El concurso iguala en el mes de agosto su mejor marca histórica en su segunda emisión (6,2% y 526.000 espectadores), superando en dos décimas los datos de julio Leer El concurso iguala en el mes de agosto su mejor marca histórica en su segunda emisión (6,2% y 526.000 espectadores), superando en dos décimas los datos de julio Leer
Cifras y Letras, el concurso cultural de retos lingüísticos y matemáticos de La 2, estrena nuevas entregas a partir de este miércoles a las 21.50 horas -el jueves volverá a su horario habitual-. El formato presentado por Aitor Albizua, junto a los expertos David Calle y Elena Herraiz, sigue en racha igualando en el mes de agosto su mejor marca histórica en su segunda emisión (6,2% y 526.000 espectadores), superando en dos décimas los datos de julio.
El programa, que no ha descansado en verano emitiendo reposiciones, retoma la temporada poniendo en juego 22.000 euros de bote. El concurso no solo sigue creciendo en audiencia, sino que también ha incrementado su presencia en redes sociales mejorando sus datos mes a mes.
Cifras y Letras se ha consolidado como un formato en crecimiento constante marcando otros récords en sus nuevas emisiones generando un notable engagement en plataformas y redes sociales, con 4,68 millones de visualizaciones totales en el mes de junio, un 24,7% más que en mayo.
Además, en junio obtuvo 118.217 interacciones, un 34,5% más que en mayo. Instagram fue nuevamente el canal con mayor alcance, representando casi el 60% de las visualizaciones totales (2,79 millones). Los reels se confirmaron como el contenido que más atrajo nuevos seguidores, ayudando a consolidar una comunidad activa y fiel.
«Los datos de audiencia de Cifras y Letras demuestran que la fidelidad de nuestro público sigue intacta a pesar de la emisión de segundos pases durante los meses de verano, un periodo en el que el consumo televisivo suele bajar. El público sigue conectándose cada día al concurso, confirmando su fortaleza en la franja del access prime time», señala Isabel Raventós, productora ejecutiva y CEO de Atomis Media. «Además, el crecimiento constante en nuestras redes sociales es una prueba más de que Cifras y Letras sigue en plena forma incrementando su presencia entre el público más joven».
Al respaldo de la audiencia se unen los reconocimientos profesionales, como el Premio ALMA 2025 al Mejor Guion de Concurso, el Premio FesTVal 2024 y el Premio Iris de la Crítica 2024 otorgado por los periodistas especializados en televisión.
De hecho el regreso de Cifras y Letras ha llevado a que La 2 haya preparado para este miércoles una noche especial. Bajo el lema Aprender jugando, la audiencia podrá disfrutar de dos nuevas entregas de Saber y Ganar y otras dos nuevas de Cifras y Letras. Y a partir del jueves, seguirán las emisiones regulares de cada uno de ellos en sus horarios habituales, con muchas novedades para reforzar el nuevo curso.
Tras 28 años en antena, Saber y Ganar vivirá en esta temporada una gran renovación. Jordi Hurtado seguirá siendo el presentador de la edición de lunes a viernes y Rodrigo Vázquez se incorpora como conductor de los fines de semana. Pilar Vázquez seguirá acompañando a Jordi, y los sábados y domingos, Núria Ramírez será la copresentadora junto a Rodrigo.
Además, el concurso estrena nuevo decorado y nueva línea gráfica, y la edición de fin de semana añadirá más tensión, con un giro de la mecánica en la que el equipo ganador podrá eliminar temporalmente a un miembro del equipo contrario.
En el primer programa de este miércoles, a las 22:30 horas, están invitados seis concursantes históricos: Victor Castro, Manolo Romero, Óscar Díaz, David Díaz, Víctoria Folgueira y Jero Hernández. Concursarán en parejas y se enfrentarán a pruebas que mezclarán preguntas de conocimiento general con preguntas relacionadas con la historia del concurso. También habrá un guiño a los nuevos programas de fin de semana, con Rodrigo Vázquez como invitado especial.
En el segundo programa se recupera el formato habitual, con Fer Castro, Luis Felipe Blasco y Alberto Galindo como concursantes
Televisión // elmundo