente ideológico.
Desde el Club de los Viernes se subrayó que el reconocimiento va más allá del plano político y se convierte en un símbolo cultural. En su intervención, los organizadores elogiaron a Milei no solo como líder político, sino como intelectual comprometido con la “batalla de las ideas”, mencionando su papel como divulgador de autores como Ludwig von Mises, Friedrich Hayek o Jesús Huerta de Soto en medios de comunicación y foros públicos. Según la organización, el presidente argentino representa “la audacia de resistir al consenso colectivista y encender la llama de la libertad desde el vértice del poder”.
El acto también sirvió para destacar el impacto de Milei como referente liberal en Iberoamérica. Para el Club, su figura simboliza un cambio de paradigma en una región marcada por la inestabilidad económica y los modelos estatistas. “Premiamos a quien ha señalado sin complejos que el Estado, cuando se extralimita, se convierte en enemigo de la libertad”, señalaron los organizadores, que insistieron en que este premio no obedece a vínculos partidistas, sino a un compromiso con el pensamiento crítico y la defensa de la responsabilidad individual.
Con un estilo combativo y un discurso sin concesiones, Javier Milei ha generado tanto adhesión como rechazo en la escena internacional. Su paso por Madrid ha despertado una notable expectación mediática y política, consolidándolo como una de las figuras más influyentes del actual panorama iberoamericano. Su presencia en este acto refuerza su papel como símbolo de la nueva ola liberal, en un momento de fuerte polarización ideológica a nivel global.
Economía –