Skip to content
Tendencia
agosto 31, 2025¿Qué podemos esperar de las televisiones esta temporada? Sostener, sobrevivir y no morir en el intento agosto 31, 2025¿Qué vamos a leer ahora? Chimamanda Ngozi Adichie, Isaac Rosa o Julio Llamazares dan la bienvenida al otoño agosto 31, 2025La imagen de Milei se desploma por el escándalo de sobornos del Gobierno con los fondos para discapacitados agosto 31, 2025El ‘crimen del bocadillo’ y otras escenas en los tribunales del Washington militarizado por Trump agosto 31, 2025Paul Laverty, el guionista detenido por una camiseta pro Palestina: «Israel no solo comete un genocidio, se burla del mundo con su impunidad» agosto 31, 2025Unionistas, en puestos de descenso a Segunda RFEF agosto 31, 2025Jude Law se convierte en Putin para contar cómo la política se ha convertido en algo “aterrador” agosto 31, 2025Divorcio público en Unionistas entre Oriol Riera y Antonio Paz agosto 31, 2025El Guijuelo ficha a Javier Alonso agosto 31, 2025Derrotas del filial de Unionistas y del División de Honor
  lunes 1 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  EEUU eleva la tensión con Venezuela tras anunciar el despliegue de 4.000 marines en aguas del Caribe
Internacional

EEUU eleva la tensión con Venezuela tras anunciar el despliegue de 4.000 marines en aguas del Caribe

agosto 21, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gobierno de Trump justifica la medida por la lucha contra el narcotráfico y suscita la reacción airada del país latinoamericano, que anuncia la movilización de milicianos Trump, Maduro y Bukele pactan un canje de prisioneros a tres bandas
La destemplada relación diplomática entre EEUU y Venezuela ha tenido esta semana otro capítulo de tensión tras el comienzo de un nuevo despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. Participarán en él 4.000 marines, barcos, aviones y hasta un submarino con el argumento de luchar contra el narcotráfico. Venezuela ha respondido con el anuncio de un plan para armar a milicianos para el supuesto de una hipotética invasión estadounidense.

La noticia del despliegue, adelantada por la CNN, la corroboró posteriormente la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Katerine Leavitt. A la pregunta de si la nueva operación contemplaba también el desembarco de tropas, contestó que el país contemplaba “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas de Venezuela a EEUU, e insistió en que el líder venezolano, Nicolás Maduro, es el jefe de un cártel, además de un gobernante ilegítimo. Ofrecen ahora 50 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto.

Entre los medios asignados a la misión de vigilancia se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

El gobierno venezolano reaccionó a la operación militar con una iniciativa para armar a 4,5 millones milicianos de cara a una hipotética invasión estadounidense tras lo que Maduro calificó de “renovación de las amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias” estadounidenses.

Otros gobernantes latinoamericanos reaccionaron ante la noticia. El presidente colombiano, Gustavo Petro dijo en una reunión televisada del consejo de ministros que “los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, (y con eso) meten a Venezuela en el caso de Siria”.

El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim, señaló también su “preocupación” por el despliegue.

Hace unos meses se hizo público una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recordaba que el ejército estadounidense tiene por tarea defender la patria, lo que incluye “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales, así como deportar a inmigrantes ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional”.

La tensa relación entre ambos países sufre vaivenes desde el regreso al poder de Donald Trump. Si a principios de año, como parte de su cruzada contra la migración irregular, el mandatario estadounidense acusaba al Gobierno de Maduro de enviar a pandilleros criminales al país, en los últimos meses el acuerdo para un canje de presos y el tímido regreso de la petrolera Chevron al país parecieron dulcificar las relaciones. El anuncio del nuevo despliegue vuelve a elevar la temperatura. El gobierno de Trump justifica la medida por la lucha contra el narcotráfico y suscita la reacción airada del país latinoamericano, que anuncia la movilización de milicianos Trump, Maduro y Bukele pactan un canje de prisioneros a tres bandas
La destemplada relación diplomática entre EEUU y Venezuela ha tenido esta semana otro capítulo de tensión tras el comienzo de un nuevo despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. Participarán en él 4.000 marines, barcos, aviones y hasta un submarino con el argumento de luchar contra el narcotráfico. Venezuela ha respondido con el anuncio de un plan para armar a milicianos para el supuesto de una hipotética invasión estadounidense.

La noticia del despliegue, adelantada por la CNN, la corroboró posteriormente la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Katerine Leavitt. A la pregunta de si la nueva operación contemplaba también el desembarco de tropas, contestó que el país contemplaba “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas de Venezuela a EEUU, e insistió en que el líder venezolano, Nicolás Maduro, es el jefe de un cártel, además de un gobernante ilegítimo. Ofrecen ahora 50 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto.

Entre los medios asignados a la misión de vigilancia se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

El gobierno venezolano reaccionó a la operación militar con una iniciativa para armar a 4,5 millones milicianos de cara a una hipotética invasión estadounidense tras lo que Maduro calificó de “renovación de las amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias” estadounidenses.

Mas noticias

El Gobierno alemán busca reclutar a 80.000 soldados voluntarios y plantea reintroducir el servicio militar obligatorio

agosto 27, 2025

La imagen de Milei se desploma por el escándalo de sobornos del Gobierno con los fondos para discapacitados

agosto 31, 2025

Qué garantías de seguridad puede recibir Ucrania en el marco de un acuerdo de paz

agosto 20, 2025

Dimite el ministro chileno de Hacienda, figura clave de Boric, horas antes de un cambio de gabinete

agosto 21, 2025

Otros gobernantes latinoamericanos reaccionaron ante la noticia. El presidente colombiano, Gustavo Petro dijo en una reunión televisada del consejo de ministros que “los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, (y con eso) meten a Venezuela en el caso de Siria”.

El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim, señaló también su “preocupación” por el despliegue.

Hace unos meses se hizo público una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recordaba que el ejército estadounidense tiene por tarea defender la patria, lo que incluye “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales, así como deportar a inmigrantes ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional”.

La tensa relación entre ambos países sufre vaivenes desde el regreso al poder de Donald Trump. Si a principios de año, como parte de su cruzada contra la migración irregular, el mandatario estadounidense acusaba al Gobierno de Maduro de enviar a pandilleros criminales al país, en los últimos meses el acuerdo para un canje de presos y el tímido regreso de la petrolera Chevron al país parecieron dulcificar las relaciones. El anuncio del nuevo despliegue vuelve a elevar la temperatura.  

La destemplada relación diplomática entre EEUU y Venezuela ha tenido esta semana otro capítulo de tensión tras el comienzo de un nuevo despliegue militar estadounidense en el mar Caribe. Participarán en él 4.000 marines, barcos, aviones y hasta un submarino con el argumento de luchar contra el narcotráfico. Venezuela ha respondido con el anuncio de un plan para armar a milicianos para el supuesto de una hipotética invasión estadounidense.

La noticia del despliegue, adelantada por la CNN, la corroboró posteriormente la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Katerine Leavitt. A la pregunta de si la nueva operación contemplaba también el desembarco de tropas, contestó que el país contemplaba “usar todo su poder” para frenar el flujo de drogas de Venezuela a EEUU, e insistió en que el líder venezolano, Nicolás Maduro, es el jefe de un cártel, además de un gobernante ilegítimo. Ofrecen ahora 50 millones de dólares a quien dé información que lleve a su arresto.

Entre los medios asignados a la misión de vigilancia se incluyen un submarino nuclear, aviones de reconocimiento P8 Poseidon, varios destructores y un barco de guerra equipado con misiles.

El gobierno venezolano reaccionó a la operación militar con una iniciativa para armar a 4,5 millones milicianos de cara a una hipotética invasión estadounidense tras lo que Maduro calificó de “renovación de las amenazas extravagantes, estrambóticas y estrafalarias” estadounidenses.

Otros gobernantes latinoamericanos reaccionaron ante la noticia. El presidente colombiano, Gustavo Petro dijo en una reunión televisada del consejo de ministros que “los gringos están en la olla si piensan que invadiendo Venezuela resuelven su problema, (y con eso) meten a Venezuela en el caso de Siria”.

El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Celso Amorim, señaló también su “preocupación” por el despliegue.

Hace unos meses se hizo público una carta del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien recordaba que el ejército estadounidense tiene por tarea defender la patria, lo que incluye “sellar las fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales, así como deportar a inmigrantes ilegales en coordinación con el Departamento de Seguridad Nacional”.

Trump, Maduro y Bukele pactan un canje de prisioneros a tres bandas

Trump, Maduro y Bukele pactan un canje de prisioneros a tres bandas


La tensa relación entre ambos países sufre vaivenes desde el regreso al poder de Donald Trump. Si a principios de año, como parte de su cruzada contra la migración irregular, el mandatario estadounidense acusaba al Gobierno de Maduro de enviar a pandilleros criminales al país, en los últimos meses el acuerdo para un canje de presos y el tímido regreso de la petrolera Chevron al país parecieron dulcificar las relaciones. El anuncio del nuevo despliegue vuelve a elevar la temperatura.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los creadores de Stranger Things dejan Netflix y fichan por la competencia
La UD Santa Marta pierde a Del Río dos meses
Leer también
Entretenimiento

¿Qué podemos esperar de las televisiones esta temporada? Sostener, sobrevivir y no morir en el intento

agosto 31, 2025 5372
Cultura

¿Qué vamos a leer ahora? Chimamanda Ngozi Adichie, Isaac Rosa o Julio Llamazares dan la bienvenida al otoño

agosto 31, 2025 5990
Internacional

La imagen de Milei se desploma por el escándalo de sobornos del Gobierno con los fondos para discapacitados

agosto 31, 2025 11432
Internacional

El ‘crimen del bocadillo’ y otras escenas en los tribunales del Washington militarizado por Trump

agosto 31, 2025 658
Cultura

Paul Laverty, el guionista detenido por una camiseta pro Palestina: «Israel no solo comete un genocidio, se burla del mundo con su impunidad»

agosto 31, 2025 12616
Deportes

Unionistas, en puestos de descenso a Segunda RFEF

agosto 31, 2025 4234
Cargar más
María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame

abril 29, 2025
Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico

abril 11, 2025

Los riesgos de la inteligencia artificial en tiempos de oligarquía tecnológica

agosto 20, 2025

Arranca la carrera presidencial en Chile con la ultraderecha y una candidata comunista como favoritos

agosto 21, 2025

El cine y las series españolas arrasan en Europa y derriban los prejuicios de sus detractores

agosto 24, 2025
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

abril 25, 2025
Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo

abril 16, 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

marzo 4, 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

La polarización política por los incendios llega a los pueblos

agosto 18, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies