El Museo Casa Botines de León acogió este jueves el IV Encuentro Trilateral de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), una cita que reunió a directivos y representantes institucionales de Asturias, Galicia y Castilla y León para avanzar en estrategias compartidas frente a desafíos como la despoblación, la competitividad y la sostenibilidad. Bajo el lema La travesía del talento hacia la innovación, el evento reforzó la idea de que el desarrollo del noroeste peninsular pasa por una acción coordinada entre comunidades.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, participó en la apertura del encuentro, donde abogó por una respuesta conjunta entre administraciones, empresas y universidades para “retener y atraer talento”. Blanco recordó que Castilla y León es la quinta comunidad en esfuerzo tecnológico y la tercera en relación innovación-sectores productivos, lo que, a su juicio, “marca el camino para avanzar en sostenibilidad y competitividad”.
“Tenemos que generar empleo, pero también condiciones de vida que hagan atractiva la instalación de población en nuestros territorios”, afirmó. En este sentido, defendió la necesidad de reforzar las infraestructuras tecnológicas y de comunicación, más allá de las físicas, como herramienta para fidelizar profesionales cualificados.
El director general de la Fundación Fundos, José María Viejo, ejerció de anfitrión del foro y destacó el papel de las fundaciones en el desarrollo económico, aportando un 2,4% al PIB nacional y empleando a más de 600.000 personas en España. “Este tipo de encuentros sirven para tejer redes que se traduzcan en oportunidades reales para el territorio”, concluyó.
La entrada Asturias, Castilla y León y Galicia refuerzan alianzas para retener talento y fomentar la innovación se publicó primero en El Bierzo Digital. El Museo Casa Botines de León acogió este jueves el IV Encuentro Trilateral de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), una cita que reunió a directivos y representantes institucionales de Asturias, Galicia y Castilla y León para avanzar en estrategias compartidas frente a desafíos como la despoblación, la competitividad y la sostenibilidad. Bajo el lema La travesía del talento hacia la innovación, el evento reforzó la idea de que el desarrollo del noroeste peninsular pasa por una acción coordinada entre comunidades.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, participó en la apertura del encuentro, donde abogó por una respuesta conjunta entre administraciones, empresas y universidades para “retener y atraer talento”. Blanco recordó que Castilla y León es la quinta comunidad en esfuerzo tecnológico y la tercera en relación innovación-sectores productivos, lo que, a su juicio, “marca el camino para avanzar en sostenibilidad y competitividad”.
“Tenemos que generar empleo, pero también condiciones de vida que hagan atractiva la instalación de población en nuestros territorios”, afirmó. En este sentido, defendió la necesidad de reforzar las infraestructuras tecnológicas y de comunicación, más allá de las físicas, como herramienta para fidelizar profesionales cualificados.
El director general de la Fundación Fundos, José María Viejo, ejerció de anfitrión del foro y destacó el papel de las fundaciones en el desarrollo económico, aportando un 2,4% al PIB nacional y empleando a más de 600.000 personas en España. “Este tipo de encuentros sirven para tejer redes que se traduzcan en oportunidades reales para el territorio”, concluyó.
La entrada Asturias, Castilla y León y Galicia refuerzan alianzas para retener talento y fomentar la innovación se publicó primero en El Bierzo Digital.
El Museo Casa Botines de León acogió este jueves el IV Encuentro Trilateral de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), una cita que reunió a directivos y representantes institucionales de Asturias, Galicia y Castilla y León para avanzar en estrategias compartidas frente a desafíos como la despoblación, la competitividad y la sostenibilidad. Bajo el lema La travesía del talento hacia la innovación, el evento reforzó la idea de que el desarrollo del noroeste peninsular pasa por una acción coordinada entre comunidades.
La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, participó en la apertura del encuentro, donde abogó por una respuesta conjunta entre administraciones, empresas y universidades para “retener y atraer talento”. Blanco recordó que Castilla y León es la quinta comunidad en esfuerzo tecnológico y la tercera en relación innovación-sectores productivos, lo que, a su juicio, “marca el camino para avanzar en sostenibilidad y competitividad”.
“Tenemos que generar empleo, pero también condiciones de vida que hagan atractiva la instalación de población en nuestros territorios”, afirmó. En este sentido, defendió la necesidad de reforzar las infraestructuras tecnológicas y de comunicación, más allá de las físicas, como herramienta para fidelizar profesionales cualificados.
El director general de la Fundación Fundos, José María Viejo, ejerció de anfitrión del foro y destacó el papel de las fundaciones en el desarrollo económico, aportando un 2,4% al PIB nacional y empleando a más de 600.000 personas en España. “Este tipo de encuentros sirven para tejer redes que se traduzcan en oportunidades reales para el territorio”, concluyó.
Economía –