Skip to content
Tendencia
septiembre 1, 2025Trump anuncia un decreto para exigir la identificación de los votantes y restringir el voto por correo en un nuevo desafío constitucional septiembre 1, 2025Un terremoto de magnitud 6 causa al menos 600 muertos en el este de Afganistán septiembre 1, 2025Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York y antiguo abogado de Trump, hospitalizado tras un accidente de coche en New Hampshire septiembre 1, 2025Sánchez presenta su propuesta de pacto medioambiental septiembre 1, 2025El Congreso ni está congelado ni va como una moto septiembre 1, 2025Andalucía y Castilla y León se acercan a las urnas con la izquierda estrenando líderes y más dividida septiembre 1, 2025De proteger a pacientes a predecir desastres: la IA potencia la tecnología nuclear agosto 31, 2025¿Qué podemos esperar de las televisiones esta temporada? Sostener, sobrevivir y no morir en el intento agosto 31, 2025¿Qué vamos a leer ahora? Chimamanda Ngozi Adichie, Isaac Rosa o Julio Llamazares dan la bienvenida al otoño agosto 31, 2025La imagen de Milei se desploma por el escándalo de sobornos del Gobierno con los fondos para discapacitados
  lunes 1 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  El Gobierno aprueba el decreto para poder iniciar la distribución de menores migrantes desde Canarias
Nacional

El Gobierno aprueba el decreto para poder iniciar la distribución de menores migrantes desde Canarias

agosto 26, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El último paso para que miles de menores migrantes que se hacinan entre Canarias y Ceuta empiecen por fin a ser distribuidos entre las demás comunidades autónomas acaba de completarse este martes. El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que fija la capacidad de cada comunidad para acoger a menores migrantes, y con ello la dimensión del sistema de acogida de todo el país. La medida era determinante porque permite que comunidades como Canarias, o Ceuta, que han triplicado su capacidad, le pidan al Gobierno que declare la contingencia migratoria en sus territorios. Es decir, que certifique que están desbordados y ello active la redistribución de esos menores hacia otras comunidades menos saturadas. Ahora, el conteo regresivo está en marcha y, más de un año después de que se intentara por primera vez la distribución obligatoria de menores migrantes entre comunidades y la rechazara el Congreso, los adolescentes deberían empezar a dejar las islas y a llegar paulatinamente a la Península.

Seguir leyendo

 La norma fija la capacidad de acogida de cada territorio y da luz verde para que aquellas que estén desbordadas pidan la declaración de contingencia migratoria  

Menores migrantes

La norma fija la capacidad de acogida de cada territorio y da luz verde para que aquellas que estén desbordadas pidan la declaración de contingencia migratoria

Menores migrantes en un centro de acogida en la zona de Hoya Fría, en Santa Cruz de Tenerife.
Menores migrantes en un centro de acogida en la zona de Hoya Fría, en Santa Cruz de Tenerife.Miguel Velasco Almendral
Sebastián Forero

El último paso para que miles de menores migrantes que se hacinan entre Canarias y Ceuta empiecen por fin a ser distribuidos entre las demás comunidades autónomas acaba de completarse este martes. El Consejo de Ministros ha aprobado el real decreto que fija la capacidad de cada comunidad para acoger a menores migrantes, y con ello la dimensión del sistema de acogida de todo el país. La medidaera determinante porque permite que comunidades como Canarias, o Ceuta, que han triplicado su capacidad, le pidan al Gobierno que declare la contingencia migratoria en sus territorios. Es decir, que certifique que están desbordados y ello active la redistribución de esos menores hacia otras comunidades menos saturadas. Ahora, el conteo regresivo está en marcha y, más de un año después de que se intentara por primera vez la distribución obligatoria de menores migrantes entre comunidades y la rechazara el Congreso, los adolescentes empezarán deberían empezar a dejar las islas y a llegar paulatinamente a la Península.

Una vez que el real decreto aprobado este martes sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), las comunidades saturadas podrán solicitar inmediatamente la declaración de la contingencia migratoria, lo cual se prevé que ocurra este miércoles 27 de agosto. “Se solicitará en cuanto el real decreto entre en vigor”, confirman fuentes del Gobierno de Canarias. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, según adelantan fuentes de ese Ministerio, aprobaría esa declaración el jueves 28 de agosto, fecha con la que el Gobierno ha venido trabajando en las últimas semanas y que considera el “pistoletazo de salida”. Eso no significa que los menores empiecen a salir ese mismo día, sino que se tendrá entonces luz verde para seguir el protocolo entre la comunidad y el Estado para definir los detalles de los traslados. Sin embargo, una vez que una comunidad ―o una ciudad autónoma― tenga declarada la contingencia en su territorio, y lleguen nuevos menores no acompañados, estos tendrán que ser reubicados en otras comunidades en un plazo máximo de 15 días.

Casi la mitad de los alrededor de 4.000 menores de Canarias que deben ser trasladados irán a tres comunidades: Andalucía, que recibirá a 677; Madrid, con 647; y la Comunidad Valenciana, a la que llegarán 571 adolescentes (1.895 menores entre las tres). Según la distribución, País Vasco y Cataluña no están obligadas a recibir a ninguno ―por el esfuerzo de acogida realizado previamente― aunque la segunda acogerá a 31 menores voluntariamente. El Gobierno ha aprobado para esos traslados un fondo de 100 millones de euros y de allí financiará la estancia de todos los menores durante sus primeros tres meses en la comunidad de acogida. De allí en adelante, continuará financiando a aquellas que reciban menores por encima de su capacidad ordinaria.

Estos traslados se darán de forma simultánea con la reubicación de los menores solicitantes de asilo que han venido saliendo de Canarias hacia la Península desde el pasado 11 de agosto. Esa es una vía distinta, pues en ese caso se trata de que el Gobierno central cumpla un auto del Tribunal Supremo que le ordena hacerse cargo de al menos un millar de adolescentes que también están en el archipiélago y que son solicitantes de protección internacional. Esas derivaciones se han venido dando semanalmente, en medio de acusaciones cruzadas entre el ejecutivo canario y el central por el ritmo con el que se cumple con la orden del Supremo.

Como viene ocurriendo con esos traslados, la nueva redistribución también empezará por los territorios aliados (aquellos donde gobierna el PSOE) como Navarra y Asturias.

El camino para la puesta en marcha de esta distribución solidaria comenzó a allanarse en marzo de este año. Entonces, el Gobierno aprobó la reforma de la ley de extranjería para que en momentos en los que determinados territorios estuvieran muy tensionados pudieran activarse traslados a otras regiones. Lo hizo cuando consiguió el apoyo de Junts, en una negociación en la que Cataluña se vio beneficiada al tenerse en cuenta el esfuerzo previo de acogida, lo que le representaba recibir a pocos jóvenes —al final no se vio obligada a recibir a ninguno— en esa distribución. Un mes después, el 10 de abril, el Congreso validó ese decreto, con la presencia del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y la de Juventud e Infancia, Sira Rego, los más implicados en esta tarea.

Desde entonces, la oposición no ha dado tregua. Alegando que fue una imposición unilateral del Gobierno y una concesión a Junts para seguir en La Moncloa, ha bombardeado constantemente la iniciativa. De hecho, ahora mismo 10 comunidades gobernadas por el PP tienen impugnada esa norma ante el Tribunal Constitucional. Y a ellas se ha sumado Castilla-La Mancha, gobernada por el socialista Emiliano García-Page. Aragón fue incluso más lejos y se resistió a entregar al Gobierno las cifras sobre los menores migrantes que atendió en 2024, dilatando que se pudiera dimensionar el sistema de acogida en todo el país, lo que ha quedado definido en el decreto aprobado este martes.

Mas noticias

Medio millar de personas protestan ante las Cortes de Castilla y León por la gestión de Mañueco de los incendios

agosto 29, 2025

Mañueco defiende su gestión en los incendios entre críticas y peticiones de dimisión de la oposición y los bomberos

agosto 29, 2025

Perfil | Quiñones, un consejero lastrado por la hemeroteca

agosto 25, 2025

El dilema de Vox entre latinos e independentistas

agosto 28, 2025

Ha pasado ya más de un año desde la primera vez que el Gobierno intentó sacar adelante esta distribución obligatoria. El 23 de julio de 2024, en el último pleno de esa legislatura, el Congreso de los Diputados, con los votos de Vox, el PP y Junts, hundió esa propuesta y la llevó al letargo casi un año más.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sebastián Forero

Redactor en la sección Nacional de EL PAÍS. En Colombia, cubrió el conflicto armado, paz, derechos humanos, tierras y política de drogas en ‘El Espectador’. Periodista y politólogo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Actualmente cursa el máster de periodismo UAM – EL PAÍS.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Centro de acogida de menores en Las Palmas de Gran Canaria, gestionado por la ONG Quorum Social 77.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en un encuentro con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la sede del Cabildo de Lanzarote, en Arrecife.

Archivado En

  • España
  • Menores migrantes
  • Inmigración irregular
  • Inmigración irregular España
  • Inmigración
  • Canarias
  • Asilo político
  • Ángel Víctor Torres
  • Sira Rego
  • Madrid
  • Andalucía

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

12:56
12:47
11:49
11:30

Lo más visto

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Detenido cerca de Marbella uno de los fugitivos más buscados de Polonia
Claudia Soriano, segura de sí misma: “Venir a jugar a Avenida es una responsabilidad y un orgullo”
Leer también
Internacional

Trump anuncia un decreto para exigir la identificación de los votantes y restringir el voto por correo en un nuevo desafío constitucional

septiembre 1, 2025 6356
Internacional

Un terremoto de magnitud 6 causa al menos 600 muertos en el este de Afganistán

septiembre 1, 2025 6776
Internacional

Rudy Giuliani, ex alcalde de Nueva York y antiguo abogado de Trump, hospitalizado tras un accidente de coche en New Hampshire

septiembre 1, 2025 380
Nacional

Sánchez presenta su propuesta de pacto medioambiental

septiembre 1, 2025 4725
Nacional

El Congreso ni está congelado ni va como una moto

septiembre 1, 2025 2434
Nacional

Andalucía y Castilla y León se acercan a las urnas con la izquierda estrenando líderes y más dividida

septiembre 1, 2025 6110
Cargar más
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025
Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

Silvia González Alijo emociona al mundo literario con su primera obra: una historia de lucha, verdad y esperanza

abril 14, 2025

Dimite el ministro chileno de Hacienda, figura clave de Boric, horas antes de un cambio de gabinete

agosto 21, 2025

Unionistas, en puestos de descenso a Segunda RFEF

agosto 31, 2025

Tecnología, mejoras salariales y armas: ¿dónde está invirtiendo España para cumplir con la OTAN?

agosto 30, 2025

Claudia Soriano, segura de sí misma: “Venir a jugar a Avenida es una responsabilidad y un orgullo”

agosto 26, 2025
Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 29, 2025

Un pacto entre Milei y Meloni pretende extraditar a Italia a un ex Brigadas Rojas con asilo político en Argentina

agosto 30, 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

octubre 22, 2024

El cine y las series españolas arrasan en Europa y derriban los prejuicios de sus detractores

agosto 24, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies