Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente»
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Tecnología  Este es el método oculto con el que Meta rastrea sin permiso la navegación en móviles (también en modo incógnito o con VPN)
Tecnología

Este es el método oculto con el que Meta rastrea sin permiso la navegación en móviles (también en modo incógnito o con VPN)

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El profesor de privacidad y rastreo online Günes Acar, de la Universidad Radboud (Países Bajos), quería divertirse con sus alumnos de máster, así que se puso a buscar un ejemplo curioso de rastreo en la web de su universidad: “Sabía que la página tenía varios rastreadores, incluyendo el de Facebook. Pero de repente vi que había una conexión con un puerto local, o sea, con mi propio ordenador. Al principio no entendí nada”. Acar empezó a mirar en internet por si alguien más se hubiera dado cuenta. Encontró algunos foros de desarrolladores de Facebook donde se quejaban de lo mismo. “Pero Facebook no respondía, y luego alguien añadió: ‘Ya no lo veo más’. Pero no es que Facebook parara, solo cambiaron a otro método aún más oculto”, dice Acar.

Seguir leyendo

 Un grupo de investigadores descubre el sistema que usan las apps de Instagram y Facebook desde septiembre de 2024 para reunir el historial web de cada usuario en sus dispositivos Android  

El profesor de privacidad y rastreo online Günes Acar, de la Universidad Radboud (Países Bajos), quería divertirse con sus alumnos de máster, así que se puso a buscar un ejemplo curioso de rastreo en la web de su universidad: “Sabía que la página tenía varios rastreadores, incluyendo el de Facebook. Pero de repente vi que había una conexión con un puerto local, o sea, con mi propio ordenador. Al principio no entendí nada”. Acar empezó a mirar en internet por si alguien más se hubiera dado cuenta. Encontró algunos foros de desarrolladores de Facebook donde se quejaban de lo mismo. “Pero Facebook no respondía, y luego alguien añadió: ‘Ya no lo veo más’. Pero no es que Facebook parara, solo cambiaron a otro método aún más oculto”, dice Acar.

Acar consultó el caso con Narseo Vallina-Rodríguez, investigador de Imdea Networks y especialista en seguridad y privacidad de apps móviles. “Pero cómo demonios…”, fue su primera reacción. ¿Podría Meta estar intentando algo nuevo para sortear los permisos de privacidad de los navegadores? Solo leyendo el código no podía averiguarse. Tuvieron que probar conexiones entre páginas y Facebook e Instagram, apps de Meta, para ver qué ocurría en realidad: Meta estaba uniendo la información de sus apps con la navegación de cada usuario, incluso en modo incógnito o con VPN (software que permite ocultar la conexión de un usuario a internet). Los detalles técnicos están explicados en una página específica creada por los académicos.

Mas noticias

Los Manuscritos del Mar Muerto fueron escritos antes de lo que se creía, según la IA

junio 4, 2025

El Reino Unido acelera el despliegue de los vehículos sin conductor

junio 10, 2025

Las señales de alarma que muestran la sobreexposición a las pantallas en los adolescentes

junio 6, 2025

Arden ‘teslas’, arden ‘waymos’: por qué incendiar coches inteligentes es ya el símbolo de una época

junio 10, 2025

“Lo que vimos es que la web se comunica con la app del móvil para intercambiar información e identificadores”, dice Vallina-Rodríguez. “Eso significa que todo esto forma parte de una estrategia bien pensada para desanonimizar el tráfico web desde los móviles Android. Y como este comportamiento solo se activa cuando se prueban las piezas exactas de software, tanto en la app como en el navegador, también es mucho más difícil de detectar”, añade.

Este lunes Meta desactivó este sistema, poco después de que varios medios globales, entre ellos EL PAÍS, preguntaran a la compañía por esta práctica dudosa: “Estamos hablando con Google para aclarar un posible malentendido sobre cómo se aplican sus políticas. En cuanto supimos de la inquietud, decidimos pausar la función mientras trabajamos con Google para resolver el asunto”, dice un portavoz de Meta.

Esta vez se han pasado

Google ya está parcheando su navegador, Chrome, para que Meta no pueda aprovechar ese agujero. La vulnerabilidad afecta a otros navegadores que funcionan en Android como Firefox, Edge o DuckDuckGo. “Investigamos distintos ámbitos como este, pero es que esta vez se han pasado”, dice Acar. “Es algo que realmente ha sorprendido a gente muy experimentada en el sector de la privacidad”.

Meta usaba este método desde septiembre de 2024. ¿Podía tener algo que ver con los cambios de cookies que Google lleva años tratando de implantar? “Es posible que hayan lanzado este nuevo método como reacción a las nuevas iniciativas que intentan limitar el rastreo de terceros en los navegadores, como el Privacy Sandbox de Google, pero es solo una hipótesis”, dice Vallina-Rodríguez.

Además de Meta, los investigadores descubrieron también que la plataforma rusa Yandex hacía lo mismo desde 2017 sin que nadie se hubiera dado cuenta. ¿Fue el sistema de Meta una adaptación de lo que ya hacía Yandex? Es difícil de decir: “La primera versión de este sistema de comunicación de Meta era muy parecida a la de Yandex, porque ambas usaban conexiones al puerto local, o sea, al propio dispositivo del usuario. Después, Meta cambió a otros protocolos que son un poco más difíciles de detectar”,explica Vallina-Rodríguez.

El funcionamiento de este sistema requería que el usuario estuviera logueado en su app de Instagram o Facebook en su dispositivo Android. También necesitaba que las páginas webs tuvieran instalado el llamado Meta Pixel, un pequeño fragmento de código que permite el rastreo. Ese píxel está aproximadamente en el 20% de las páginas más visitadas, entre ellas algunas delicadas como webs de contenido adulto. Cuando entonces un usuario visitaba una determinada página web, ese píxel genera una cookie, que se envía a Meta. Pero ahora, además, ese mismo píxel abría una conexión con la app del móvil, que vinculaba esa cookie con tu identidad y la volvía a enviar a los servidores de Meta.

Esa cookie no permitía el rastreo mientras el usuario saltaba entre webs. Por ese este método es tan intrusivo, novedoso y potencialmente ilegal. Para poder vincular las cookies con tu identidad, los rastreadores normalmente recogen tu nombre o el hash de tu correo electrónico a través de un formulario de registro en las webs donde lo haya. “Pero en este caso, estos rastreadores no necesitan hacerlo, porque los usuarios ya están logueados en la app de Facebook o Instagram”, dice Vallina-Rodríguez. “Entonces, al hacer esta conexión con el puerto local de tu propio móvil, pueden saltarse todos los controles de privacidad del navegador, incluso el modo incógnito, y asociar tus cookies con tu identidad real”, añade.

La información no solo incluye las páginas visitadas, sino muchas de nuestras acciones en ellas: “Miran con detalle todo lo que haces en la web: si buscas un producto, si lo añades al carrito, si haces una compra o te registras. Hay un montón de datos. Básicamente, cada vez que haces algo, se lo mandan a su servidor. Es mucho más que simplemente saber que entraste a la web”, explica Acar.

 Tecnología en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ucrania ataca el puente que une Crimea con Rusia en una nueva operación especial de los servicios secretos
MasterChef emite un comunicado urgente ante una estafa llevada a cabo a través de sus jueces
Leer también
Tecnología

¿Cómo es posible que exista un solo superviviente en el accidente de avión de Air India? ¿Es el asiento 11A más seguro? Esto dicen los expertos

junio 13, 2025 9877
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Cargar más
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

mayo 15, 2025
Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

Alfredo Leyva Almendros sorprende con su nueva obra: El Trampi. Crónica de un engaño

febrero 11, 2025
Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

Elsa Sánchez Peña sorprende con su obra NASCITURUS, un poemario filosófico que invita a la reflexión

febrero 10, 2025
Francisco Rodríguez Mayobre

Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

¿Somos capaces de reírnos de la muerte? «Era clave descojonarnos en cada capítulo»

junio 11, 2025

El Supremo ordena al Gobierno medidas urgentes con los menores solicitantes de asilo de Canarias

junio 5, 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

abril 25, 2025

El Gran Reseteo: así es el detallado plan para desmantelar la UE que entusiasma a Vox

junio 6, 2025
Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

abril 11, 2025

RTVE crea su propio First Dates con Pablo Chiapella como el San Valentín de la pública

junio 12, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies