Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  El Supremo de EEUU avala el veto parental a libros LGBTQ, la verificación de la edad en webs porno y campañas para prevenir el VIH
Internacional

El Supremo de EEUU avala el veto parental a libros LGBTQ, la verificación de la edad en webs porno y campañas para prevenir el VIH

junio 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Supremo ha fallado que no se puede obligar a los escolares a participar en clases con libros que entren en conflicto con las creencias religiosas de sus padres, además de respaldar la ley que exige la verificación de la edad en webs porno y fallar en contra de una organización cristiana que se oponía a que se les obligara a ofrecer medicamentos para prevenir la propagación del VIHEl Supremo de EEUU se alinea con Trump y limita los poderes de los tribunales para frenar su agenda ultra

A favor del veto parental, de la verificación de la edad en las web porno y en contra de limitar tratamientos preventivos como aquellos contra el VIH.

Así, Tribunal Supremo de EEUU ha dado la razón a unos padres religiosos que querían excluir a sus hijos de los cuentos infantiles sobre el colectivo LGBTQ. Los jueces dictaminaron que las autoridades escolares del condado de Montgomery, en Maryland, no pueden obligar a los niños pequeños a participar en clases con libros que entren en conflicto con las creencias religiosas de sus padres.

“Realmente es una sentencia a favor de los padres”, ha dicho el presidente de EEUU, Donald Trump, este viernes: “Perdieron el control de las escuelas, perdieron el control de sus hijos, y esto es una gran victoria para los padres”.

La decisión, tomada por la mayoría conservadora por 6 votos contra 3, podría tener implicaciones para las escuelas públicas de todo el país y otorgar a las familias el derecho a expresar objeciones religiosas a un amplio abanico de materiales didácticos, ampliando la práctica tradicional de permitir la exención de las clases de salud reproductiva.

Además, ha confirmado la obligatoriedad de la cobertura sanitaria preventiva de la Ley de Asistencia Asequible. El Tribunal Supremo ha confirmado una parte de la Ley de Asistencia Asequible que exige que los planes de salud proporcionen atención preventiva gratuita, como pruebas de detección de cáncer.

En una decisión de 6 a 3, los jueces fallaron en contra de una organización cristiana y de personas que se oponían a verse obligadas a ofrecer medicamentos destinados a prevenir la propagación del VIH entre las poblaciones de riesgo. Los demandantes sostienen que los medicamentos, que se administran antes de una posible exposición al VIH, “fomentan y facilitan el comportamiento homosexual”, lo que entra en conflicto con sus creencias religiosas.

Los proveedores de atención médica y las organizaciones sin fines de lucro afirman que el caso podría haber bloqueado la atención médica crítica para muchos estadounidenses. Un estudio de la Universidad de Stanford citado por The Washington Post estimó que casi 40 millones de estadounidenses utilizan los servicios de prevención de la ley.

Por otro lado, el Supremo permite la ley que exige la verificación de la edad en los sitios web pornográficos. Pornhub fue uno de los demandantes que impugnó una ley de Texas que exige a los usuarios de sitios web para adultos que faciliten información personal que demuestre que son mayores de 18 años.

La asociación comercial de la industria del entretenimiento para adultos Free Speech Coalition afirmó que la ley impone una carga injusta a la libertad de expresión de los adultos al exigirles que faciliten información personal que podría ser vulnerable al pirateo informático o al rastreo. Sin embargo, reconoció que los menores de 18 años no deberían ver pornografía.

Casi la mitad de los estados han aprobado leyes similares de verificación de la edad, ya que los teléfonos inteligentes y otros dispositivos facilitan el acceso a la pornografía en línea, incluido material obsceno explícito. El Supremo ha fallado que no se puede obligar a los escolares a participar en clases con libros que entren en conflicto con las creencias religiosas de sus padres, además de respaldar la ley que exige la verificación de la edad en webs porno y fallar en contra de una organización cristiana que se oponía a que se les obligara a ofrecer medicamentos para prevenir la propagación del VIHEl Supremo de EEUU se alinea con Trump y limita los poderes de los tribunales para frenar su agenda ultra

A favor del veto parental, de la verificación de la edad en las web porno y en contra de limitar tratamientos preventivos como aquellos contra el VIH.

Así, Tribunal Supremo de EEUU ha dado la razón a unos padres religiosos que querían excluir a sus hijos de los cuentos infantiles sobre el colectivo LGBTQ. Los jueces dictaminaron que las autoridades escolares del condado de Montgomery, en Maryland, no pueden obligar a los niños pequeños a participar en clases con libros que entren en conflicto con las creencias religiosas de sus padres.

“Realmente es una sentencia a favor de los padres”, ha dicho el presidente de EEUU, Donald Trump, este viernes: “Perdieron el control de las escuelas, perdieron el control de sus hijos, y esto es una gran victoria para los padres”.

La decisión, tomada por la mayoría conservadora por 6 votos contra 3, podría tener implicaciones para las escuelas públicas de todo el país y otorgar a las familias el derecho a expresar objeciones religiosas a un amplio abanico de materiales didácticos, ampliando la práctica tradicional de permitir la exención de las clases de salud reproductiva.

Mas noticias

Netanyahu consigue suspender su declaración en el juicio por corrupción alegando seguridad nacional

junio 30, 2025

La OTAN se compromete al 5% de gasto militar entre críticas a la ‘excepción’ a Sánchez

junio 25, 2025

Timothy Snyder: “El fascismo no siempre gana, pero gana más a menudo cuando la gente lo teme o no lo reconoce”

junio 25, 2025

La ONU dice que Irán podrá enriquecer uranio «en meses» y el país insiste en que «nunca» renunciará al programa nuclear

junio 30, 2025

Además, ha confirmado la obligatoriedad de la cobertura sanitaria preventiva de la Ley de Asistencia Asequible. El Tribunal Supremo ha confirmado una parte de la Ley de Asistencia Asequible que exige que los planes de salud proporcionen atención preventiva gratuita, como pruebas de detección de cáncer.

En una decisión de 6 a 3, los jueces fallaron en contra de una organización cristiana y de personas que se oponían a verse obligadas a ofrecer medicamentos destinados a prevenir la propagación del VIH entre las poblaciones de riesgo. Los demandantes sostienen que los medicamentos, que se administran antes de una posible exposición al VIH, “fomentan y facilitan el comportamiento homosexual”, lo que entra en conflicto con sus creencias religiosas.

Los proveedores de atención médica y las organizaciones sin fines de lucro afirman que el caso podría haber bloqueado la atención médica crítica para muchos estadounidenses. Un estudio de la Universidad de Stanford citado por The Washington Post estimó que casi 40 millones de estadounidenses utilizan los servicios de prevención de la ley.

Por otro lado, el Supremo permite la ley que exige la verificación de la edad en los sitios web pornográficos. Pornhub fue uno de los demandantes que impugnó una ley de Texas que exige a los usuarios de sitios web para adultos que faciliten información personal que demuestre que son mayores de 18 años.

La asociación comercial de la industria del entretenimiento para adultos Free Speech Coalition afirmó que la ley impone una carga injusta a la libertad de expresión de los adultos al exigirles que faciliten información personal que podría ser vulnerable al pirateo informático o al rastreo. Sin embargo, reconoció que los menores de 18 años no deberían ver pornografía.

Casi la mitad de los estados han aprobado leyes similares de verificación de la edad, ya que los teléfonos inteligentes y otros dispositivos facilitan el acceso a la pornografía en línea, incluido material obsceno explícito.  

A favor del veto parental, de la verificación de la edad en las web porno y en contra de limitar tratamientos preventivos como aquellos contra el VIH.

Así, Tribunal Supremo de EEUU ha dado la razón a unos padres religiosos que querían excluir a sus hijos de los cuentos infantiles sobre el colectivo LGBTQ. Los jueces dictaminaron que las autoridades escolares del condado de Montgomery, en Maryland, no pueden obligar a los niños pequeños a participar en clases con libros que entren en conflicto con las creencias religiosas de sus padres.

“Realmente es una sentencia a favor de los padres”, ha dicho el presidente de EEUU, Donald Trump, este viernes: “Perdieron el control de las escuelas, perdieron el control de sus hijos, y esto es una gran victoria para los padres”.

La decisión, tomada por la mayoría conservadora por 6 votos contra 3, podría tener implicaciones para las escuelas públicas de todo el país y otorgar a las familias el derecho a expresar objeciones religiosas a un amplio abanico de materiales didácticos, ampliando la práctica tradicional de permitir la exención de las clases de salud reproductiva.

Además, ha confirmado la obligatoriedad de la cobertura sanitaria preventiva de la Ley de Asistencia Asequible. El Tribunal Supremo ha confirmado una parte de la Ley de Asistencia Asequible que exige que los planes de salud proporcionen atención preventiva gratuita, como pruebas de detección de cáncer.

En una decisión de 6 a 3, los jueces fallaron en contra de una organización cristiana y de personas que se oponían a verse obligadas a ofrecer medicamentos destinados a prevenir la propagación del VIH entre las poblaciones de riesgo. Los demandantes sostienen que los medicamentos, que se administran antes de una posible exposición al VIH, “fomentan y facilitan el comportamiento homosexual”, lo que entra en conflicto con sus creencias religiosas.

Los proveedores de atención médica y las organizaciones sin fines de lucro afirman que el caso podría haber bloqueado la atención médica crítica para muchos estadounidenses. Un estudio de la Universidad de Stanford citado por The Washington Post estimó que casi 40 millones de estadounidenses utilizan los servicios de prevención de la ley.

Por otro lado, el Supremo permite la ley que exige la verificación de la edad en los sitios web pornográficos. Pornhub fue uno de los demandantes que impugnó una ley de Texas que exige a los usuarios de sitios web para adultos que faciliten información personal que demuestre que son mayores de 18 años.

La asociación comercial de la industria del entretenimiento para adultos Free Speech Coalition afirmó que la ley impone una carga injusta a la libertad de expresión de los adultos al exigirles que faciliten información personal que podría ser vulnerable al pirateo informático o al rastreo. Sin embargo, reconoció que los menores de 18 años no deberían ver pornografía.

El Supremo de EEUU se alinea con Trump y limita los poderes de los tribunales para frenar su agenda ultra

El Supremo de EEUU se alinea con Trump y limita los poderes de los tribunales para frenar su agenda ultra


Casi la mitad de los estados han aprobado leyes similares de verificación de la edad, ya que los teléfonos inteligentes y otros dispositivos facilitan el acceso a la pornografía en línea, incluido material obsceno explícito.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Supremo de EEUU se alinea con Trump y limita los poderes de los tribunales para frenar su agenda ultra
España se mete en la final del Eurobasket tras ganar a Francia
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Internacional

Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

julio 9, 2025 8432
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 4467
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Cargar más

El Tribunal de Justicia de Madrid anula la multa del juez Peinado al abogado de Begoña Gómez

junio 27, 2025

Vitalii Kovalev, el hacker ruso que tiene oficinas y reparte bonus entre sus empleados

junio 26, 2025

Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”

julio 7, 2025

Carbayo felicita al Atlético Salamanca por su ascenso a División de Honor

junio 30, 2025

Demasiado tarde

junio 30, 2025

El curioso caso de El Hormiguero incluso de vacaciones: líder y supera a La Revuelta pese a ser una reposición

julio 3, 2025
Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro "De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior" en la parada de la Editorial Letrame

Alejandro Liceaga Moreno firma ejemplares de su libro «De demonio a ángel. El viaje hacia la luz interior» en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Los ‘juniors’ de Guijuelo se llevan la general del ‘Camargués’

julio 7, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies