Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente» junio 13, 2025Irán anuncia un «severo castigo» para Israel y lanza más de un centenar de drones
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  El Gobierno acepta el orden del día del PP para la Conferencia de Presidentes y deja a Feijóo sin margen para el plante
Nacional

El Gobierno acepta el orden del día del PP para la Conferencia de Presidentes y deja a Feijóo sin margen para el plante

junio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras una amenaza insólita de plante en la Conferencia de Presidentes de este viernes en Barcelona, el PP ha anunciado que finalmente sí asistirá a la cita una vez que el Gobierno ha aceptado incluir todas sus reclamaciones en el orden del día. La dirección del PP ha informado a través de un breve comunicado de que los barones populares acudirán al encuentro tras haber conseguido “doblarle el brazo” al Ejecutivo, que ha transigido con sus exigencias para salvar la Conferencia. “Sánchez tendrá su foto y nosotros, nuestras prioridades en el orden del día”, afirman fuentes del PP. “En Barcelona no se hablará solo de lo que el Gobierno quiere, sino de lo que los españoles necesitan”, se felicitan los populares después de haber impuesto que la cita aborde hasta 16 temas diferentes, seis que ya se habían consensuado y otros diez que ha logrado incluir el PP.

Seguir leyendo

El orden del día definitivo

Tras las incorporaciones pedidas por las comunidades del PP, la agenda quedará compuesta por los puntos que incluía la propuesta del Gobierno de la semana pasada que no aceptó el PP: acceso a la vivienda (políticas de vivienda, compra de vivienda por personas no residentes y okupación), financiación de la Educación Infantil, Educación Universitaria y Formación Profesional; modelo energético: descarbonización y seguridad; financiación autonómica: reestructuración de la deuda de las comunidades autónomas y aprobación por real decreto ley de las entregas a cuenta; plan migratorio estructural; e infraestructuras.

Además, se abordarán los puntos exigidos por las comunidades del PP, que son mayoría: la reforma de la financiación autonómica: inmediata actualización de las entregas a cuenta y retirada del proyecto de ley de condonación de la deuda; acceso a la vivienda: lucha contra la okupación y la inquiokupación; nuevo plan energético: más seguridad e inversiones técnicas en las redes de Red Eléctrica Española y energías de respaldo para evitar un nuevo apagón; control de fronteras y política migratoria: competencia exclusiva del Estado; inversiones en infraestructuras críticas para afrontar el caos ferroviario y asegurar las comunicaciones; déficit de profesionales sanitarios y financiación de la dependencia; retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal; y financiación del primer ciclo de educación infantil.

 Los barones del PP habían llevado al límite la amenaza de no asistir a la convocatoria de este viernes en Barcelona  

Tras una amenaza insólita de plante en la Conferencia de Presidentes de este viernes en Barcelona, el PP ha anunciado que finalmente sí asistirá a la cita una vez que el Gobierno ha aceptado incluir todas sus reclamaciones en el orden del día. La dirección del PP ha informado a través de un breve comunicado de que los barones populares acudirán al encuentro tras haber conseguido “doblarle el brazo” al Ejecutivo, que ha transigido con sus exigencias para salvar la Conferencia. “Sánchez tendrá su foto y nosotros, nuestras prioridades en el orden del día”, afirman fuentes del PP. “En Barcelona no se hablará solo de lo que el Gobierno quiere, sino de lo que los españoles necesitan”, se felicitan los populares después de haber impuesto que la cita aborde hasta 16 temas diferentes, seis que ya se habían consensuado y otros diez que ha logrado incluir el PP.

Mas noticias

Ayuso sabotea a Feijóo

junio 6, 2025

El nuevo esclavismo español

junio 6, 2025

Sánchez entrega a Cerdán y prepara más cambios para evitar un final abrupto de la legislatura

junio 13, 2025

Las cloacas atascan la política

junio 1, 2025

El giro del PP llega después de la amenaza de sus líderes territoriales de plantar al Gobierno algo que en el pasado solo se habían atrevido a hacer los independentistas catalanes y vascos. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avalado el desafío institucional de sus barones, pese a que el Rey preside el encuentro.

El choque se ha desactivado cuando la ministra portavoz, Pilar Alegría, ha afirmado en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que el Gobierno incluiría los temas propuestos por el PP. “Todos los temas que nos han llegado por parte de las distintas comunidades autónomas del PP van a ser recogidas en ese orden del día”, ha asegurado Alegría. La portavoz ha explicado que aceptan todo para evitar problemas o un boicot del PP, pero pide al principal partido de la oposición que reflexione si meter 16 temas en una reunión como esta “facilita el debate”, informa Carlos E. Cué. Poco después, el PP ha informado de que sí asistirá al encuentro tras haber “plantado cara al Gobierno”.

Los barones del PP enviaron anoche una carta al Ministerio de Política Territorial, firmada por los 11 presidentes autonómicos del PP y los presidentes de las dos ciudades autónomas, en la que solicitaban que se incluyeran los siguientes temas a tratar: “La reforma de la financiación autonómica, actualización de las entregas a cuenta, retirada del proyecto de ley de condonación de la deuda, acceso a la vivienda, lucha contra la ocupación y la inquiokupación, más seguridad e inversiones técnicas en las redes y respaldo para evitar un nuevo apagón, control de fronteras y política migratoria, inversiones en infraestructuras críticas para afrontar el caos ferroviario, déficit de profesionales sanitarios, financiación de la dependencia, retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal y financiación del primer ciclo de educación infantil”. Alguna de esas peticiones incluyen asuntos que son competencias exclusivas del Estado.

El ministro de Política Territorial, que coordina el encuentro, ha insistido la tarde de este martes en que el Gobierno ya había admitido la semana pasada algunas sugerencias de los Ejecutivos autonómicos del PP, que se añadieron a los dos asuntos propuestos por el central —esto es: acceso a la vivienda, y universidades y formación profesional— pero que, a pesar de ello, los populares votaron en contra del orden del día. “No es verdad que no incluyéramos ningún punto del Partido Popular”, ha recalcado Torres, que ha asegurado que se incluyó “la mayoría” de los propuestos pero que se rechazaron otros porque la Conferencia es un órgano de “consenso”, lo que lleva a descartar peticiones puntuales de algunas comunidades, entre las que ha citado una de Cataluña sobre la modernización de la Administración, otra de Murcia sobre el agua y otra, de varias comunidades, sobre la reacción al aumento de los aranceles por parte de EE UU, informa José M. Abad Liñán.

El PP sostenía que el Gobierno tiene la obligación legal de aceptar sus peticiones porque los populares son mayoría en la conferencia, y el reglamento del órgano dice que “se incluirán en todo caso como asuntos en el orden del día aquellos solicitados a instancia de la mayoría de los representantes del conjunto de las comunidades autónomas y ciudades con estatuto de autonomía”. El PP tiene 13 votos frente a 7. Mientras, el Ejecutivo afirmaba que ya se incluyeron la mayoría en la reunión preparatoria de la semana pasada, y que pese a ello el PP no aceptó el resultado, en el que se trató de buscar un consenso con todas las autonomías, también las no gobernadas por el PP, que también propusieron temas y unos fueron incluidos y otros no.

La dirección del PP ya había dado ayer vía libre a sus barones para el plante, pero hoy lo ha avalado directamente el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. El jefe de la oposición había asegurado que el Gobierno tenía que aceptar todas las peticiones en el orden del día de los Ejecutivos populares, o de lo contrario sería “una conferencia ilegalmente convocada”. “El señor Sánchez está dispuesto a hacer muchas cosas fuera de la ley. Los presidentes autonómicos del PP, no. Si quiere convocar una reunión que se someta a la ley, y se celebrará. Si lo que pretende es incumplir la ley, será su responsabilidad, no de los presidentes”, ha manifestado hoy en Navarra.

El conflicto se ha desactivado después de que el Gobierno aceptara todas las exigencias del PP para salvar la Conferencia. Pero el choque y el tenso ambiente solo para consensuar de qué se va a hablar no augura ahora muchos consensos en el encuentro del viernes.

El orden del día definitivo

Tras las incorporaciones pedidas por las comunidades del PP, la agenda quedará compuesta por los puntos que incluía la propuesta del Gobierno de la semana pasada que no aceptó el PP: acceso a la vivienda (políticas de vivienda, compra de vivienda por personas no residentes y okupación), financiación de la Educación Infantil, Educación Universitaria y Formación Profesional; modelo energético: descarbonización y seguridad; financiación autonómica: reestructuración de la deuda de las comunidades autónomas y aprobación por real decreto ley de las entregas a cuenta; plan migratorio estructural; e infraestructuras.

Además, se abordarán los puntos exigidos por las comunidades del PP, que son mayoría: la reforma de la financiación autonómica: inmediata actualización de las entregas a cuenta y retirada del proyecto de ley de condonación de la deuda; acceso a la vivienda: lucha contra la okupación y la inquiokupación; nuevo plan energético: más seguridad e inversiones técnicas en las redes de Red Eléctrica Española y energías de respaldo para evitar un nuevo apagón; control de fronteras y política migratoria: competencia exclusiva del Estado; inversiones en infraestructuras críticas para afrontar el caos ferroviario y asegurar las comunicaciones; déficit de profesionales sanitarios y financiación de la dependencia; retirada de los proyectos de ley de reforma del Poder Judicial y del Estatuto del Ministerio Fiscal; y financiación del primer ciclo de educación infantil.

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump se lanza contra los senadores republicanos que rechazan su plan económico: «Tienen ideas locas, son unos perdedores»
Leire Díez solicita la baja voluntaria como afiliada del PSOE
Leer también
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Internacional

El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles

junio 13, 2025 7006
Cargar más

El Salamanca RC ‘acerca’ el rugby con un entrenamiento de puertas abiertas

junio 2, 2025
Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025

Un jefe de Emergencias de la Generalitat admite que conocieron el desbordamiento del Poyo una hora y media antes de enviar la alerta

junio 10, 2025

Miguel Ángel Gómez Ortiz alerta sobre un nuevo orden mundial con su novela “La ley del más fuerte… y todo cambió”

abril 16, 2025
Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

Raquel Quirós Pozo impacta con su primera novela distópica: una reflexión sobre el futuro de la humanidad

febrero 4, 2025

Trump militariza la respuesta en Los Ángeles mientras amenaza con invocar leyes de excepción

junio 10, 2025
Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

Enrique del Castillo Vázquez nos invita a un viaje hacia la vida interior más profunda

junio 6, 2025
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

febrero 17, 2025
Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris

marzo 14, 2025

Expulsado a la fuerza y esposado un senador demócrata de una rueda de prensa de la secretaria de Seguridad Nacional de Trump

junio 12, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies