Skip to content
Tendencia
septiembre 1, 2025Trump anuncia un decreto para exigir la identificación de los votantes y restringir el voto por correo en un nuevo desafío constitucional septiembre 1, 2025Un terremoto de magnitud 6 causa cientos de muertos en el este de Afganistán septiembre 1, 2025Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York y antiguo abogado de Trump, hospitalizado tras un accidente de coche en New Hampshire septiembre 1, 2025Sánchez presenta su propuesta de pacto medioambiental septiembre 1, 2025El Congreso ni está congelado ni va como una moto septiembre 1, 2025Andalucía y Castilla y León se acercan a las urnas con la izquierda estrenando líderes y más dividida septiembre 1, 2025De proteger a pacientes a predecir desastres: la IA potencia la tecnología nuclear agosto 31, 2025¿Qué podemos esperar de las televisiones esta temporada? Sostener, sobrevivir y no morir en el intento agosto 31, 2025¿Qué vamos a leer ahora? Chimamanda Ngozi Adichie, Isaac Rosa o Julio Llamazares dan la bienvenida al otoño agosto 31, 2025La imagen de Milei se desploma por el escándalo de sobornos del Gobierno con los fondos para discapacitados
  lunes 1 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  El primer ministro de Francia se someterá a una moción de confianza en septiembre que podría tumbar su Gobierno
Internacional

El primer ministro de Francia se someterá a una moción de confianza en septiembre que podría tumbar su Gobierno

agosto 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En respuesta a las movilizaciones anunciadas por la izquierda, Bayrou ha anunciado una moción de confianza para el 8 de septiembre con la que espera validar su programa de recortes de 44.000 millones de euros Quién es François Bayrou, el histórico del centroderecha francés elegido por Macron como nuevo primer ministro
El primer ministro francés, François Bayrou, ha anunciado que el próximo 8 septiembre se someterá a una moción de confianza en la Asamblea Nacional para defender su impopular plan de ahorro de 44.000 millones de euros en los presupuestos de 2026, antes de la primera gran protesta convocada para el día 10 de septiembre.

Bayrou, que ha comparecido este lunes en una conferencia de prensa, ha insistido en que hace falta una “clarificación” sobre la situación presupuestaria y que la forma y el lugar adecuados para hacerla es “el Parlamento” y no “en los desórdenes en las calles”.

Consciente de que carece de una mayoría clara en la Cámara, el jefe del Gobierno ha justificado esta moción de confianza que abre las puertas a una caída del Ejecutivo y a un nuevo periodo de inestabilidad que podría arrastrar a Francia a unas nuevas elecciones legislativas. “Si tienes mayoría, el Gobierno sale confirmado. Si no la tienes, el Gobierno cae”, ha resumido.

En caso de no superar el voto de confianza en la Asamblea Nacional –un escenario posible ante la falta de mayoría de los centristas y conservadores que sostienen el Ejecutivo de Bayrou–, el primer ministro tendría que presentar su dimisión arrojando a Francia a una nueva crisis.

Ante el anuncio de Bayrou, diputados de izquierda y de derecha han declarado que su voto será negativo, ejemplificando el malestar generalizado en Francia ante los planes de recorte del Gobierno.

“El día 8 censuramos a Bayrou. El día 10 hacemos caer a Macron”, ha expresado el diputado Louis Boyard del partido izquierdista Francia Insumisa en su cuenta de X.

Por su parte, el líder de la formación de extrema derecha Reagrupación Nacional, Joan Bardella, también se ha posicionado en contra: “El RN nunca votará por la confianza en un gobierno cuyas decisiones hacen sufrir al pueblo francés”, ha comentado en su cuenta de X.

Bayrou, que lleva en el cargo apenas nueve meses, ha insistido en que “el riesgo” de una nueva crisis política –tras la vivida en 2024 con la convocatoria de elecciones anticipadas– “es la condición para que los franceses tomen conciencia” de la gravedad de la situación. El primer ministro se ha mostrado dispuesto a recibir a “todos los grupos parlamentarios”, pero ha advertido que “no abandonará” el plan de ajuste presupuestario, que incluye una congelación de ciertas prestaciones, recortes en programas sociales y, tal vez la medida más controvertida, la supresión de dos días festivos.

El objetivo es iniciar un camino para reducir del déficit público, que se ha desbocado en los últimos ejercicios y alcanzó el 5,8% del producto interior bruto (PIB) en 2024.

El Gobierno confía que con las medidas planteadas disminuya el déficit previsto del 5,4% en 2025 al 4,6% del PIB en 2026, en una senda que permitiría llegar a 2029 con un déficit del 2,8% –por debajo del 3%, tope establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea–. En respuesta a las movilizaciones anunciadas por la izquierda, Bayrou ha anunciado una moción de confianza para el 8 de septiembre con la que espera validar su programa de recortes de 44.000 millones de euros Quién es François Bayrou, el histórico del centroderecha francés elegido por Macron como nuevo primer ministro
El primer ministro francés, François Bayrou, ha anunciado que el próximo 8 septiembre se someterá a una moción de confianza en la Asamblea Nacional para defender su impopular plan de ahorro de 44.000 millones de euros en los presupuestos de 2026, antes de la primera gran protesta convocada para el día 10 de septiembre.

Bayrou, que ha comparecido este lunes en una conferencia de prensa, ha insistido en que hace falta una “clarificación” sobre la situación presupuestaria y que la forma y el lugar adecuados para hacerla es “el Parlamento” y no “en los desórdenes en las calles”.

Consciente de que carece de una mayoría clara en la Cámara, el jefe del Gobierno ha justificado esta moción de confianza que abre las puertas a una caída del Ejecutivo y a un nuevo periodo de inestabilidad que podría arrastrar a Francia a unas nuevas elecciones legislativas. “Si tienes mayoría, el Gobierno sale confirmado. Si no la tienes, el Gobierno cae”, ha resumido.

En caso de no superar el voto de confianza en la Asamblea Nacional –un escenario posible ante la falta de mayoría de los centristas y conservadores que sostienen el Ejecutivo de Bayrou–, el primer ministro tendría que presentar su dimisión arrojando a Francia a una nueva crisis.

Ante el anuncio de Bayrou, diputados de izquierda y de derecha han declarado que su voto será negativo, ejemplificando el malestar generalizado en Francia ante los planes de recorte del Gobierno.

“El día 8 censuramos a Bayrou. El día 10 hacemos caer a Macron”, ha expresado el diputado Louis Boyard del partido izquierdista Francia Insumisa en su cuenta de X.

Mas noticias

Dimite el ministro chileno de Hacienda, figura clave de Boric, horas antes de un cambio de gabinete

agosto 21, 2025

Cientos de miles de manifestantes israelíes piden a Netanyahu un acuerdo de alto el fuego para liberar a los rehenes

agosto 18, 2025

Israel anuncia el comienzo de las primeras operaciones para tomar Ciudad de Gaza

agosto 20, 2025

El Gobierno alemán busca reclutar a 80.000 soldados voluntarios y plantea reintroducir el servicio militar obligatorio

agosto 27, 2025

Por su parte, el líder de la formación de extrema derecha Reagrupación Nacional, Joan Bardella, también se ha posicionado en contra: “El RN nunca votará por la confianza en un gobierno cuyas decisiones hacen sufrir al pueblo francés”, ha comentado en su cuenta de X.

Bayrou, que lleva en el cargo apenas nueve meses, ha insistido en que “el riesgo” de una nueva crisis política –tras la vivida en 2024 con la convocatoria de elecciones anticipadas– “es la condición para que los franceses tomen conciencia” de la gravedad de la situación. El primer ministro se ha mostrado dispuesto a recibir a “todos los grupos parlamentarios”, pero ha advertido que “no abandonará” el plan de ajuste presupuestario, que incluye una congelación de ciertas prestaciones, recortes en programas sociales y, tal vez la medida más controvertida, la supresión de dos días festivos.

El objetivo es iniciar un camino para reducir del déficit público, que se ha desbocado en los últimos ejercicios y alcanzó el 5,8% del producto interior bruto (PIB) en 2024.

El Gobierno confía que con las medidas planteadas disminuya el déficit previsto del 5,4% en 2025 al 4,6% del PIB en 2026, en una senda que permitiría llegar a 2029 con un déficit del 2,8% –por debajo del 3%, tope establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea–.  

El primer ministro francés, François Bayrou, ha anunciado que el próximo 8 septiembre se someterá a una moción de confianza en la Asamblea Nacional para defender su impopular plan de ahorro de 44.000 millones de euros en los presupuestos de 2026, antes de la primera gran protesta convocada para el día 10 de septiembre.

El Gobierno francés congelará pensiones, recortará gasto social y funcionarios y eliminará días festivos para contener la deuda

El Gobierno francés congelará pensiones, recortará gasto social y funcionarios y eliminará días festivos para contener la deuda


Bayrou, que ha comparecido este lunes en una conferencia de prensa, ha insistido en que hace falta una “clarificación” sobre la situación presupuestaria y que la forma y el lugar adecuados para hacerla es “el Parlamento” y no “en los desórdenes en las calles”.

Consciente de que carece de una mayoría clara en la Cámara, el jefe del Gobierno ha justificado esta moción de confianza que abre las puertas a una caída del Ejecutivo y a un nuevo periodo de inestabilidad que podría arrastrar a Francia a unas nuevas elecciones legislativas. “Si tienes mayoría, el Gobierno sale confirmado. Si no la tienes, el Gobierno cae”, ha resumido.

En caso de no superar el voto de confianza en la Asamblea Nacional –un escenario posible ante la falta de mayoría de los centristas y conservadores que sostienen el Ejecutivo de Bayrou–, el primer ministro tendría que presentar su dimisión arrojando a Francia a una nueva crisis.

Ante el anuncio de Bayrou, diputados de izquierda y de derecha han declarado que su voto será negativo, ejemplificando el malestar generalizado en Francia ante los planes de recorte del Gobierno.

“El día 8 censuramos a Bayrou. El día 10 hacemos caer a Macron”, ha expresado el diputado Louis Boyard del partido izquierdista Francia Insumisa en su cuenta de X.

Por su parte, el líder de la formación de extrema derecha Reagrupación Nacional, Joan Bardella, también se ha posicionado en contra: “El RN nunca votará por la confianza en un gobierno cuyas decisiones hacen sufrir al pueblo francés”, ha comentado en su cuenta de X.

Bayrou, que lleva en el cargo apenas nueve meses, ha insistido en que “el riesgo” de una nueva crisis política –tras la vivida en 2024 con la convocatoria de elecciones anticipadas– “es la condición para que los franceses tomen conciencia” de la gravedad de la situación. El primer ministro se ha mostrado dispuesto a recibir a “todos los grupos parlamentarios”, pero ha advertido que “no abandonará” el plan de ajuste presupuestario, que incluye una congelación de ciertas prestaciones, recortes en programas sociales y, tal vez la medida más controvertida, la supresión de dos días festivos.

El objetivo es iniciar un camino para reducir del déficit público, que se ha desbocado en los últimos ejercicios y alcanzó el 5,8% del producto interior bruto (PIB) en 2024.

Quién es François Bayrou, el histórico del centroderecha francés elegido por Macron como nuevo primer ministro

Quién es François Bayrou, el histórico del centroderecha francés elegido por Macron como nuevo primer ministro


El Gobierno confía que con las medidas planteadas disminuya el déficit previsto del 5,4% en 2025 al 4,6% del PIB en 2026, en una senda que permitiría llegar a 2029 con un déficit del 2,8% –por debajo del 3%, tope establecido en el Pacto de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea–.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Luis Miguel López Fernández presenta un thriller afilado sobre el poder y la vulnerabilidad del individuo
Mark Ruffalo clama contra los líderes mundiales por dejar que Gaza muera de hambre: «¡Haced algo!»
Leer también
Internacional

Trump anuncia un decreto para exigir la identificación de los votantes y restringir el voto por correo en un nuevo desafío constitucional

septiembre 1, 2025 4537
Internacional

Un terremoto de magnitud 6 causa cientos de muertos en el este de Afganistán

septiembre 1, 2025 5629
Internacional

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York y antiguo abogado de Trump, hospitalizado tras un accidente de coche en New Hampshire

septiembre 1, 2025 380
Nacional

Sánchez presenta su propuesta de pacto medioambiental

septiembre 1, 2025 4725
Nacional

El Congreso ni está congelado ni va como una moto

septiembre 1, 2025 2434
Nacional

Andalucía y Castilla y León se acercan a las urnas con la izquierda estrenando líderes y más dividida

septiembre 1, 2025 6110
Cargar más

Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

mayo 13, 2025

Una noche llena de música al ritmo del festival de DJs en el recinto ferial de Béjar

agosto 31, 2025

Radiografía del blanqueamiento de Israel en el deporte mientras comete un genocidio en Gaza

agosto 27, 2025

El duelo convertido en legado: Manuel José Velázquez Sánchez Valdepeñas publica su primera obra literaria

abril 7, 2025

“Diástole”, el viaje emocional y transformador de Laura Cahís Sánchez

noviembre 8, 2024

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

noviembre 26, 2024

Jornada de amistosos para el Salamanca CF UDS, la UD Santa Marta, el Guijuelo y el Salamanca FF

agosto 29, 2025

Unionistas recibe la visita arbitral para explicar las nuevas reglas de juego

agosto 29, 2025

El Salamanca CF UDS ficha al delantero Javier Delgado

agosto 30, 2025
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

julio 29, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies