Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  Grandeza en la amnistía… y las miserias
Nacional

Grandeza en la amnistía… y las miserias

junio 29, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La amnistía recién validada por el Tribunal Constitucionail, es una muestra de la grandeza de la democracia española. Ha logrado su objetivo, explícito desde el título de la ley: normalizar la Cataluña convulsa por el procés. Su grandeza se mide por la enormidad de aquel desafío.

Seguir leyendo

 Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces  

Columna

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las acusaciones contra el Constitucional afloran el contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces

Feijóo, el día 25 en el Congreso, junto a su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra.
Feijóo, el día 25 en el Congreso, junto a su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra.Jesús Hellín (Europa Press)
Xavier Vidal-Folch

La amnistía recién validada por el Tribunal Constitucionail, es una muestra de la grandeza de la democracia española. Ha logrado su objetivo, explícito desde el título de la ley: normalizar la Cataluña convulsa por el procés. Su grandeza se mide por la enormidad de aquel desafío.

Cierto que su mejorable gestación y el griterío callejero contrario ocultan en parte esa eficacia. Pesa el comprensible recelo a cancelar penas a quienes tanto daño causaron. Más aún a favor de la generosidad conciliadora, fundamento humanista del liberalismo jurídico que roturó Cesare Beccaria. Solo la dictadura se nutre de inquina; la democracia, de superarla.

Se ha criticado ya la escasa explicación, por los impulsores, de cambiar su adversa posición inicial. Toca ahora recalibrar el inmovilismo inverso, avivado tras la palabra final del Constitucional. No porque no pueda discreparse de este, sino por el exceso en deslegitimarlo.

Así, las acusaciones de corrupción sobre la amnistía y el tribunal afloran la miseria del contraste entre retórica y conducta: dime de qué presumes y te diré de qué careces.

Alberto Núñez Feijóo dijo que “esta amnistía es una transacción corrupta, un ejercicio de corrupción”. Chirría denunciar lo que se practica: su partido está condenado por corrupto, su sede se pagó en negro, y él ganó el liderazgo tras traicionar la pugna de Pablo Casado por aclarar los embrollos en torno a la su lideresa madrileña. Esta arguye que la sentencia “blanquea la corrupción de Estado”; ¿será que como ella con su novio? Y Felipe González tacha la ley (sin arremeter contra el tribunal) de “acto de corrupción política”: ¿qué fue su procesión al penal de Guadalajara en apoyo a su ministro José Barrionuevo, condenado por un secuestro, esa ilegalidad y violencia de Estado? ¿Acaso no pidió a José María Aznar su “indulto” (total), pronto satisfecho?

La FAES de Aznar, que presidió el Gobierno con más condenados e imputados por corruptos en democracia, la tilda de “anticonstitucional” (¡de la Constitución de 1978, contra la que hizo campaña!) y de “satisfacción de un chantaje”.

El hilo aznariano marca la pauta ultra. Pero la propia sentencia descarta la “autoamnistía”, pues no fue aprobada por sus “beneficiarios directos”, sino por el Congreso soberano. ¿Fue una “vergüenza” suprimir la mili porque el mismo nacionalismo catalán condicionó a ese chantaje su voto de investidura?

Mas noticias

El PSOE conjura sus demonios por la trama de Cerdán y Ábalos en otro comité federal de alta intensidad

junio 29, 2025

Feijóo busca vencer las resistencias internas en el PP para tener manos libres con Puigdemont

julio 3, 2025

Feijóo culmina un PP a su medida y en estado de euforia

julio 6, 2025

Claves de una sentencia histórica que avala la amnistía

junio 26, 2025

Nadie osó desacreditar la amnistía del gran Adolfo Suárez porque beneficiase también a los políticos franquistas: incluido él mismo, que lo fue. Sí se opuso la Alianza Popular de Manuel Fraga, otro exfranquista, pero irredento. Su portavoz, el exministro matarife (¡aún en 1975, con los últimos fusilamientos!) Antonio Carro, justificó la abstención en que amnistiar iba “en menosprecio de las leyes” (dictatoriales), otra muestra de indigencia moral. Pero formulada en tono contenido: delicia comparativa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

  • Opinión
  • Amnistía
  • Ley de amnistía
  • Justicia
  • Tribunal Constitucional
  • Cataluña
  • Independentismo
  • Gobierno
  • Pactos políticos
  • Juicio al Procés
  • Referéndum 1 de Octubre
  • España
  • Política
  • Procés Independentista Catalán
  • PP
  • Constitución Española
  • Alberto Núñez Feijóo
  • José María Aznar
  • Isabel Díaz Ayuso
  • Felipe González Márquez
  • José Barrionuevo Peña
  • GAL
  • FAES
  • Adolfo Suárez
  • Alianza Popular
  • Franquismo
  • Amnistía 1977

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:20
05:15
05:15
05:15

Lo más visto

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Rodrigo Fito brilla en el Campeonato de Castilla y León con un nuevo récord regional Sub-20
La guerra con Trump da aire a Sánchez a la espera de Cerdán
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Internacional

Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

julio 9, 2025 8432
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 4467
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Cargar más

Ariadna Barquín presenta ‘El muchacho de la guagua de las 6:00 en punto’

octubre 28, 2024
Manuel Guerrero Hornero presenta "El mundo de Valeria", una novela que visibiliza la violencia de género

Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género

marzo 6, 2025
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

mayo 15, 2025
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

abril 1, 2025
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

febrero 12, 2025

Unionistas quiere que Vergés siga un año más en el club

junio 25, 2025
Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Íñigo Tudurí Óvilo presenta An Old Man’s Death en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025
María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

María Antonia Blanco Moll emociona con su debut literario

junio 16, 2025
Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

Santiago Javier Martín Vara sorprende con su segundo libro y consolida su estilo irónico y cercano

julio 3, 2025
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

febrero 27, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies