El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, rechazó este lunes el proyecto de Ley Orgánica sobre la quita de la deuda autonómica que aprobará hoy el Consejo de Ministros, al considerar que es “contrario al interés general y al de Castilla y León”. Según sus cálculos, tras la aprobación de la iniciativa cada ciudadano de la Comunidad deberá 523 euros más que antes, ya que “lo que nos quieren quitar como castellanos y leoneses (3.000 millones) es menor de lo que asumimos como españoles”.
En declaraciones a Ical, Carriedo argumentó que la propuesta responde al acuerdo con ERC que permitió a Pedro Sánchez ser investido presidente del Gobierno y que supone que “los españoles pasemos a asumir la deuda de una comunidad autónoma”. Recordó, además, que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) y otros analistas han advertido de las “contraindicaciones claras” de esta medida, entre ellas el riesgo de desigualdad entre territorios, el mensaje de que “las deudas no hay que pagarlas” y un impacto negativo sobre la solvencia de la Hacienda española.
El consejero adelantó que la Junta presentará un recurso de inconstitucionalidad en cuanto se apruebe la ley. A su juicio, los criterios establecidos penalizan a comunidades como Castilla y León, que mantienen menores niveles de endeudamiento y han aplicado rebajas fiscales, frente a otras como Cataluña, que solicitó la condonación de 15.000 millones. Además, advirtió de que la iniciativa “crea un precedente” incompatible con las llamadas al rigor presupuestario dirigidas a las autonomías.
Carriedo defendió que la Comunidad no necesita una quita de deuda, ya que “nosotros pagamos nuestros compromisos”. En su lugar, reclamó una reforma del sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta la ruralidad y el coste real de prestar servicios en los pueblos. “La quita sólo se ha hecho pensando en los partidos separatistas y no soluciona el problema principal, que es la insuficiente financiación que recibimos para ejercer nuestras competencias”, afirmó.
Finalmente, expresó sus dudas sobre la viabilidad parlamentaria del proyecto por las reticencias de algunos socios del Ejecutivo como Compromís, BNG y Chunta Aragonesista.
La entrada Carriedo reitera que la quita “separatista” de la deuda hará que cada castellano y leonés asuma 523 euros más se publicó primero en El Bierzo Digital. El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, rechazó este lunes el proyecto de Ley Orgánica sobre la quita de la deuda autonómica que aprobará hoy el Consejo de Ministros, al considerar que es “contrario al interés general y al de Castilla y León”. Según sus cálculos, tras la aprobación de la iniciativa cada ciudadano de la Comunidad deberá 523 euros más que antes, ya que “lo que nos quieren quitar como castellanos y leoneses (3.000 millones) es menor de lo que asumimos como españoles”.
En declaraciones a Ical, Carriedo argumentó que la propuesta responde al acuerdo con ERC que permitió a Pedro Sánchez ser investido presidente del Gobierno y que supone que “los españoles pasemos a asumir la deuda de una comunidad autónoma”. Recordó, además, que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) y otros analistas han advertido de las “contraindicaciones claras” de esta medida, entre ellas el riesgo de desigualdad entre territorios, el mensaje de que “las deudas no hay que pagarlas” y un impacto negativo sobre la solvencia de la Hacienda española.
El consejero adelantó que la Junta presentará un recurso de inconstitucionalidad en cuanto se apruebe la ley. A su juicio, los criterios establecidos penalizan a comunidades como Castilla y León, que mantienen menores niveles de endeudamiento y han aplicado rebajas fiscales, frente a otras como Cataluña, que solicitó la condonación de 15.000 millones. Además, advirtió de que la iniciativa “crea un precedente” incompatible con las llamadas al rigor presupuestario dirigidas a las autonomías.
Carriedo defendió que la Comunidad no necesita una quita de deuda, ya que “nosotros pagamos nuestros compromisos”. En su lugar, reclamó una reforma del sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta la ruralidad y el coste real de prestar servicios en los pueblos. “La quita sólo se ha hecho pensando en los partidos separatistas y no soluciona el problema principal, que es la insuficiente financiación que recibimos para ejercer nuestras competencias”, afirmó.
Finalmente, expresó sus dudas sobre la viabilidad parlamentaria del proyecto por las reticencias de algunos socios del Ejecutivo como Compromís, BNG y Chunta Aragonesista.
La entrada Carriedo reitera que la quita “separatista” de la deuda hará que cada castellano y leonés asuma 523 euros más se publicó primero en El Bierzo Digital.
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, rechazó este lunes el proyecto de Ley Orgánica sobre la quita de la deuda autonómica que aprobará hoy el Consejo de Ministros, al considerar que es “contrario al interés general y al de Castilla y León”. Según sus cálculos, tras la aprobación de la iniciativa cada ciudadano de la Comunidad deberá 523 euros más que antes, ya que “lo que nos quieren quitar como castellanos y leoneses (3.000 millones) es menor de lo que asumimos como españoles”.
En declaraciones a Ical, Carriedo argumentó que la propuesta responde al acuerdo con ERC que permitió a Pedro Sánchez ser investido presidente del Gobierno y que supone que “los españoles pasemos a asumir la deuda de una comunidad autónoma”. Recordó, además, que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF) y otros analistas han advertido de las “contraindicaciones claras” de esta medida, entre ellas el riesgo de desigualdad entre territorios, el mensaje de que “las deudas no hay que pagarlas” y un impacto negativo sobre la solvencia de la Hacienda española.
El consejero adelantó que la Junta presentará un recurso de inconstitucionalidad en cuanto se apruebe la ley. A su juicio, los criterios establecidos penalizan a comunidades como Castilla y León, que mantienen menores niveles de endeudamiento y han aplicado rebajas fiscales, frente a otras como Cataluña, que solicitó la condonación de 15.000 millones. Además, advirtió de que la iniciativa “crea un precedente” incompatible con las llamadas al rigor presupuestario dirigidas a las autonomías.
Carriedo defendió que la Comunidad no necesita una quita de deuda, ya que “nosotros pagamos nuestros compromisos”. En su lugar, reclamó una reforma del sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta la ruralidad y el coste real de prestar servicios en los pueblos. “La quita sólo se ha hecho pensando en los partidos separatistas y no soluciona el problema principal, que es la insuficiente financiación que recibimos para ejercer nuestras competencias”, afirmó.
Finalmente, expresó sus dudas sobre la viabilidad parlamentaria del proyecto por las reticencias de algunos socios del Ejecutivo como Compromís, BNG y Chunta Aragonesista.
Economía –