Hasta ahora el Gobierno había defendido este proceso de compra, afirmando que se trataba de material “no sustituible”. Fuentes de Defensa consultadas por elDiario.es indican que comienza también el proceso para revocar la licencia adjudicada a la israelí Elbit para la adquisición del sistema de lanzacohetes SILAMEl nuevo Plan de Defensa español incluye la compra a Israel de material militar para sistemas de combate
El Ministerio de Defensa afirma que ha puesto en marcha un proceso para suspender la licencia de una empresa israelí para fabricar en España 168 sistemas de misiles contra carro Spike LR2 destinados a equipar al Ejército de Tierra.
Según ha adelantado la Cadena Ser y ha confirmado elDiario.es, el ministerio señala que ha iniciado este proceso con el objetivo de revocar la licencia tecnológica. Preguntadas si se va a revocar también el contrato de compra, fuentes de Defensa especifican que la revocación afectaría a la licencia. El contrato de compra fue adjudicado el 23 de noviembre de 2023 a PAP Tecnos, filial de la empresa estatal israelí Rafael Advanced Defense Systems, por un valor de alrededor de 285 millones de euros, y prevé un plazo de ejecución de 55 meses. El objeto de dicho contrato -que está adjudicado pero no formalizado con la firma final- es el “suministro de 168 sistemas de misiles contra carro SPIKE LR2”.
Hasta ahora, el Gobierno había defendido esta adjudicación, afirmando que se trataba de material “no sustituible”. Fuentes de Defensa consultadas por este diario también indican que comienza el proceso para revocar la licencia adjudicada a la israelí Elbit para la adquisición del sistema de lanzacohetes SILAM.
Durante 2024, y en meses de atrás, Defensa argumentó que la obsolescencia de los sistemas utilizados hasta ahora obligaba a reemplazarlos por otros más modernos, como los que ya se encuentran en servicio en muchos de los ejércitos de los países aliados, y que la empresa israelí era la única capacitada técnicamente para el desarrollo de estos misiles de quinta generación.
El proceso de revocación puede llevar un tiempo, aún no tienen adjudicatario sustituto y ambos proyectos -los misiles SPIKE y el lanzacohetes SILAM- siguen su curso. La ministra Pilar Alegría ha dicho este martes que “se ha iniciado el proceso de revocación de la licencia tecnológica”, que ahora “se está buscando cómo reorientar el programa” y “se están estudiando los efectos” de esta medida anunciada.
El ministerio afirma que esto se enmarca en el proceso de desconexión progresiva de la industria armamentística israelí, anunciado por la secretaria de Estado de Defensa el pasado viernes. Sin embargo, de momento se mantienen otros contratos de compra, como el cerrado en abril de 2024 con la empresa pública armamentística estatal Rafael, previsto hasta 2027, para la adquisición del diseño de designadores POD para combate aéreo, del que informó este lunes elDiario.es.
Los contratos para el lanzacohetes SILAM como para los SPIKE son dos de los nueve contratos de compra adjudicados pero aún no formalizados a empresas israelíes o filiales tras el 7 de octubre de 2023. Desde esa fecha hasta abril de 2025 el Gobierno español adjudicó o formalizó 46 contratos de compra con empresas israelíes, sus filiales o mediadoras. Hasta ahora el Gobierno había defendido este proceso de compra, afirmando que se trataba de material “no sustituible”. Fuentes de Defensa consultadas por elDiario.es indican que comienza también el proceso para revocar la licencia adjudicada a la israelí Elbit para la adquisición del sistema de lanzacohetes SILAMEl nuevo Plan de Defensa español incluye la compra a Israel de material militar para sistemas de combate
El Ministerio de Defensa afirma que ha puesto en marcha un proceso para suspender la licencia de una empresa israelí para fabricar en España 168 sistemas de misiles contra carro Spike LR2 destinados a equipar al Ejército de Tierra.
Según ha adelantado la Cadena Ser y ha confirmado elDiario.es, el ministerio señala que ha iniciado este proceso con el objetivo de revocar la licencia tecnológica. Preguntadas si se va a revocar también el contrato de compra, fuentes de Defensa especifican que la revocación afectaría a la licencia. El contrato de compra fue adjudicado el 23 de noviembre de 2023 a PAP Tecnos, filial de la empresa estatal israelí Rafael Advanced Defense Systems, por un valor de alrededor de 285 millones de euros, y prevé un plazo de ejecución de 55 meses. El objeto de dicho contrato -que está adjudicado pero no formalizado con la firma final- es el “suministro de 168 sistemas de misiles contra carro SPIKE LR2”.
Hasta ahora, el Gobierno había defendido esta adjudicación, afirmando que se trataba de material “no sustituible”. Fuentes de Defensa consultadas por este diario también indican que comienza el proceso para revocar la licencia adjudicada a la israelí Elbit para la adquisición del sistema de lanzacohetes SILAM.
Durante 2024, y en meses de atrás, Defensa argumentó que la obsolescencia de los sistemas utilizados hasta ahora obligaba a reemplazarlos por otros más modernos, como los que ya se encuentran en servicio en muchos de los ejércitos de los países aliados, y que la empresa israelí era la única capacitada técnicamente para el desarrollo de estos misiles de quinta generación.
El proceso de revocación puede llevar un tiempo, aún no tienen adjudicatario sustituto y ambos proyectos -los misiles SPIKE y el lanzacohetes SILAM- siguen su curso. La ministra Pilar Alegría ha dicho este martes que “se ha iniciado el proceso de revocación de la licencia tecnológica”, que ahora “se está buscando cómo reorientar el programa” y “se están estudiando los efectos” de esta medida anunciada.
El ministerio afirma que esto se enmarca en el proceso de desconexión progresiva de la industria armamentística israelí, anunciado por la secretaria de Estado de Defensa el pasado viernes. Sin embargo, de momento se mantienen otros contratos de compra, como el cerrado en abril de 2024 con la empresa pública armamentística estatal Rafael, previsto hasta 2027, para la adquisición del diseño de designadores POD para combate aéreo, del que informó este lunes elDiario.es.
Los contratos para el lanzacohetes SILAM como para los SPIKE son dos de los nueve contratos de compra adjudicados pero aún no formalizados a empresas israelíes o filiales tras el 7 de octubre de 2023. Desde esa fecha hasta abril de 2025 el Gobierno español adjudicó o formalizó 46 contratos de compra con empresas israelíes, sus filiales o mediadoras.
El Ministerio de Defensa afirma que ha puesto en marcha un proceso para suspender la licencia de una empresa israelí para fabricar en España 168 sistemas de misiles contra carro Spike LR2 destinados a equipar al Ejército de Tierra.
Según ha adelantado la cadena Ser y ha confirmado elDiario.es, el ministerio ha iniciado este proceso sobre un contrato que se adjudicó el 23 de noviembre de 2023 por un valor de alrededor de 285 millones de euros a la empresa Pap-Tecnos, filial española de la empresa israelí Rafael Advanced Defense System.
Hasta ahora el Gobierno había defendido este proceso de compra, afirmando que se trataba de material “no sustituible”. Fuentes de Defensa consultadas por este diario también indican que comienza el proceso para revocar la licencia adjudicada a la israelí Elbit para la adquisición del sistema de lanzacohetes SILAM.
Entonces, Defensa explicó que la obsolescencia de los sistemas utilizados hasta ahora obligaba a reemplazarlos por otros más modernos, como los que ya se encuentran en servicio en muchos de los ejércitos de los países aliados y que la empresa israelí era la única capacitada técnicamente para el desarrollo de estos misiles de quinta generación.
Iniciar el proceso de revocación puede llevar un tiempo, aún no tienen adjudicatario sustituto y ambos proyectos siguen su curso.
El ministerio afirma que esto se enmarca en el proceso de desconexión progresiva de la industria armamentística israelí, anunciado por la secretaria de Estado de Defensa el pasado viernes. Sin embargo, de momento se mantienen otros contratos de compra, como el cerrado en abril de 2024 con la empresa pública armamentística estatal Rafael, previsto hasta 2027, para la adquisición del diseño de designadores POD para combate aéreo, del que informó este lunes elDiario.es.
Los contratos para el lanzacohetes SILAM como para los SPIKE son dos de los nueve contratos de compra adjudicados pero aún no formalizados a empresas israelíes o filiales tras el 7 de octubre de 2023. Desde esa fecha hasta abril de 2025 el Gobierno español adjudicó o formalizó 46 contratos de compra con empresas israelíes, sus filiales o mediadoras
ElDiario.es – Internacional