Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente» junio 13, 2025Irán anuncia un «severo castigo» para Israel y lanza más de un centenar de drones
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  España y Reino Unido acuerdan un nuevo estatus para Gibraltar: adiós a la verja y a los controles sobre personas y mercancías
Internacional

España y Reino Unido acuerdan un nuevo estatus para Gibraltar: adiós a la verja y a los controles sobre personas y mercancías

junio 11, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Se eliminarán la totalidad de las barreras físicas, los chequeos y los controles sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar», señala el comunicado del acuerdo, aunque en el aeropuerto habrá controles «duales» de agentes europeos y británicosLa UE y el Reino Unido pactan ajustes en su relación para aliviar los efectos del Brexit
Fumata blanca. Cinco años y medio después del agónico acuerdo de retirada de Reino Unido de la UE, España y ese país han pactado el nuevo estatus para Gibraltar, que se ha resistido más de lo inicialmente previsto. En líneas generales, lo que supone la nueva relación es que desaparecerán “la totalidad de las barreras físicas, los chequeos y los controles sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar”, según la declaración conjunta, que se ha hecho pública tras una reunión en Bruselas en la que han participado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; el comisario de Seguridad Económica, Maros Sefcovic; el secretario de Exteriores británico, David Lammy, y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo.

Adiós a la verja. Es una de las consecuencias más visuales de ese nuevo acuerdo, que ahora tendrá que adoptar forma jurídica antes de que la UE y Reino Unido lo ratifiquen. Se suprimirá el control en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea “para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones”. “Desaparecerá la verja, el último muro de la Europa continental”, ha celebrado Albares, que comparecerá en el Congreso para explicar los detalles del acuerdo y ya ha contactado con el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla.

Uno de los asuntos más controvertidos durante la negociación ha sido el control fronterizo en el aeropuerto de Gibraltar, ya que Reino Unido no quería ceder ese control a las autoridades españolas. Finalmente habrá “controles fronterizos duales” tanto en el aeropuerto como en el puerto en las que cooperarán las fuerzas de la UE (Frontex) y las británicas.

“Por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos. Por parte del Reino Unido, los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora. También han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales”, agrega el comunicado.

El acuerdo también afecta a las mercancías, a las que también se eliminarán los controles. La preocupación de España era que esa libre circulación pasara factura en la zona del Campo de Gibraltar, pero el acuerdo incluye nuevas normas de imposición indirecta para la colonia británica para productos como el tabaco, evitando así el contrabando.

“Gibraltar estará conectado con el espacio Schengen, ejerciendo España el control de entradas y salidas. La libre circulación de mercancías queda también asegurada, evitando distorsiones, dado que habrá un proceso de convergencia fiscal que garantice una competencia justa para todos en la zona. El aeropuerto beneficiará a toda la comarca, posibilitando vuelos comerciales tanto británicos como españoles y europeos”, ha dicho en declaraciones a los periodistas Albares, que ha asegurado que el acuerdo supone un nuevo capítulo en las relaciones con Reino Unido.
“Nadie sale dañado”
“Al quedar Gibraltar conectada con la Unión Aduanera, el funcionamiento implica que haya una convergencia fiscal de Gibraltar con el resto de la Unión Aduanera. Hay un sistema para que eso se produzca, se busca que haya una competencia justa para todos. Estoy seguro de que esa zona de prosperidad compartida va a ser una realidad y nadie va a ser dañado por este acuerdo”, ha dicho Albares.

“Otros aspectos importantes del futuro Acuerdo UE-Reino Unido incluyen compromisos de igualdad de condiciones en materia de ayudas estatales, fiscalidad, trabajo, medio ambiente, comercio y desarrollo sostenible, lucha contra el blanqueo de capitales y transporte – incluyendo el aeropuerto; los derechos de los trabajadores transfronterizos y la coordinación en materia de seguridad social”, agrega el texto. “También se incluirá una cooperación específica en materia de medio ambiente. También se ha acordado la creación de un mecanismo financiero adecuado para promover la cohesión y apoyar la formación y el empleo en la región”, puntualiza.

Hace 14 meses en una reunión en Bruselas, las dos partes y la Comisión Europea acordaron “las líneas principales” de esa nueva relación de la colonia británica, cuya soberanía reclama España desde 1713, con el conjunto de la Unión Europea. Era el único fleco que quedaban pendiente tras la salida de Reino Unido y el mes pasado se produjo una intensificación de las negociaciones como parte del “reseteo” de las relaciones con la UE que ha iniciado el laborista Keir Starmer.

Ese “impulso” lo ha reconocido el comisario, que ha asegurado que el “objetivo principal” de la negociación ha sido “garantizar la prosperidad de la región a largo plazo, en particular mediante la eliminación de todas las barreras físicas, controles y comprobaciones sobre las personas y los bienes que cruzan entre España y Gibraltar a la vez que se preserva la integridad del espacio Schengen, el mercado único y la unión aduanera”. “Este acuerdo beneficia a todos y aportará seguridad jurídica y confianza a los ciudadanos y empresas de la región, ya que unas cincuenta mil personas cruzan diariamente entre Gibraltar y España”, ha rematado.

“Sobre la base de los avances significativos alcanzados en las anteriores reuniones políticas en 2024 y del intenso trabajo realizado por los equipos negociadores desde entonces para resolver las cuestiones pendientes, las negociaciones de hoy han dado lugar a un acuerdo político definitivo sobre los aspectos fundamentales del futuro Acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido en relación con Gibraltar. El futuro Acuerdo salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”, señala la declaración.

En esa parte es en la que pone el énfasis el Gobierno británico. “Un acuerdo que protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas volver a planificar a largo plazo”, afirma Lammy en un comunicado.

El acuerdo para el nuevo estatus de Gibraltar se ha resistido. Las partes pretendían llegar a un acuerdo antes de las elecciones europeas del pasado año y que el capítulo del Brexit se cerrara íntegro con el anterior equipo para pasar página. Sin embargo, la distancia aún les separaba y España, que tuvo que hacer concesiones en el pasado, veía en esta ocasión la oportunidad para obtener ventajas. Con la llegada de Starmer a Downing Street, las conversaciones se agilizaron tras sonados fracasos y hoy todas las partes hablan de un “acuerdo histórico” que aún tiene que plasmarse en un texto jurídico para su ratificación. «Se eliminarán la totalidad de las barreras físicas, los chequeos y los controles sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar», señala el comunicado del acuerdo, aunque en el aeropuerto habrá controles «duales» de agentes europeos y británicosLa UE y el Reino Unido pactan ajustes en su relación para aliviar los efectos del Brexit
Fumata blanca. Cinco años y medio después del agónico acuerdo de retirada de Reino Unido de la UE, España y ese país han pactado el nuevo estatus para Gibraltar, que se ha resistido más de lo inicialmente previsto. En líneas generales, lo que supone la nueva relación es que desaparecerán “la totalidad de las barreras físicas, los chequeos y los controles sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar”, según la declaración conjunta, que se ha hecho pública tras una reunión en Bruselas en la que han participado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; el comisario de Seguridad Económica, Maros Sefcovic; el secretario de Exteriores británico, David Lammy, y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo.

Adiós a la verja. Es una de las consecuencias más visuales de ese nuevo acuerdo, que ahora tendrá que adoptar forma jurídica antes de que la UE y Reino Unido lo ratifiquen. Se suprimirá el control en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea “para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones”. “Desaparecerá la verja, el último muro de la Europa continental”, ha celebrado Albares, que comparecerá en el Congreso para explicar los detalles del acuerdo y ya ha contactado con el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla.

Uno de los asuntos más controvertidos durante la negociación ha sido el control fronterizo en el aeropuerto de Gibraltar, ya que Reino Unido no quería ceder ese control a las autoridades españolas. Finalmente habrá “controles fronterizos duales” tanto en el aeropuerto como en el puerto en las que cooperarán las fuerzas de la UE (Frontex) y las británicas.

Mas noticias

Claves del proceso que ha acabado con la condena a prisión de la expresidenta argentina Cristina Fernández

junio 12, 2025

Trump habla con Putin por teléfono sobre la guerra de Ucrania: «Me ha dicho que responderá a los últimos ataques»

junio 4, 2025

Prohíben la entrada al Parlamento polaco a un político ultra por vandalizar una exposición LGBTI

junio 12, 2025

Israel mata a 60 palestinos que buscaban comida en Gaza, según cargos sanitarios de la Franja

junio 12, 2025

“Por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos. Por parte del Reino Unido, los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora. También han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales”, agrega el comunicado.

El acuerdo también afecta a las mercancías, a las que también se eliminarán los controles. La preocupación de España era que esa libre circulación pasara factura en la zona del Campo de Gibraltar, pero el acuerdo incluye nuevas normas de imposición indirecta para la colonia británica para productos como el tabaco, evitando así el contrabando.

“Gibraltar estará conectado con el espacio Schengen, ejerciendo España el control de entradas y salidas. La libre circulación de mercancías queda también asegurada, evitando distorsiones, dado que habrá un proceso de convergencia fiscal que garantice una competencia justa para todos en la zona. El aeropuerto beneficiará a toda la comarca, posibilitando vuelos comerciales tanto británicos como españoles y europeos”, ha dicho en declaraciones a los periodistas Albares, que ha asegurado que el acuerdo supone un nuevo capítulo en las relaciones con Reino Unido.
“Nadie sale dañado”
“Al quedar Gibraltar conectada con la Unión Aduanera, el funcionamiento implica que haya una convergencia fiscal de Gibraltar con el resto de la Unión Aduanera. Hay un sistema para que eso se produzca, se busca que haya una competencia justa para todos. Estoy seguro de que esa zona de prosperidad compartida va a ser una realidad y nadie va a ser dañado por este acuerdo”, ha dicho Albares.

“Otros aspectos importantes del futuro Acuerdo UE-Reino Unido incluyen compromisos de igualdad de condiciones en materia de ayudas estatales, fiscalidad, trabajo, medio ambiente, comercio y desarrollo sostenible, lucha contra el blanqueo de capitales y transporte – incluyendo el aeropuerto; los derechos de los trabajadores transfronterizos y la coordinación en materia de seguridad social”, agrega el texto. “También se incluirá una cooperación específica en materia de medio ambiente. También se ha acordado la creación de un mecanismo financiero adecuado para promover la cohesión y apoyar la formación y el empleo en la región”, puntualiza.

Hace 14 meses en una reunión en Bruselas, las dos partes y la Comisión Europea acordaron “las líneas principales” de esa nueva relación de la colonia británica, cuya soberanía reclama España desde 1713, con el conjunto de la Unión Europea. Era el único fleco que quedaban pendiente tras la salida de Reino Unido y el mes pasado se produjo una intensificación de las negociaciones como parte del “reseteo” de las relaciones con la UE que ha iniciado el laborista Keir Starmer.

Ese “impulso” lo ha reconocido el comisario, que ha asegurado que el “objetivo principal” de la negociación ha sido “garantizar la prosperidad de la región a largo plazo, en particular mediante la eliminación de todas las barreras físicas, controles y comprobaciones sobre las personas y los bienes que cruzan entre España y Gibraltar a la vez que se preserva la integridad del espacio Schengen, el mercado único y la unión aduanera”. “Este acuerdo beneficia a todos y aportará seguridad jurídica y confianza a los ciudadanos y empresas de la región, ya que unas cincuenta mil personas cruzan diariamente entre Gibraltar y España”, ha rematado.

“Sobre la base de los avances significativos alcanzados en las anteriores reuniones políticas en 2024 y del intenso trabajo realizado por los equipos negociadores desde entonces para resolver las cuestiones pendientes, las negociaciones de hoy han dado lugar a un acuerdo político definitivo sobre los aspectos fundamentales del futuro Acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido en relación con Gibraltar. El futuro Acuerdo salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”, señala la declaración.

En esa parte es en la que pone el énfasis el Gobierno británico. “Un acuerdo que protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas volver a planificar a largo plazo”, afirma Lammy en un comunicado.

El acuerdo para el nuevo estatus de Gibraltar se ha resistido. Las partes pretendían llegar a un acuerdo antes de las elecciones europeas del pasado año y que el capítulo del Brexit se cerrara íntegro con el anterior equipo para pasar página. Sin embargo, la distancia aún les separaba y España, que tuvo que hacer concesiones en el pasado, veía en esta ocasión la oportunidad para obtener ventajas. Con la llegada de Starmer a Downing Street, las conversaciones se agilizaron tras sonados fracasos y hoy todas las partes hablan de un “acuerdo histórico” que aún tiene que plasmarse en un texto jurídico para su ratificación.  

Fumata blanca. Cinco años y medio después del agónico acuerdo de retirada de Reino Unido de la UE, España y ese país han pactado el nuevo estatus para Gibraltar, que se ha resistido más de lo inicialmente previsto. En líneas generales, lo que supone la nueva relación es que desaparecerán “la totalidad de las barreras físicas, los chequeos y los controles sobre las personas y mercancías que circulen entre España y Gibraltar”, según figura en el comunicado del Ministerio de Exteriores, que afirma que se preservará el espacio de libre circulación Schengen, el Mercado Único de la UE y la Unión Aduanera.

Adiós a la verja. Es una de las consecuencias más visuales de ese nuevo acuerdo, que ahora tendrá que adoptar forma jurídica antes de que la UE y Reino Unido lo ratifiquen. Se suprimirá el control en el paso fronterizo entre Gibraltar y La Línea “para los muchos miles de personas que lo cruzan diariamente en ambas direcciones”. “Desaparecerá la verja, el último muro de la Europa continental”, ha dicho el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, que comparecerá en el Congreso para explicar los detalles del acuerdo y también contactará con los mandatarios de la zona afectada, como el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, y los alcaldes del Campo de Gibraltar.

Uno de los asuntos más controvertidos durante la negociación ha sido el control fronterizo en el aeropuerto de Gibraltar, ya que Reino Unido no quería ceder ese control a las autoridades españolas. Finalmente habrá “controles fronterizos duales” tanto en el aeropuerto como en el puerto en las que cooperarán las fuerzas de la UE (Frontex) y las británicas.

“Por parte de la Unión Europea, España realizará los controles Schengen completos. Por parte del Reino Unido, los controles gibraltareños completos seguirán llevándose a cabo como hasta ahora. También han acordado disposiciones sobre visados y permisos y una estrecha cooperación entre las autoridades policiales y judiciales”, agrega el comunicado.

El acuerdo también afecta a las mercancías, a las que también se eliminarán los controles. La preocupación de España era que esa libre circulación pasara factura en la zona del Campo de Gibraltar, pero el acuerdo incluye nuevas normas de imposición indirecta para la colonia británica para productos como el tabaco, evitando así el contrabando.

Hace 14 meses en una reunión en Bruselas, las dos partes y la Comisión Europea acordaron “las líneas principales” de esa nueva relación de la colonia británica, cuya soberanía reclama España desde 1713, con el conjunto de la Unión Europea. Era el único fleco que quedaban pendiente tras la salida de Reino Unido y este miércoles ha recibido el visto bueno en una nueva reunión en la capital comunitaria en la que han participado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares; su homólogo británico, David Lammy; el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, y el comisario de Seguridad Económica, Maros Sefcovic.

“Sobre la base de los avances significativos alcanzados en las anteriores reuniones políticas en 2024 y del intenso trabajo realizado por los equipos negociadores desde entonces para resolver las cuestiones pendientes, las negociaciones de hoy han dado lugar a un acuerdo político definitivo sobre los aspectos fundamentales del futuro Acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido en relación con Gibraltar. El futuro Acuerdo salvaguarda las respectivas posiciones jurídicas de España y el Reino Unido en materia de soberanía y jurisdicción”, señala el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

SEGUIMOS AMPLIANDO ESTA INFORMACIÓN

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma
Una ‘calcomanía’ creada con inteligencia artificial restaura cuadros de hace siglos
Leer también
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Internacional

El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles

junio 13, 2025 7006
Cargar más

«13 Sonrisas y 1000 Lágrimas», la obra más personal de Noanvi

septiembre 16, 2024

La 1 vive su jueves de gloria en audiencias gracias al fútbol y Andreu Buenafuente

junio 6, 2025
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

abril 29, 2025

Alejandro Restrepo Ochoa Presenta ‘Piedad’: Una Novela Histórica que Explora el Amor y la Violencia en Colombia

noviembre 5, 2024
Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

Alejandro Liceaga Moreno irrumpe en el panorama literario con un poderoso testimonio de transformación personal

junio 4, 2025
Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

abril 11, 2025

El Supremo de EEUU rechaza la demanda de México por 10.000 millones contra los fabricantes de armas por equipar a los cárteles

junio 5, 2025

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

septiembre 26, 2024

El Salamanca RC ‘acerca’ el rugby con un entrenamiento de puertas abiertas

junio 2, 2025

Entre la física cuántica y el ‘blockchain’: un generador cuántico de números aleatorios a prueba de trampas

junio 12, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies