Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca” julio 9, 2025Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente” julio 9, 2025El PP dice que gobernará sin Vox. ¿Sostienen los datos esa estrategia? julio 9, 2025Unesco alerta sobre el auge de la IA: se dispara la demanda de agua, energía y minerales críticos julio 8, 2025El Supremo de EEUU allana el camino para los despidos masivos en la Administración Trump julio 8, 2025El gobernador de Texas dice que aún hay más de 160 desaparecidos tras las inundaciones que han causado más de 100 muertos
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  El descuento salarial a los jueces y fiscales en huelga sigue en el aire tras la primera jornada de protesta
Nacional

El descuento salarial a los jueces y fiscales en huelga sigue en el aire tras la primera jornada de protesta

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El primero de los tres días de huelgas convocados por jueces y fiscales contra las reformas legales del Gobierno en materia de justicia concluyó este martes sin datos oficiales de su seguimiento, lo que, al menos de momento, impide al Ministerio de Justicia descontar el sueldo a quienes la hayan secundado. Las cinco asociaciones convocantes (todas menos las progresistas) cifraron el seguimiento en el 75%, pero ni el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni la Fiscalía General del Estado respondieron al requerimiento que les había enviado Justicia para que informaran de los miembros de ambas carreras que no acudiera a su puesto de trabajo. Fuentes del órgano de gobierno de los jueces y del ministerio público aseguraron que no hay manera de controlar la asistencia, y solo aspiraban a tener en los próximos días el dato de actuaciones y señalamientos suspendidos por la huelga.

Seguir leyendo

Primer día de huelga de jueces y fiscales en la Ciudad de la Justicia de Valencia, este martes.  Ni el Poder Judicial ni la Fiscalía recaban los datos que les pidió Justicia para poder detraer el salario a quienes secunden la protesta  

El primero de los tres días de huelgas convocados por jueces y fiscales contra las reformas legales del Gobierno en materia de justicia concluyó este martes sin datos oficiales de su seguimiento, lo que, al menos de momento, impide al Ministerio de Justicia descontar el sueldo a quienes la hayan secundado. Las cinco asociaciones convocantes (todas menos las progresistas) cifraron el seguimiento en el 75%, pero ni el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni la Fiscalía General del Estado respondieron al requerimiento que les había enviado Justicia para que informaran de los miembros de ambas carreras que no acudiera a su puesto de trabajo. Fuentes del órgano de gobierno de los jueces y del ministerio público aseguraron que no hay manera de controlar la asistencia, y solo aspiraban a tener en los próximos días el dato de actuaciones y señalamientos suspendidos por la huelga.

Mas noticias

Felipe VI congela su retribución ante la falta de Presupuestos Generales del Estado

junio 30, 2025

La Armada encarga un estudio para construir el primer portaviones convencional español

junio 25, 2025

La Comisión Europea a España: “Los jueces sustitutos deben ser considerados trabajadores fijos”

junio 30, 2025

Sánchez sigue lejos de controlar la crisis

julio 6, 2025

Esta es la sexta huelga de jueces de la democracia, aunque el derecho de ambos colectivos a secundar el paro sigue en un limbo legal y el cruce de escritos entre Justicia, el CGPJ y la Fiscalía da cuenta de un galimatías de difícil solución. Esta situación no impide a estos profesionales secundar la protesta, aunque, en la mayoría de los casos, lo han hecho sin que se les restara el sueldo de los días no trabajados.

Justicia (que paga las nóminas de los miembros de ambas carreras) descontó por primera vez en 2018 el salario a los miembros de ambas carreras que secundaron una huelga, pero la Audiencia Nacional, al estudiar el recurso de un juez que impugnó esa decisión, consideró que el ministerio no es “competente” para detraer el dinero y obligó a devolver lo descontado. Fuentes de las asociaciones que han convocado la protesta de esta semana aseguran que esa sentencia no significa que la huelga esta vez vaya a salirles gratis. La Audiencia, según estas fuentes, anuló la medida de Justicia por una cuestión “formal” al entender que el ministerio no tiene competencias para controlar el cumplimiento de la jornada por parte de los jueces con el objeto de comprobar si habían hecho huelga, sino que tenía que haber pedido esa información al CGPJ.

Primer día de huelga de jueces y fiscales en la Ciudad de la Justicia de Valencia, este martes.
Primer día de huelga de jueces y fiscales en la Ciudad de la Justicia de Valencia, este martes. Mònica Torres

Eso es lo que hizo la semana pasada el departamento que dirige Félix Bolaños, al enviar un oficio al CGPJ y otro a la Fiscalía en el que los instaba a tomar medidas para que quienes secunden el paro tengan un perjuicio económico, como le ocurre a cualquier trabajador. Pero el pleno del CGPJ acordó el jueves por unanimidad que la convocatoria de huelga no tiene sustento legal, por lo que la dio por no anunciada y se declaró incompetente para fijar servicios mínimos. Un portavoz de este órgano confirmó este martes que, como consecuencia de ese pronunciamiento, el órgano no ha recabado datos de participación en la protesta convocada por las asociaciones.

Esta situación contrasta con lo que ocurrió en mayo 2018, cuando el CGPJ, que había aprobado un pronunciamiento similar al de la semana pasada, sí ofreció datos precisos del seguimiento de la jornada de huelga convocada de forma conjunta por todas las asociaciones. Según esas cifras, 2.916 de un total de 5.407 jueces y magistrados no acudieron a sus puestos, lo que suponía un seguimiento del paro del 53%. Las asociaciones judiciales lo elevaron a un 65,4%.

Fuentes del Consejo aseguran que la comisión permanente (el principal órgano ejecutivo tras el pleno) acordó este lunes pedir a los distintos tribunales (el Supremo, la Audiencia Nacional, los tribunales superiores de justicia y las audiencias provinciales) la relación de vistas o actuaciones que se hayan visto afectadas por la huelga, pero al término de la primera jornada no se había facilitado ese dato. Tampoco tenía cifras de incidencia la Fiscalía General del Estado, a pesar de que Álvaro García Ortiz remitió la semana pasada un escrito a todos los fiscales jefes en el que les instaba a informar de ellas por correo electrónico durante los tres días de paro. En la huelga de 2018, el ministerio púbico tampoco facilitó datos, mientras que las tres asociaciones de fiscales cifraron el seguimiento en un 51,9%.

Exteriores Juzgados San Sebastián (Gipuzkoa), este martes.
Exteriores Juzgados San Sebastián (Gipuzkoa), este martes. Javier Hernández

En esta ocasión, según las asociaciones convocantes, ha sido mucho mayor (75%), aunque las dos progresistas se hayan desmarcado de la convocatoria. Esta estimación, según las asociaciones, se basa en los correos electrónicos recibidos de jueces y fiscales que, de forma voluntaria y confidencial, han comunicado al comité de huelga su decisión de secundarla; en la información facilitada por decanatos de las principales ciudades, cuyos titulares pertenecen a asociaciones convocantes; y en el “cálculo aproximado” de los jueces y fiscales que actualmente se encuentran de vacaciones, en permisos, de baja o en situación de servicios especiales, y que, por tanto, no computan como profesionales en activo. EL PAÍS ha reclamado a las asociaciones las cifras absolutas de cada uno de estos supuestos, pero no ha habido respuesta.

El seguimiento masivo que defienden las asociaciones contrasta con la versión ofrecida por el Ministerio de Justicia, que informó de que el primer día de huelga hubo “normalidad casi absoluta en los tribunales y fiscalías”. “La única cifra oficial del seguimiento de una huelga es la cifra de huelguistas que comunican su participación en el paro y a los que el pagador de su nómina tiene que detraer el sueldo”, señaló Justicia, pero la realidad, según el departamento que dirige Bolaños, es que ni el CGPJ, ni la Fiscalía General, ni las asociaciones de jueces y fiscales han comunicado al ministerio “ningún dato de una sola persona que haya secundado el paro”.

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ronda de contactos del PP rebaja la presión para que Feijóo presente una moción de censura
Paramount llega a un acuerdo para pagar 16 millones de dólares a Trump para resolver la demanda contra el programa “60 Minutos” de CBS
Leer también
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Internacional

Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

julio 9, 2025 8432
Cultura

Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR

julio 9, 2025 2751
Entretenimiento

Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!»

julio 9, 2025 11139
Nacional

La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”

julio 9, 2025 4467
Nacional

Sánchez busca cohesionar a la mayoría del Congreso con un plan anticorrupción “potente”

julio 9, 2025 13931
Cargar más
Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

Raquel Giraldo presenta su primera novela en la parada de Letrame Grupo Editorial

abril 25, 2025

PSOE y Sumar reúnen a la comisión sobre el pacto de la coalición tras la crisis desatada por Cerdán

julio 1, 2025
José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

José María Rodríguez Sánchez firma ejemplares de El cerdito Jacinto en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 24, 2025

El bestial clamor Ramón García ante «los vomitivos» ataques contra LalaChus por el Grand Prix: «No recuerdo una crispación en España como la de ahora»

junio 25, 2025

Iván Moreno renueva una temporada con Unionistas

julio 3, 2025

Silicon Valley gana la primera batalla legal de la IA contra el copyright

junio 26, 2025

Sánchez, en la ejecutiva del PSOE: “Se piden elecciones cuando se quiere gobernar, pero ya estamos gobernando”

julio 7, 2025

¡La poesía apesta!

junio 28, 2025

Zaragoza expone por primera vez al completo un mosaico romano descubierto hace 36 años

junio 27, 2025
Beatriz Conejero Martínez publica "Sospecha cautiva bajo el cielo", una novela de ficción cargada de misterio

Beatriz Conejero Martínez publica «Sospecha cautiva bajo el cielo», una novela de ficción cargada de misterio

marzo 11, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies