Skip to content
Tendencia
septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas» septiembre 4, 2025El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza septiembre 4, 2025Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Internacional  Bélgica anuncia que reconocerá al Estado palestino e impondrá sanciones contra Israel
Internacional

Bélgica anuncia que reconocerá al Estado palestino e impondrá sanciones contra Israel

septiembre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ministro de Asuntos Exteriores belga indica que su país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU, pero puntualiza que la formalización administrativa tendrá lugar cuando «el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no asuma la gestión de Palestina»
La inacción frente al genocidio en Gaza causa las primeras fracturas en gobiernos europeos

El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, ha anunciado en la madrugada de este martes que su país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se celebrará este mes en Nueva York, Estados Unidos.

Prévot justifica la decisión del Gobierno belga como respuesta al “drama humanitario” en la Franja de Gaza y “frente a las violencias perpetradas por Israel violando el derecho internacional”.

“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno”, expresa el ministro en su cuenta de X.

Además, Prévot indica que Bélgica impondrá 12 sanciones contra Israel, entre ellas la prohibición de importar productos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito de naves y la declaración de ‘persona no grata’ para “dos ministros israelíes extremistas, varios colonos violentos y dirigentes de Hamás”.

Prévot anota que la decisión de Bélgica representa un “firme gesto político y diplomático” que busca una solución “para condenar las intenciones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y sus ocupaciones militares” y para caminar hacia una solución de dos Estados.

“Palestina será, por lo tanto, un Estado plenamente reconocido por Bélgica en la escena internacional. Consciente del trauma generado en el pueblo israelí por los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás, la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real tendrá lugar cuando el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no asuma la gestión de Palestina”, señala Prévot.

La decisión belga zanja así días de tensión dentro del Gobierno de coalición, integrado por cinco formaciones, a raíz de las distintas opiniones de los partidos sobre qué posición tomar frente a las acciones de Israel en los territorios palestinos.

Bélgica se suma así a países como Francia, Reino Unido y Australia, que también anunciaron su decisión de reconocer al Estado palestino en los últimos meses como medida de presión para el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.  El ministro de Asuntos Exteriores belga indica que su país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU, pero puntualiza que la formalización administrativa tendrá lugar cuando «el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no asuma la gestión de Palestina»
La inacción frente al genocidio en Gaza causa las primeras fracturas en gobiernos europeos

El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, ha anunciado en la madrugada de este martes que su país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se celebrará este mes en Nueva York, Estados Unidos.

Prévot justifica la decisión del Gobierno belga como respuesta al “drama humanitario” en la Franja de Gaza y “frente a las violencias perpetradas por Israel violando el derecho internacional”.

“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno”, expresa el ministro en su cuenta de X.

Además, Prévot indica que Bélgica impondrá 12 sanciones contra Israel, entre ellas la prohibición de importar productos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito de naves y la declaración de ‘persona no grata’ para “dos ministros israelíes extremistas, varios colonos violentos y dirigentes de Hamás”.

Mas noticias

Viaje a la Florida más trumpista: dentro de una cumbre juvenil del conservadurismo ultra

agosto 23, 2025

Qué es y cómo funciona el funicular de Glória de Lisboa

septiembre 4, 2025

Ada Colau, Greta Thunberg o Thiago Ávila: quiénes van en la flotilla hacia Gaza

septiembre 1, 2025

Merz dice que el estado de bienestar no se sostiene mientras multiplica el gasto en defensa

agosto 29, 2025

Prévot anota que la decisión de Bélgica representa un “firme gesto político y diplomático” que busca una solución “para condenar las intenciones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y sus ocupaciones militares” y para caminar hacia una solución de dos Estados.

“Palestina será, por lo tanto, un Estado plenamente reconocido por Bélgica en la escena internacional. Consciente del trauma generado en el pueblo israelí por los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás, la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real tendrá lugar cuando el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no asuma la gestión de Palestina”, señala Prévot.

La decisión belga zanja así días de tensión dentro del Gobierno de coalición, integrado por cinco formaciones, a raíz de las distintas opiniones de los partidos sobre qué posición tomar frente a las acciones de Israel en los territorios palestinos.

Bélgica se suma así a países como Francia, Reino Unido y Australia, que también anunciaron su decisión de reconocer al Estado palestino en los últimos meses como medida de presión para el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.   

El ministro de Asuntos Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, ha anunciado en la madrugada de este martes que su país reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea General de la ONU que se celebrará este mes en Nueva York, Estados Unidos.

Por qué el reconocimiento de Palestina llega tarde y no es suficiente: «Habría tenido sentido en otra fase, no en medio de un genocidio»

Por qué el reconocimiento de Palestina llega tarde y no es suficiente: "Habría tenido sentido en otra fase, no en medio de un genocidio"


Prévot justifica la decisión del Gobierno belga como respuesta al “drama humanitario” en la Franja de Gaza y “frente a las violencias perpetradas por Israel violando el derecho internacional”.

“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno”, expresa el ministro en su cuenta de X.

Además, Prévot indica que Bélgica impondrá 12 sanciones contra Israel, entre ellas la prohibición de importar productos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito de naves y la declaración de ‘persona no grata’ para “dos ministros israelíes extremistas, varios colonos violentos y dirigentes de Hamás”.

Prévot anota que la decisión de Bélgica representa un “firme gesto político y diplomático” que busca una solución “para condenar las intenciones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y sus ocupaciones militares” y para caminar hacia una solución de dos Estados.

“Palestina será, por lo tanto, un Estado plenamente reconocido por Bélgica en la escena internacional. Consciente del trauma generado en el pueblo israelí por los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás, la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real tendrá lugar cuando el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no asuma la gestión de Palestina”, señala Prévot.

La decisión belga zanja así días de tensión dentro del Gobierno de coalición, integrado por cinco formaciones, a raíz de las distintas opiniones de los partidos sobre qué posición tomar frente a las acciones de Israel en los territorios palestinos.

La inacción frente al genocidio en Gaza causa las primeras fracturas en gobiernos europeos

La inacción frente al genocidio en Gaza causa las primeras fracturas en gobiernos europeos


Bélgica se suma así a países como Francia, Reino Unido y Australia, que también anunciaron su decisión de reconocer al Estado palestino en los últimos meses como medida de presión para el Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu. 

 ElDiario.es – Internacional

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La locura de El Hormiguero y Pablo Motos que se comió con patatas a Bertín Osborne y a Sergio Ramos
Carriedo reitera que la quita “separatista” de la deuda hará que cada castellano y leonés asuma 523 euros más
Leer también
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025 7396
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Internacional

La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos

septiembre 4, 2025 10728
Cargar más

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

octubre 31, 2024

Sánchez propone la creación de una agencia estatal de emergencias y una red de refugios climáticos

septiembre 1, 2025

Ya se conoce una fecha histórica para Unionistas

septiembre 3, 2025

Laura Erikstrup promete trabajo, futuro y un objetivo claro, llevar a lo más alto al Perfumerías Avenida

septiembre 2, 2025
Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora

Carolina Monsalve irrumpe en la escena literaria con una novela valiente y desgarradora

mayo 16, 2025
Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social

julio 29, 2025

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

mayo 9, 2025

El Festival de Venecia comienza marcado por la presión del cine europeo para denunciar el genocidio en Palestina

agosto 26, 2025

Hamza refuerza al Guijuelo

agosto 25, 2025

Antonio Ferreiro y la opción de jugar la División de Honor con Unionistas: “Esto puede ser un escaparate”

septiembre 4, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies