Skip to content
Tendencia
julio 9, 2025La policía registra la sede del partido ultra de Marine Le Pen en Francia por financiación irregular julio 9, 2025El mirobrigense Alberto Martín ficha por el Guijuelo julio 9, 2025Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente julio 9, 2025Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra julio 9, 2025Feijóo, a Sánchez: “Usted es un fraude. No vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo” julio 9, 2025Sánchez: “Me planteé dimitir, pero tirar la toalla no es una opción” julio 9, 2025Estas son las 15 medidas anunciadas por Sánchez para luchar contra la corrupción julio 9, 2025Residente cancela sus actuaciones en el FIB y en el Morriña por la vinculación de los festivales con el fondo proisraelí KKR julio 9, 2025Cristina Seguí monta un esperpento en Código 10 y denuncia haber sido expulsada Mediaset: «¡Que te calles ya!» julio 9, 2025La estrategia de Feijóo con Vox abre el debate en el PP: “Al votante socialista no lo vamos a atraer nunca”
  miércoles 9 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Cultura  Eduard Fernández: “No es fácil ganarse la vida como actor, conozco a algunos muy buenos que no pueden hacerlo”
Cultura

Eduard Fernández: “No es fácil ganarse la vida como actor, conozco a algunos muy buenos que no pueden hacerlo”

junio 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El actor atiende a elDiario.es pocas horas después de saber que ha sido elegido como premio Nacional de Cinematografía 2025, una noticia que le pilló yendo a un rodaje‘Marco’, el español que fingió ser víctima del holocausto se transmuta en un apoteósico Eduard Fernández
El actor Eduard Fernández (Barcelona, 1964) está viviendo el mejor momento de su carrera, y no es precisamente algo fácil: después de tres décadas de trayectoria profesional, el intérprete se ha adjudicado algunos de los papeles más importantes de la historia del cine español. Sin embargo, es ahora, en un momento en el que la industria cinematográfica del país está triunfando de manera internacional, cuando Eduard Fernández se ha coronado como una de las principales figuras de la gran pantalla. Lo ha hecho con el recibimiento del premio Nacional de Cine 2025, que entrega el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros.

El anuncio del ganador de la nueva edición, que toma el relevo de la productora María Zamora, ha pillado a Eduard Fernández de camino al rodaje, como no podía ser de otra manera. “Estaba en el taxi yendo a ensayar, era el primer día de ensayo de una serie que voy a hacer con los hermanos Sánchez-Cabezudo, y, cuando estoy pagando, me llama el ministro para decírmelo. Le digo que qué bien, apago el móvil para ensayar y, cuando lo vuelvo a encender, tengo 50 mensajes”, cuenta el actor a elDiario.es. El intérprete confiesa que con estas entrevistas se da cuenta de la trascendencia del galardón: “Hostia, este es muy tocho”.

Aunque Eduard Fernández viene de ganar el Goya al mejor actor protagonista por su papel en Marco de Jon Garaño y Aitor Arregi, y también ha formado parte del elenco principal de El 47 de Marcel Barrena, cinta ganadora del Goya a la mejor película, declara que hacerse con el Nacional de Cinematografía tiene un significado todavía más especial para él. “En otro tipo de premios, estás nominado y puedes ver venir que acabes ganándolos, pero este llega de golpe. Me ha pillado en fuera de juego”, comenta el actor, que añade que es una bonita distinción porque es un “premio que se da muy poco” y sirve de “reconocimiento a este último año y a toda una carrera”.

Eduard Fernández, tras recibir el premio a mejor actor protagonista en los Goya 2025

El jurado de esta edición ha honrado a Fernández con el premio Nacional de Cinematografía por ser “uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía” y, además, por haber tenido “un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes”. Su filmografía incluye títulos como En la ciudad (2003) o Mientras dure la guerra (2020), con los que ganó el Goya al mejor actor de reparto, así como El hombre de las mil caras (2016), largometraje que lo hizo alzarse con la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.

Aparte de acordarse de todo el trabajo realizado para haberse podido labrar una carrera ahora completísima, Eduard Fernández tiene muy presente a su madre en momentos como este: “Es muy bonito, es hermoso, y cuando me acuerdo de mi madre, significa que el premio es importante. Y me he acordado de mi madre. Si estuviera aquí, diría: ‘Hijo mío, qué bien’. Y enseguida añadiría: ‘Bueno, vamos a comer, que se nos está haciendo tarde’”.

El jurado del premio Nacional de Cinematografía ha valorado los recientes papeles del actor, que ha interpretado al “hombre noble que lucha por el bien común en El 47” y se ha transformado en una “figura compleja y contradictoria como Enric Marco” en Marco. A Eduard Fernández le han tocado hondo ambas cintas, cada una a su manera. En el caso de El 47, afirma que es una “película que ha llegado mucho a la gente” y su personaje, Manuel Vital, es “muy bonito” porque “representa la dignidad del que no tiene nada y, sin embargo, es superdigno y lucha por lo que cree que tiene derecho”.
Dos títulos que han definido el 2024
Por otro lado, Eduard Fernández menciona con orgullo el “asociacionismo” que ha caracterizado el estreno de El 47, ya que mucha gente, y de muchas partes, se ha podido sentir identificada con la historia de la película. “Me han dicho que en Carabanchel también se hacían las casas, mi abuelo se hizo una casa en Andalucía, también sé que es igual en otros lugares de España… Imagino que es algo que sucedía en muchos lugares del mundo, ya que ha tocado a tanta gente”, comenta el actor.

“Si ya lo combinas con el papelón de Marco, que es un papel muy arriesgado, muy grande y muy loco de ese gran mentiroso, y tan complejo, pues concluyes lo que sería un buen año. Es muy hermoso”, señala Eduard Fernández a este periódico. El intérprete asegura que “cuanta más experiencia de vida acumulas, más ricos pueden ser tus personajes”. El primer Goya que recibió Fernández fue en 2002 por su papel en Fausto 5.0 al mejor actor protagonista. En aquel entonces, lo vivió “con muchos nervios y mucha expectativa”. Ahora, aunque mantiene “la misma alegría”, los toma “mucho más calmado”, lo cual para él “es de agradecer”.

Lo más deseable para un actor es elegir a los personajes que te interesan, pero el primer reto es poder ganarte la vida siéndolo. Me siento un privilegiado.

Eduard Fernández
— Actor

El premio Nacional de Cinematografía vuelve a reivindicar los papeles importantes, después de que el año pasado premiara la producción de María Zamora y en 2023 hiciera lo propio con la dirección de Carla Simón. La última actriz en recibir el trofeo fue Penélope Cruz en 2022. Eduard Fernández indica que “lo más deseable para un actor es poder elegir las películas y los personajes que te interesan”. No obstante, hay un “primer reto” que cree todavía más crucial: “No es fácil ganarse la vida siendo actor. Conozco a muchos actores, muy buenos, que no se pueden ganar la vida siéndolo. Por tanto, me siento un privilegiado, además de que quizás haya hecho algo para merecerlo”.

Sin embargo, el intérprete alega que “interviene la casualidad o el oportunismo”, recordando a aquellos compañeros de profesión que no tienen la misma suerte pese a ser excepcionales en lo que hacen. En cuanto a los galardones, apunta que “hay que premiar las películas buenas, y si la película buena tiene contenido social, muy bien”: “La cosa es que el cine sea honesto y se pueda contar a través de este lo que uno quiera”. En ello considera que radica el éxito de El 47, un filme “que ha sido tan bienvenido por ser social y porque la gente lo ha sentido como propio”.

Mas noticias

Thurston Moore, fundador de Sonic Youth: «Los artistas no alzan la voz por miedo al control fascista que se está imponiendo»

julio 4, 2025

Santiago Segura alcanza el supuesto final de la saga ‘Padre no hay más que uno’ con la fórmula totalmente agotada

junio 27, 2025

Los vicios que exige la noche

junio 27, 2025

Buscar archivos expiatorios, un concierto en la playa, gritar amor y otros planes para sobrellevar la ola de calor

junio 27, 2025

Asimismo, el jurado del premio Nacional de Cinematografía también ha reconocido el debut de Eduard Fernández en la dirección con su cortometraje El otro, que él mismo protagoniza y cuyo guion escribe junto a Ainhoa Aldanondo. Este galardón se suma a la Medalla de Oro que recibió Fernández en 2024 al Mérito en las Bellas Artes. Aun así, el mayor trofeo que se lleva Eduard Fernández es que, tras haber interpretado a un personaje tan impactante como el protagonista de El 47, haya podido “sentir mucho cariño por la calle cuando te felicitan por haber hecho una película así”. El actor atiende a elDiario.es pocas horas después de saber que ha sido elegido como premio Nacional de Cinematografía 2025, una noticia que le pilló yendo a un rodaje‘Marco’, el español que fingió ser víctima del holocausto se transmuta en un apoteósico Eduard Fernández
El actor Eduard Fernández (Barcelona, 1964) está viviendo el mejor momento de su carrera, y no es precisamente algo fácil: después de tres décadas de trayectoria profesional, el intérprete se ha adjudicado algunos de los papeles más importantes de la historia del cine español. Sin embargo, es ahora, en un momento en el que la industria cinematográfica del país está triunfando de manera internacional, cuando Eduard Fernández se ha coronado como una de las principales figuras de la gran pantalla. Lo ha hecho con el recibimiento del premio Nacional de Cine 2025, que entrega el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros.

El anuncio del ganador de la nueva edición, que toma el relevo de la productora María Zamora, ha pillado a Eduard Fernández de camino al rodaje, como no podía ser de otra manera. “Estaba en el taxi yendo a ensayar, era el primer día de ensayo de una serie que voy a hacer con los hermanos Sánchez-Cabezudo, y, cuando estoy pagando, me llama el ministro para decírmelo. Le digo que qué bien, apago el móvil para ensayar y, cuando lo vuelvo a encender, tengo 50 mensajes”, cuenta el actor a elDiario.es. El intérprete confiesa que con estas entrevistas se da cuenta de la trascendencia del galardón: “Hostia, este es muy tocho”.

Aunque Eduard Fernández viene de ganar el Goya al mejor actor protagonista por su papel en Marco de Jon Garaño y Aitor Arregi, y también ha formado parte del elenco principal de El 47 de Marcel Barrena, cinta ganadora del Goya a la mejor película, declara que hacerse con el Nacional de Cinematografía tiene un significado todavía más especial para él. “En otro tipo de premios, estás nominado y puedes ver venir que acabes ganándolos, pero este llega de golpe. Me ha pillado en fuera de juego”, comenta el actor, que añade que es una bonita distinción porque es un “premio que se da muy poco” y sirve de “reconocimiento a este último año y a toda una carrera”.

Eduard Fernández, tras recibir el premio a mejor actor protagonista en los Goya 2025

El jurado de esta edición ha honrado a Fernández con el premio Nacional de Cinematografía por ser “uno de los actores más destacados de nuestra cinematografía” y, además, por haber tenido “un año 2024 con dos interpretaciones sobresalientes en dos películas completamente diferentes”. Su filmografía incluye títulos como En la ciudad (2003) o Mientras dure la guerra (2020), con los que ganó el Goya al mejor actor de reparto, así como El hombre de las mil caras (2016), largometraje que lo hizo alzarse con la Concha de Plata en el Festival de San Sebastián.

Aparte de acordarse de todo el trabajo realizado para haberse podido labrar una carrera ahora completísima, Eduard Fernández tiene muy presente a su madre en momentos como este: “Es muy bonito, es hermoso, y cuando me acuerdo de mi madre, significa que el premio es importante. Y me he acordado de mi madre. Si estuviera aquí, diría: ‘Hijo mío, qué bien’. Y enseguida añadiría: ‘Bueno, vamos a comer, que se nos está haciendo tarde’”.

El jurado del premio Nacional de Cinematografía ha valorado los recientes papeles del actor, que ha interpretado al “hombre noble que lucha por el bien común en El 47” y se ha transformado en una “figura compleja y contradictoria como Enric Marco” en Marco. A Eduard Fernández le han tocado hondo ambas cintas, cada una a su manera. En el caso de El 47, afirma que es una “película que ha llegado mucho a la gente” y su personaje, Manuel Vital, es “muy bonito” porque “representa la dignidad del que no tiene nada y, sin embargo, es superdigno y lucha por lo que cree que tiene derecho”.
Dos títulos que han definido el 2024
Por otro lado, Eduard Fernández menciona con orgullo el “asociacionismo” que ha caracterizado el estreno de El 47, ya que mucha gente, y de muchas partes, se ha podido sentir identificada con la historia de la película. “Me han dicho que en Carabanchel también se hacían las casas, mi abuelo se hizo una casa en Andalucía, también sé que es igual en otros lugares de España… Imagino que es algo que sucedía en muchos lugares del mundo, ya que ha tocado a tanta gente”, comenta el actor.

“Si ya lo combinas con el papelón de Marco, que es un papel muy arriesgado, muy grande y muy loco de ese gran mentiroso, y tan complejo, pues concluyes lo que sería un buen año. Es muy hermoso”, señala Eduard Fernández a este periódico. El intérprete asegura que “cuanta más experiencia de vida acumulas, más ricos pueden ser tus personajes”. El primer Goya que recibió Fernández fue en 2002 por su papel en Fausto 5.0 al mejor actor protagonista. En aquel entonces, lo vivió “con muchos nervios y mucha expectativa”. Ahora, aunque mantiene “la misma alegría”, los toma “mucho más calmado”, lo cual para él “es de agradecer”.

Lo más deseable para un actor es elegir a los personajes que te interesan, pero el primer reto es poder ganarte la vida siéndolo. Me siento un privilegiado.

Eduard Fernández
— Actor

El premio Nacional de Cinematografía vuelve a reivindicar los papeles importantes, después de que el año pasado premiara la producción de María Zamora y en 2023 hiciera lo propio con la dirección de Carla Simón. La última actriz en recibir el trofeo fue Penélope Cruz en 2022. Eduard Fernández indica que “lo más deseable para un actor es poder elegir las películas y los personajes que te interesan”. No obstante, hay un “primer reto” que cree todavía más crucial: “No es fácil ganarse la vida siendo actor. Conozco a muchos actores, muy buenos, que no se pueden ganar la vida siéndolo. Por tanto, me siento un privilegiado, además de que quizás haya hecho algo para merecerlo”.

Sin embargo, el intérprete alega que “interviene la casualidad o el oportunismo”, recordando a aquellos compañeros de profesión que no tienen la misma suerte pese a ser excepcionales en lo que hacen. En cuanto a los galardones, apunta que “hay que premiar las películas buenas, y si la película buena tiene contenido social, muy bien”: “La cosa es que el cine sea honesto y se pueda contar a través de este lo que uno quiera”. En ello considera que radica el éxito de El 47, un filme “que ha sido tan bienvenido por ser social y porque la gente lo ha sentido como propio”.

Asimismo, el jurado del premio Nacional de Cinematografía también ha reconocido el debut de Eduard Fernández en la dirección con su cortometraje El otro, que él mismo protagoniza y cuyo guion escribe junto a Ainhoa Aldanondo. Este galardón se suma a la Medalla de Oro que recibió Fernández en 2024 al Mérito en las Bellas Artes. Aun así, el mayor trofeo que se lleva Eduard Fernández es que, tras haber interpretado a un personaje tan impactante como el protagonista de El 47, haya podido “sentir mucho cariño por la calle cuando te felicitan por haber hecho una película así”.  

El actor Eduard Fernández (Barcelona, 1964) está viviendo el mejor momento de su carrera, y no es precisamente algo fácil: después de tres décadas de trayectoria profesional, el intérprete se ha adjudicado algunos de los papeles más importantes de la historia del cine español. Sin embargo, es ahora, en un momento en el que la industria cinematográfica del país está triunfando de manera internacional, cuando Eduard Fernández se ha coronado como una de las principales figuras de la gran pantalla. Lo ha hecho con el recibimiento del premio Nacional de Cine 2025, que entrega el Ministerio de Cultura y que está dotado con 30.000 euros.

El anuncio del ganador de la nueva edición, que toma el relevo de la productora María Zamora, ha pillado a Eduard Fernández de camino al rodaje, como no podía ser de otra manera. “Estaba en el taxi yendo a ensayar, era el primer día de ensayo de una serie que voy a hacer con los hermanos Sánchez-Cabezudo, y cuando estoy pagando me llama el ministro para decírmelo, le digo que qué bien, apago el móvil para ensayar y, cuando lo vuelvo a encender, tengo 50 mensajes”, cuenta el actor a elDiario.es. El intérprete, que lleva todo el día atendiendo a los medios de comunicación, reconoce que con cada entrevista se da cuenta de la importancia del galardón: “Hostia, este es muy tocho”.

 ElDiario.es – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Zohran Mamdani, el candidato a alcalde de Nueva York que desquicia a Trump y reaviva la esperanza de la izquierda en EEUU
‘Death Stranding 2’, el videojuego más esperado del verano te lleva a la playa para sobrevivir un nuevo apocalipsis
Leer también
Internacional

La policía registra la sede del partido ultra de Marine Le Pen en Francia por financiación irregular

julio 9, 2025 9853
Deportes

El mirobrigense Alberto Martín ficha por el Guijuelo

julio 9, 2025 13813
Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente
Cultura

Nath Juriel irrumpe con fuerza en la literatura con una historia intensa y valiente

julio 9, 2025 13327
Internacional

Rusia lanza el mayor ataque de drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra

julio 9, 2025 8432
Nacional

Feijóo, a Sánchez: “Usted es un fraude. No vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo”

julio 9, 2025 8882
Nacional

Sánchez: “Me planteé dimitir, pero tirar la toalla no es una opción”

julio 9, 2025 9460
Cargar más

Buen ambiente de fiesta en ‘Salamanca de noche’ durante el primer fin de semana del mes de julio

julio 6, 2025

«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva

diciembre 13, 2024

La historia de tensión y enfrentamiento para adjudicar la obra del túnel de Belate por 76 millones

julio 1, 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

Jesús Calleja y el dolor de Ana, la mujer que perdió a su hijo y a su marido en la DANA

junio 27, 2025

«El amor en tiempos modernos» de Natalia Andrea Cádiz Bustamante

diciembre 12, 2024

El fracaso de la amnistía

junio 29, 2025

‘Elio’, la película de Pixar que “tiende la mano” a los “chicos raros” que se sienten solos por culpa de las redes sociales

julio 8, 2025

Demasiado tarde

junio 30, 2025
Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con "Réquiem por un Púgil", una novela de superación y redención

Adrián Barcelona Cester debuta en la literatura con «Réquiem por un Púgil», una novela de superación y redención

marzo 6, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies