Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente» junio 13, 2025Irán anuncia un «severo castigo» para Israel y lanza más de un centenar de drones
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  El PP sabotea la Conferencia de Presidentes con una agenda inabarcable en vísperas de la protesta contra “la mafia”
Nacional

El PP sabotea la Conferencia de Presidentes con una agenda inabarcable en vísperas de la protesta contra “la mafia”

junio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los barones del PP se sentarán este viernes en Barcelona con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solo dos días antes de acudir a una manifestación convocada por Génova contra “la mafia”, cuyo “capo”, según el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, es el líder socialista. Esa contradicción incomoda a algunos territorios del PP, que se quejan en privado de que la dirección del PP haya cometido el “error estratégico” de situar la fecha de la protesta tan próxima a la Conferencia de Presidentes. La movilización de Feijóo contra el Gobierno condiciona la reunión de los presidentes autonómicos con el Ejecutivo, que se celebra en la víspera en un ambiente muy caldeado tras la amenaza de plante de los populares. La Moncloa cedió ayer ante el PP para salvar la reunión e incluyó todas sus reclamaciones en el orden del día, lo que resulta en una agenda inabarcable de 14 puntos que dificulta la operatividad de la Conferencia, abocada en un clima de máxima crispación a terminar sin acuerdos.

Seguir leyendo

 La concentración del domingo condiciona la cita del viernes en Barcelona, que llega caldeada por una amenaza de plante de los populares  

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene ante los periodistas en Fontellas, Navarra, este martes.
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene ante los periodistas en Fontellas, Navarra, este martes.
Eduardo Sanz (Europa Press)

Los barones del PP se sentarán este viernes en Barcelona con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solo dos días antes de acudir a una manifestación convocada por Génova contra “la mafia”, cuyo “capo”, según el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, es el líder socialista. Esa contradicción incomoda a algunos territorios del PP, que se quejan en privado de que la dirección del PP haya cometido el “error estratégico” de situar la fecha de la protesta tan próxima a la Conferencia de Presidentes. La movilización de Feijóo contra el Gobierno condiciona la reunión de los presidentes autonómicos con el Ejecutivo, que se celebra en la víspera en un ambiente muy caldeado tras la amenaza de plante de los populares. La Moncloa cedió ayer ante el PP para salvar la reunión e incluyó todas sus reclamaciones en el orden del día, lo que resulta en una agenda inabarcable de 14 puntos que dificulta la operatividad de la Conferencia, abocada en un clima de máxima crispación a terminar sin acuerdos.

Mas noticias

Capotan los procesos inquisitoriales 

junio 1, 2025

Un narcotúnel clausurado en Ceuta con un “gerente” a la fuga

junio 1, 2025

La Guardia Civil atribuye a Santos Cerdán la “gestión” de 620.000 euros en mordidas

junio 12, 2025

Una grabación de Koldo García intervenida por la UCO implica a Santos Cerdán en un supuesto cobro de comisiones

junio 11, 2025

Tras la amenaza de plante del PP, la Conferencia de Presidentes tratará el próximo viernes un extenso catálogo de asuntos sobre los que tendrán que discutir en Barcelona 19 líderes territoriales (17 presidentes autonómicos y los de las dos ciudades autónomas) y el presidente del Gobierno. A los seis puntos inicialmente previstos, que ya abarcaban temas de tanta complejidad como la vivienda, la inmigración, la energía, la financiación autonómica y las infraestructuras, el PP ha impuesto otros ocho, la mayoría derivadas de los primeros, como la “okupación y la inquiokupación” en el caso de la vivienda, o que el control de fronteras y la política migratoria sean “competencia exclusiva del Estado”. Los populares han forzado incluso que se hable de materias que nada tienen que ver con la política autonómica, como “la retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal”.

El Gobierno ha cedido a todo lo que ha pedido el PP porque quería salvar la Conferencia ante la insólita amenaza de boicot del PP. Hasta ahora solo los independentistas catalanes y vascos habían dejado la silla vacía en este órgano de coordinación entre administraciones, que preside el Rey. Pero el Ejecutivo se queja de las “excusas” del PP y de lo poco operativo que es incluir tantos asuntos, mientras otros presidentes autonómicos, como la socialista María Chivite, han llamado a la reflexión al PP por “dinamitar espacios de diálogo”.

En la estrategia del sabotaje ha estado plenamente implicada la dirección nacional del PP, con su líder a la cabeza, Alberto Núñez Feijóo. De gira por España en su campaña de candidato a liderar el partido en el próximo mes de julio, Feijóo ha subido esta semana al máximo los decibelios contra el Gobierno. Este martes llegó a defender ayer que la Conferencia estaba “ilegalmente convocada” si no se asumían todas las exigencias de sus barones, y avaló el desafío institucional en caso de que el Gobierno no cediera.

El coro de voces del PP siguió la misma línea discursiva de máxima dureza, incluidos barones de línea moderada. “Si Sánchez cree que íbamos a decir sí, bwana, se equivoca, porque para eso ya tiene una corte de palmeros en su propio partido”, había avisado por la mañana el portavoz parlamentario, Miguel Tellado. Por la tarde, en un acto con simpatizantes en Logroño, Feijóo sacó pecho de haber “doblado el brazo” al Gobierno. “Nos querían callados, pero nos tendrán exigentes”, avisó el líder popular, que afronta críticas de Vox por “blanquear” a Sánchez porque sus presidentes sí participarán al final en la reunión.

La manifestación del PP contra “la mafia” el domingo en Madrid condiciona a los populares, a los que no interesa una fotografía de normalidad institucional con Sánchez 48 horas antes de manifestarse en su contra. Aunque el PP va a fletar autobuses desde todas partes del país, en algunos foros populares inquieta la asistencia a la protesta en un fin de semana de buen tiempo tras una primavera muy lluviosa. Por eso era importante caldear al máximo el ambiente para movilizar las filas.

Algunos barones populares reconocen en privado haber sido ajenos a la estrategia del plante y ponen en duda haberlo secundado en caso de choque total. “Yo al Rey no lo planto”, dice uno de ellos, que se felicita de que “el Gobierno ha actuado bien” asumiendo las reclamaciones del PP. El clima previo en todo caso augura muy pocos acuerdos.

Sánchez decidió que la Conferencia se celebrara en Barcelona porque tiene una gran potencia simbólica. Después de la cita de Santander, en la que no hubo ningún acuerdo aunque sí una especie de minitregua política, con un tono de los barones del PP mucho menos agresivo del que tiene su partido en el Congreso de los Diputados o el Senado, el Gobierno ya sabe que llegar a acuerdos con la formación de Feijóo va a ser muy difícil. Pero el interés principal de la cita, para el Gobierno, no es solo el contenido, y hablar de temas que afectan a los ciudadanos y de la gestión de las autonomías, sino el continente: la foto de todo el poder político español concentrado en Barcelona con el jefe del Estado, y con un president socialista como anfitrión, Salvador Illa, es muy simbólica casi ocho años después del procés. Esa fotografía de normalidad institucional en Barcelona, epicentro de la crisis independentista, es para Sánchez más potente que cualquier acuerdo que cada vez es más difícil con el PP.

El Gobierno intenta por todos los medios que la agenda política salga del foco sobre las cloacas y la guerra de grabaciones de los últimos días. La Moncloa diseña cada martes un plan para intentar vender su gestión, sus buenos datos económicos, pero el foco mediático está en otro lado. Este martes, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, arrancó con los datos del paro, los más bajos en 17 años, y el récord de ocupados, que ya se acercan a los 22 millones. Y después dos ministras, la de Ciencia, Diana Morant, y la de Sanidad, Mónica García, desgranaron medidas importantes de sus departamentos. Morant además defendió que la conferencia de presidentes debería centrarse en la financiación de las universidades públicas, como reclama el Ejecutivo, porque es un asunto que preocupa a millones de alumnos y de padres. Las públicas están tan infrafinanciadas, especialmente en las comunidades del PP, según explicó, que las notes de corte están subiendo sin límite y ya un alumno brillante que saque un 13 no puede estudiar medicina en la pública porque necesita más, por eso hay padres que se están endeudando para pagarle una privada. Las plazas públicas han subido un 2% y las privadas un 110%, explicó la ministra. El Gobierno trata de centrar en estas cuestiones de gestión el debate público, pero no lo consigue porque las cuestiones judiciales, las denuncias cruzadas, la guerra de grabaciones y la lentitud del PSOE a la hora de tomar una decisión sobre la militante implicada en algunas maniobras contra la cúpula de la UCO dominan la agenda mediática y política.

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Max Schrems, jurista: “La promesa de la nube fue que todo sería mucho más barato, pero resulta que funciona con monopolios”
La Administración Trump ordena borrar el nombre de Harvey Milk, activista LGTBI asesinado, de un barco de la Armada
Leer también
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Internacional

El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles

junio 13, 2025 7006
Cargar más
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

mayo 15, 2025

El candidato opositor de Corea del Sur gana las elecciones convocadas tras meses de caos político

junio 3, 2025
Antonio Castro Snurmacher presenta "El libro de los porqués", una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

Antonio Castro Snurmacher presenta «El libro de los porqués», una obra ilustrada para despertar la curiosidad infantil

febrero 21, 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

octubre 23, 2024

¿Por qué ha fallado La familia de la tele? Aciertos y errores de un estropicio que pocos esperaban

junio 5, 2025
El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

El joven escritor Zivan Betanzos presentó Ombres de la nit: El despertar del caos en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 29, 2025

Ana Milán regresa a la primera línea televisiva para dar continuidad a Viajando con Chester

junio 4, 2025
Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela

mayo 14, 2025

Una jueza federal bloquea cautelarmente la orden de Trump de prohibir nuevos estudiantes extranjeros en Harvard

junio 6, 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies