Skip to content
Tendencia
junio 13, 2025Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar junio 13, 2025La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología junio 13, 2025Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro junio 13, 2025Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales” junio 13, 2025Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero» junio 13, 2025El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles junio 13, 2025Jesús Cintora y Malas lenguas disparan la tarde de La 1, mientras los Informativos de Antena 3 arrasan y son lo más visto del día junio 13, 2025Cinco motivos para una ‘muerte anunciada’: ¿por qué se decide ahora cancelar La familia de la tele? junio 13, 2025Pablo Motos, «desatado» contra Pedro Sánchez: «Si lo sabía es cómplice y si no lo sabía es un incompetente» junio 13, 2025Irán anuncia un «severo castigo» para Israel y lanza más de un centenar de drones
  viernes 13 junio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Bruselas plantea rebajar el precio del petróleo en las nuevas sanciones a Rusia a la espera de que Trump se sume
Internacional

Bruselas plantea rebajar el precio del petróleo en las nuevas sanciones a Rusia a la espera de que Trump se sume

junio 10, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El nuevo paquete de sanciones, que tendrán que avalar por unanimidad los 27, también supondrá el veto a a los gasoductos Nord Stream y aumentará a más de 400 los buques de la denominada ‘flota fantasma’ con la que Putin elude las restricciones al comercio
18 paquetes de sanciones a Rusia en casi 40 meses de guerra en Ucrania. La Comisión Europea ha planteado nuevas medidas restrictivas entre las que incluye una rebaja sustancial del precio del petróleo ruso, que pasará de un límite de 60 dólares introducido en 2023 a 45 dólares por barril. Más allá de lograr la unanimidad de lo 27 para sacar adelante el paquete, que siempre se topa con reticencias de países como Hungría y, en menor medida, Eslovaquia, en Bruselas miran a Washington ya que aspiran a que Donald Trump dé el mismo paso en el marco del G7 que se celebra en dos semanas en Canadá.

Ese será uno de los asuntos que abordarán los líderes de las siete grandes potencias, según ha reconocido Ursula von der Leyen en declaraciones a los periodistas, y ha destacado la “efectividad” que el límite del precio del petróleo ha tenido para reducir los ingresos destinados a la maquinaria de guerra rusa. Así, ha recordado que ingresos de Moscú por la venta de petróleo y gas han caído “casi un 80 %” respecto a antes de la invasión de Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea ha asegurado que en el marco del G7 siempre ha habido coordinación con esos países, incluido EEUU. La semana pasada Von der Leyen habló con el senador republicano Lindsey Graham, que pretende impulsar las sanciones en ese país.

La UE también prohibirá la importación de productos de petróleo refinado procedentes de Rusia. El nuevo paquete de sanciones también contempla incluir 77 buques adicionales a las sanciones de la denominada ‘flota fantasma’ que permite a Vladímir Putin sortear las sanciones al comercio. En total, habrá más de 400 barcos con restricciones.

Bruselas también plantea ir un paso más allá al prohibir los gasoductos Nord Stream. La infraestructura, que transportaba gas de Rusia hasta Alemania pasando por Finlandia, Suecia y Dinamarca, se ideó con el objetivo de mantener la seguridad energética en el continente, pero Moscú cortó el grifo en el marco de la guerra en Ucrania y el gasoducto fue saboteado en septiembre de 2022. La pretensión de la UE es prohibir la reconstrucción de esa infraestructura en línea con el plan para desconectarse del gas ruso en 2027.

“Por primera vez, proponemos una prohibición de transacciones para Nord Stream 1 y Nord Stream 2. Esto significa que ningún operador de la UE podrá participar directa o indirectamente en ninguna transacción relacionada con los gasoductos Nord Stream. No hay vuelta atrás”, ha dicho Von der Leyen.

La otra pata de las sanciones tiene que ver con el sector financiero. “Nos dirigimos al sector bancario ruso limitando su capacidad para obtener financiación y realizar transacciones”, ha expresado la alemana, que ha dicho que se producirá una “prohibición total de las transacciones” con otros 22 bancos rusos, que se suma a la actual prohibición de que usen el sistema internacional SWIFT

“También proponemos ampliar la prohibición de transacciones a los operadores financieros de terceros países que financien el comercio con Rusia eludiendo las sanciones. También proponemos sancionar al Fondo Ruso de Inversión Directa, sus filiales y sus proyectos de inversión. De este modo, se limitará un importante canal de financiación de proyectos para modernizar la economía rusa y reforzar su base industrial”, ha dicho la presidenta, que ha recordado que actualmente hay 210.000 millones de euros en activos rusos congelados en las entidades europeas.

La propuesta contempla nuevas prohibiciones de exportar a Rusia tecnología crítica y bienes industriales por valor de más de 2.500 millones de euros (maquinaria, metales, plásticos y productos químicos, así como bienes de doble uso que se utilizan para producir aviones no tripulados, misiles y otros sistemas de armas) así como sancionar a 22 empresas rusas y extranjeras (algunas de China y Bielorrusia) que prestan apoyo directo o indirecto al complejo militar e industrial de Rusia.

“Queremos la paz para Ucrania. A pesar de semanas de intentos diplomáticos, a pesar de la oferta del Presidente Zelensky de un alto el fuego incondicional, Rusia sigue trayendo muerte y destrucción a Ucrania. El objetivo de Rusia no es la paz, sino imponer la ley del más fuerte. Por eso estamos aumentando la presión sobre Rusia. Porque la fuerza es el único lenguaje que Rusia entenderá”, ha defendido Von der Leyen. El nuevo paquete de sanciones, que tendrán que avalar por unanimidad los 27, también supondrá el veto a a los gasoductos Nord Stream y aumentará a más de 400 los buques de la denominada ‘flota fantasma’ con la que Putin elude las restricciones al comercio
18 paquetes de sanciones a Rusia en casi 40 meses de guerra en Ucrania. La Comisión Europea ha planteado nuevas medidas restrictivas entre las que incluye una rebaja sustancial del precio del petróleo ruso, que pasará de un límite de 60 dólares introducido en 2023 a 45 dólares por barril. Más allá de lograr la unanimidad de lo 27 para sacar adelante el paquete, que siempre se topa con reticencias de países como Hungría y, en menor medida, Eslovaquia, en Bruselas miran a Washington ya que aspiran a que Donald Trump dé el mismo paso en el marco del G7 que se celebra en dos semanas en Canadá.

Ese será uno de los asuntos que abordarán los líderes de las siete grandes potencias, según ha reconocido Ursula von der Leyen en declaraciones a los periodistas, y ha destacado la “efectividad” que el límite del precio del petróleo ha tenido para reducir los ingresos destinados a la maquinaria de guerra rusa. Así, ha recordado que ingresos de Moscú por la venta de petróleo y gas han caído “casi un 80 %” respecto a antes de la invasión de Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea ha asegurado que en el marco del G7 siempre ha habido coordinación con esos países, incluido EEUU. La semana pasada Von der Leyen habló con el senador republicano Lindsey Graham, que pretende impulsar las sanciones en ese país.

La UE también prohibirá la importación de productos de petróleo refinado procedentes de Rusia. El nuevo paquete de sanciones también contempla incluir 77 buques adicionales a las sanciones de la denominada ‘flota fantasma’ que permite a Vladímir Putin sortear las sanciones al comercio. En total, habrá más de 400 barcos con restricciones.

Mas noticias

Netanyahu reconoce que coopera con grupos armados palestinos para desestabilizar Gaza

junio 6, 2025

Israel destruye el 90% de las escuelas y la mitad de los sitios culturales y religiosos en un “crimen de exterminio” en Gaza

junio 10, 2025

El Reino Unido, Canadá y Noruega sancionan a dos ministros ultras de Netanyahu por «incitar a la violencia» contra los palestinos

junio 10, 2025

Trump lanza un aviso a Putin y Zelenski: «Vamos a ser muy duros con Rusia o con cualquiera, aquello es un baño de sangre»

junio 5, 2025

Bruselas también plantea ir un paso más allá al prohibir los gasoductos Nord Stream. La infraestructura, que transportaba gas de Rusia hasta Alemania pasando por Finlandia, Suecia y Dinamarca, se ideó con el objetivo de mantener la seguridad energética en el continente, pero Moscú cortó el grifo en el marco de la guerra en Ucrania y el gasoducto fue saboteado en septiembre de 2022. La pretensión de la UE es prohibir la reconstrucción de esa infraestructura en línea con el plan para desconectarse del gas ruso en 2027.

“Por primera vez, proponemos una prohibición de transacciones para Nord Stream 1 y Nord Stream 2. Esto significa que ningún operador de la UE podrá participar directa o indirectamente en ninguna transacción relacionada con los gasoductos Nord Stream. No hay vuelta atrás”, ha dicho Von der Leyen.

La otra pata de las sanciones tiene que ver con el sector financiero. “Nos dirigimos al sector bancario ruso limitando su capacidad para obtener financiación y realizar transacciones”, ha expresado la alemana, que ha dicho que se producirá una “prohibición total de las transacciones” con otros 22 bancos rusos, que se suma a la actual prohibición de que usen el sistema internacional SWIFT

“También proponemos ampliar la prohibición de transacciones a los operadores financieros de terceros países que financien el comercio con Rusia eludiendo las sanciones. También proponemos sancionar al Fondo Ruso de Inversión Directa, sus filiales y sus proyectos de inversión. De este modo, se limitará un importante canal de financiación de proyectos para modernizar la economía rusa y reforzar su base industrial”, ha dicho la presidenta, que ha recordado que actualmente hay 210.000 millones de euros en activos rusos congelados en las entidades europeas.

La propuesta contempla nuevas prohibiciones de exportar a Rusia tecnología crítica y bienes industriales por valor de más de 2.500 millones de euros (maquinaria, metales, plásticos y productos químicos, así como bienes de doble uso que se utilizan para producir aviones no tripulados, misiles y otros sistemas de armas) así como sancionar a 22 empresas rusas y extranjeras (algunas de China y Bielorrusia) que prestan apoyo directo o indirecto al complejo militar e industrial de Rusia.

“Queremos la paz para Ucrania. A pesar de semanas de intentos diplomáticos, a pesar de la oferta del Presidente Zelensky de un alto el fuego incondicional, Rusia sigue trayendo muerte y destrucción a Ucrania. El objetivo de Rusia no es la paz, sino imponer la ley del más fuerte. Por eso estamos aumentando la presión sobre Rusia. Porque la fuerza es el único lenguaje que Rusia entenderá”, ha defendido Von der Leyen.  

18 paquetes de sanciones a Rusia en casi 40 meses de guerra en Ucrania. La Comisión Europea ha planteado nuevas medidas restrictivas entre las que incluye una rebaja sustancial del precio del petróleo ruso, que pasará de un límite de 60 dólares introducido en 2023 a 45 dólares por barril. Más allá de lograr la unanimidad de lo 27 para sacar adelante el paquete, que siempre se topa con reticencias de países como Hungría y, en menor medida, Eslovaquia, en Bruselas miran a Washington ya que aspiran a que Donald Trump dé el mismo paso en el marco del G7 que se celebra en dos semanas en Canadá.

Ese será uno de los asuntos que abordarán los líderes de las siete grandes potencias, según ha reconocido Ursula von der Leyen en declaraciones a los periodistas, y ha destacado la “efectividad” que el límite del precio del petróleo ha tenido para reducir los ingresos destinados a la maquinaria de guerra rusa. Así, ha recordado que ingresos de Moscú por la venta de petróleo y gas han caído “casi un 80 %” respecto a antes de la invasión de Ucrania.

La presidenta de la Comisión Europea ha asegurado que en el marco del G7 siempre ha habido coordinación con esos países, incluido EEUU. La semana pasada Von der Leyen habló con el senador republicano Lindsey Graham, que pretende impulsar las sanciones en ese país.

La UE también prohibirá la importación de productos de petróleo refinado procedentes de Rusia. El nuevo paquete de sanciones también contempla incluir 77 buques adicionales a las sanciones de la denominada ‘flota fantasma’ que permite a Vladímir Putin sortear las sanciones al comercio. En total, habrá más de 400 barcos con restricciones.

Bruselas también plantea ir un paso más allá al prohibir los gasoductos Nord Stream. La infraestructura, que transportaba gas de Rusia hasta Alemania pasando por Finlandia, Suecia y Dinamarca, se ideó con el objetivo de mantener la seguridad energética en el continente, pero Moscú cortó el grifo en el marco de la guerra en Ucrania y el gasoducto fue saboteado en septiembre de 2022. La pretensión de la UE es prohibir la reconstrucción de esa infraestructura en línea con el plan para desconectarse del gas ruso en 2027.

“Por primera vez, proponemos una prohibición de transacciones para Nord Stream 1 y Nord Stream 2. Esto significa que ningún operador de la UE podrá participar directa o indirectamente en ninguna transacción relacionada con los gasoductos Nord Stream. No hay vuelta atrás”, ha dicho Von der Leyen.

La otra pata de las sanciones tiene que ver con el sector financiero. “Nos dirigimos al sector bancario ruso limitando su capacidad para obtener financiación y realizar transacciones”, ha expresado la alemana, que ha dicho que se producirá una “prohibición total de las transacciones” con otros 22 bancos rusos, que se suma a la actual prohibición de que usen el sistema internacional SWIFT

“También proponemos ampliar la prohibición de transacciones a los operadores financieros de terceros países que financien el comercio con Rusia eludiendo las sanciones. También proponemos sancionar al Fondo Ruso de Inversión Directa, sus filiales y sus proyectos de inversión. De este modo, se limitará un importante canal de financiación de proyectos para modernizar la economía rusa y reforzar su base industrial”, ha dicho la presidenta, que ha recordado que actualmente hay 210.000 millones de euros en activos rusos congelados en las entidades europeas.

La propuesta contempla nuevas prohibiciones de exportar a Rusia tecnología crítica y bienes industriales por valor de más de 2.500 millones de euros (maquinaria, metales, plásticos y productos químicos, así como bienes de doble uso que se utilizan para producir aviones no tripulados, misiles y otros sistemas de armas) así como sancionar a 22 empresas rusas y extranjeras (algunas de China y Bielorrusia) que prestan apoyo directo o indirecto al complejo militar e industrial de Rusia.

“Queremos la paz para Ucrania. A pesar de semanas de intentos diplomáticos, a pesar de la oferta del Presidente Zelensky de un alto el fuego incondicional, Rusia sigue trayendo muerte y destrucción a Ucrania. El objetivo de Rusia no es la paz, sino imponer la ley del más fuerte. Por eso estamos aumentando la presión sobre Rusia. Porque la fuerza es el único lenguaje que Rusia entenderá”, ha defendido Von der Leyen.

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Reino Unido acelera el despliegue de los vehículos sin conductor
Rusia y Ucrania intercambian prisioneros de guerra por segundo día consecutivo
Leer también
Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar
Cultura

Aleix Brotons Sanchiz presenta su segunda novela: misterio, emoción y vínculo familiar

junio 13, 2025 12278
Tecnología

La primera máquina de karaoke, reconocida como un hito en la historia de la tecnología

junio 13, 2025 1083
Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro
Cultura

Carlos Flores Valle revoluciona la educación sensorial con su primer libro

junio 13, 2025 7008
Internacional

Trump advierte a Irán de que los próximos ataques de Israel “serán aún más brutales”

junio 13, 2025 10914
Entretenimiento

Ana Rosa Quintana, Al Capone y Pedro Sánchez: «De la A de Ábalos a la Z de Zapatero»

junio 13, 2025 6166
Internacional

El tribunal de apelaciones suspende temporalmente la orden que declara ilegal el despliegue de Trump de la Guardia Nacional en Los Ángeles

junio 13, 2025 7006
Cargar más

Israel lanza un duro ataque contra Irán y mata al jefe de la Guardia Revolucionaria

junio 13, 2025
Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

Alfredo Bravo y Mila Rubio retratan con ironía a la sociedad actual en un libro ilustrado único

mayo 28, 2025
John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

John Streaker irrumpe en la narrativa contemporánea con una novela provocadora y sin concesiones

junio 12, 2025

Bolivia, el fin de una era: protestas ante la exclusión de Evo Morales de unos comicios clave con la derecha en cabeza

junio 10, 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

agosto 30, 2024

Transformando la realidad educativa, «Praxis Educomunicativa», el nuevo enfoque de Diego Luis Flores Hurtado

noviembre 11, 2024

Greta Thunberg y un actor de Juego de Tronos se suman a un barco de la Flotilla de la Libertad rumbo a Gaza

junio 2, 2025

Los barones del PP trazan un plan para imponer su agenda en la Conferencia de Presidentes

mayo 31, 2025

Ribera declara en el Senado que solo se reunió “una sola vez” con Aldama y niega que Begoña Gómez estuviera presente

junio 9, 2025

Perfumerías Avenida ficha a Laura Erikstrup

mayo 30, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies