Skip to content
Tendencia
septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas» septiembre 4, 2025El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza septiembre 4, 2025Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Cultura  Arturo Pérez Reverte vuelve con una ‘Misión en París’ de su personaje más conocido: «Escribiendo Alatriste me reconcilio con España»
Cultura

Arturo Pérez Reverte vuelve con una ‘Misión en París’ de su personaje más conocido: «Escribiendo Alatriste me reconcilio con España»

septiembre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor continúa ‘El puente de los asesinos’ catorce años después
Catorce años después del último Alatriste (El puente de los asesinos, 2011), Arturo Pérez Reverte ha recuperado en una nueva novela, ‘Misión en París’, a este icónico personaje del Siglo de Oro español que, a su juicio, disgusta tanto a la extrema izquierda como a la extrema derecha pero a él le hace “reconciliarse con España”.

“Hay algo divertido y muy español en esto y es que es un personaje acogido con igual rechazo por los extremos, la extrema izquierda por los tercios imperiales, España y la bandera y la extrema derecha por la Inquisición y la leyenda negra”, ha dicho el escritor este martes durante la presentación de la novela en el Hotel Palace.

La llegada a las librerías de ‘Misión en París’, con una tirada inicial de 180.000 ejemplares, inaugura por todo lo alto el otoño literario, ya que se trata de uno de los lanzamientos más esperados, la octava entrega de una serie que ha vendido más de siete millones de ejemplares y ha dado el salto al mundo audiovisual y al cómic.

Para Pérez Reverte (Cartagena, 1951) el capitán Alatriste es un personaje lleno de claroscuros que simboliza “lo mejor y lo peor” de ser español. “Es un tipo oscuro, que ha perdido la fe y que sabe que la España a la que sirve se va al diablo, pero sigue siendo fiel a ella porque es su manera de ver la vida”.

El escritor y académico de la RAE ha llevado la comparación a los tiempos actuales. “Estamos puteados, engañados, manipulados pero, cuando aparece una dana o un incendio, siempre hay un español que coge su manguera, su pala o su jeringuilla y va a para allá, eso es lo bueno que tenemos y eso es Alatriste”, ha dicho.

“Reconociendo lo oscuro, la sombra, la tragedia, el engaño, la mentira y la corrupción, siempre hay gente capaz de cruzar el foso”, ha agregado el autor, convencido de que “el héroe de corazón puro hoy es imposible” porque “ya no somos inocentes”.

“El héroe puede ser un tipo normal, un canalla al que la vida le pone en una situación y hace lo que tiene que hacer”, ha subrayado.
Un nuevo homenaje a Dumas
Aunque han pasado catorce años desde el anterior libro -y 30 desde que empezó la serie-, la trama de ‘Misión en París’ sucede solo un año después y en ella el autor de ‘El club Dumas’ (1993) rinde homenaje a ‘Los tres mosqueteros’, haciendo que el espadachín español y su pupilo Íñigo Balboa crucen sus caminos con D’Artagnan, Athos, Porthos, Aramis y el temible cardenal Richelieu en el marco histórico del asedio de La Rochelle (1627-1628).

Pérez Reverte ha señalado que su propio envejecimiento real ha “contaminado” al personaje, a quien a menudo le asaltan en esta trama los remordimientos, recuerdos de su pasado de los que no se siente orgulloso.

“A mi me pasa con mi época de reportero, me asaltan pensamientos sobre lo que debí o no debí hacer, Alatriste se beneficia de mis propios remordimientos”.
Un personaje de aventuras sin líneas ideológicas
Preguntado por dónde se ubicaría su capitán Alatriste en el mundo de hoy, el escritor ha señalado que lo que busca es explicar el pasado para entender el presente. “Es un personaje de aventuras, no pretendo marcar líneas ideológicas, quiero que el lector entienda la dolorosa lucidez, la amarga aventura, la triste y maravillosa, la sucia y luminosa, la estéril y fecunda historia de España”.

En ese sentido ha recordado que la idea para la primera novela de la saga, publicada en 1996, surgió tras comprobar en un libro de texto de su hija, que entonces tenía doce años, que el Siglo de Oro español, “el más importante”, se resumía “en cuatro líneas y tópicos”.

“Muy exprimido” en el teatro hasta comienzos del siglo XX, Pérez Reverte sostiene que el franquismo se “apropió” de la parte “gloriosa” de esa época en la que España era “la gran potencia mundial” y eso hizo que en democracia se cometiera el error de arrinconarlo.

“El error lo estamos pagando aun hoy”, ha dicho en referencia al hecho de que la derecha y la extrema derecha hayan “heredado la palabra España” porque la izquierda “renunció” a ella. El escritor continúa ‘El puente de los asesinos’ catorce años después
Catorce años después del último Alatriste (El puente de los asesinos, 2011), Arturo Pérez Reverte ha recuperado en una nueva novela, ‘Misión en París’, a este icónico personaje del Siglo de Oro español que, a su juicio, disgusta tanto a la extrema izquierda como a la extrema derecha pero a él le hace “reconciliarse con España”.

“Hay algo divertido y muy español en esto y es que es un personaje acogido con igual rechazo por los extremos, la extrema izquierda por los tercios imperiales, España y la bandera y la extrema derecha por la Inquisición y la leyenda negra”, ha dicho el escritor este martes durante la presentación de la novela en el Hotel Palace.

La llegada a las librerías de ‘Misión en París’, con una tirada inicial de 180.000 ejemplares, inaugura por todo lo alto el otoño literario, ya que se trata de uno de los lanzamientos más esperados, la octava entrega de una serie que ha vendido más de siete millones de ejemplares y ha dado el salto al mundo audiovisual y al cómic.

Para Pérez Reverte (Cartagena, 1951) el capitán Alatriste es un personaje lleno de claroscuros que simboliza “lo mejor y lo peor” de ser español. “Es un tipo oscuro, que ha perdido la fe y que sabe que la España a la que sirve se va al diablo, pero sigue siendo fiel a ella porque es su manera de ver la vida”.

El escritor y académico de la RAE ha llevado la comparación a los tiempos actuales. “Estamos puteados, engañados, manipulados pero, cuando aparece una dana o un incendio, siempre hay un español que coge su manguera, su pala o su jeringuilla y va a para allá, eso es lo bueno que tenemos y eso es Alatriste”, ha dicho.

“Reconociendo lo oscuro, la sombra, la tragedia, el engaño, la mentira y la corrupción, siempre hay gente capaz de cruzar el foso”, ha agregado el autor, convencido de que “el héroe de corazón puro hoy es imposible” porque “ya no somos inocentes”.

“El héroe puede ser un tipo normal, un canalla al que la vida le pone en una situación y hace lo que tiene que hacer”, ha subrayado.
Un nuevo homenaje a Dumas
Aunque han pasado catorce años desde el anterior libro -y 30 desde que empezó la serie-, la trama de ‘Misión en París’ sucede solo un año después y en ella el autor de ‘El club Dumas’ (1993) rinde homenaje a ‘Los tres mosqueteros’, haciendo que el espadachín español y su pupilo Íñigo Balboa crucen sus caminos con D’Artagnan, Athos, Porthos, Aramis y el temible cardenal Richelieu en el marco histórico del asedio de La Rochelle (1627-1628).

Mas noticias
Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

Adolfo Pérez Sánchez firma una poderosa novela corta sobre redención y deseo

agosto 28, 2025
Roberto Calderón Soler convierte el desamor en una voz poética poderosa

Roberto Calderón Soler transforma más de una década de vivencias en poesía

agosto 27, 2025
Juan Enrique Puche Espejo presenta una novela vibrante sobre destino y contrabando en el Estrecho

Juan Enrique Puche Espejo presenta una novela vibrante sobre destino y contrabando en el Estrecho

agosto 25, 2025
Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan

septiembre 3, 2025

Pérez Reverte ha señalado que su propio envejecimiento real ha “contaminado” al personaje, a quien a menudo le asaltan en esta trama los remordimientos, recuerdos de su pasado de los que no se siente orgulloso.

“A mi me pasa con mi época de reportero, me asaltan pensamientos sobre lo que debí o no debí hacer, Alatriste se beneficia de mis propios remordimientos”.
Un personaje de aventuras sin líneas ideológicas
Preguntado por dónde se ubicaría su capitán Alatriste en el mundo de hoy, el escritor ha señalado que lo que busca es explicar el pasado para entender el presente. “Es un personaje de aventuras, no pretendo marcar líneas ideológicas, quiero que el lector entienda la dolorosa lucidez, la amarga aventura, la triste y maravillosa, la sucia y luminosa, la estéril y fecunda historia de España”.

En ese sentido ha recordado que la idea para la primera novela de la saga, publicada en 1996, surgió tras comprobar en un libro de texto de su hija, que entonces tenía doce años, que el Siglo de Oro español, “el más importante”, se resumía “en cuatro líneas y tópicos”.

“Muy exprimido” en el teatro hasta comienzos del siglo XX, Pérez Reverte sostiene que el franquismo se “apropió” de la parte “gloriosa” de esa época en la que España era “la gran potencia mundial” y eso hizo que en democracia se cometiera el error de arrinconarlo.

“El error lo estamos pagando aun hoy”, ha dicho en referencia al hecho de que la derecha y la extrema derecha hayan “heredado la palabra España” porque la izquierda “renunció” a ella.  

Catorce años después del último Alatriste (El puente de los asesinos, 2011), Arturo Pérez Reverte ha recuperado en una nueva novela, ‘Misión en París’, a este icónico personaje del Siglo de Oro español que, a su juicio, disgusta tanto a la extrema izquierda como a la extrema derecha pero a él le hace “reconciliarse con España”.

¿Qué vamos a leer ahora? Chimamanda Ngozi Adichie, Isaac Rosa o Julio Llamazares dan la bienvenida al otoño

¿Qué vamos a leer ahora? Chimamanda Ngozi Adichie, Isaac Rosa o Julio Llamazares dan la bienvenida al otoño


“Hay algo divertido y muy español en esto y es que es un personaje acogido con igual rechazo por los extremos, la extrema izquierda por los tercios imperiales, España y la bandera y la extrema derecha por la Inquisición y la leyenda negra”, ha dicho el escritor este martes durante la presentación de la novela en el Hotel Palace.

La llegada a las librerías de ‘Misión en París’, con una tirada inicial de 180.000 ejemplares, inaugura por todo lo alto el otoño literario, ya que se trata de uno de los lanzamientos más esperados, la octava entrega de una serie que ha vendido más de siete millones de ejemplares y ha dado el salto al mundo audiovisual y al cómic.

Para Pérez Reverte (Cartagena, 1951) el capitán Alatriste es un personaje lleno de claroscuros que simboliza “lo mejor y lo peor” de ser español. “Es un tipo oscuro, que ha perdido la fe y que sabe que la España a la que sirve se va al diablo, pero sigue siendo fiel a ella porque es su manera de ver la vida”.

El escritor y académico de la RAE ha llevado la comparación a los tiempos actuales. “Estamos puteados, engañados, manipulados pero, cuando aparece una dana o un incendio, siempre hay un español que coge su manguera, su pala o su jeringuilla y va a para allá, eso es lo bueno que tenemos y eso es Alatriste”, ha dicho.

“Reconociendo lo oscuro, la sombra, la tragedia, el engaño, la mentira y la corrupción, siempre hay gente capaz de cruzar el foso”, ha agregado el autor, convencido de que “el héroe de corazón puro hoy es imposible” porque “ya no somos inocentes”.

“El héroe puede ser un tipo normal, un canalla al que la vida le pone en una situación y hace lo que tiene que hacer”, ha subrayado.

Un nuevo homenaje a Dumas

Aunque han pasado catorce años desde el anterior libro -y 30 desde que empezó la serie-, la trama de ‘Misión en París’ sucede solo un año después y en ella el autor de ‘El club Dumas’ (1993) rinde homenaje a ‘Los tres mosqueteros’, haciendo que el espadachín español y su pupilo Íñigo Balboa crucen sus caminos con D’Artagnan, Athos, Porthos, Aramis y el temible cardenal Richelieu en el marco histórico del asedio de La Rochelle (1627-1628).

Pérez Reverte ha señalado que su propio envejecimiento real ha “contaminado” al personaje, a quien a menudo le asaltan en esta trama los remordimientos, recuerdos de su pasado de los que no se siente orgulloso.

“A mi me pasa con mi época de reportero, me asaltan pensamientos sobre lo que debí o no debí hacer, Alatriste se beneficia de mis propios remordimientos”.

Un personaje de aventuras sin líneas ideológicas

Preguntado por dónde se ubicaría su capitán Alatriste en el mundo de hoy, el escritor ha señalado que lo que busca es explicar el pasado para entender el presente. “Es un personaje de aventuras, no pretendo marcar líneas ideológicas, quiero que el lector entienda la dolorosa lucidez, la amarga aventura, la triste y maravillosa, la sucia y luminosa, la estéril y fecunda historia de España”.

En ese sentido ha recordado que la idea para la primera novela de la saga, publicada en 1996, surgió tras comprobar en un libro de texto de su hija, que entonces tenía doce años, que el Siglo de Oro español, “el más importante”, se resumía “en cuatro líneas y tópicos”.

“Muy exprimido” en el teatro hasta comienzos del siglo XX, Pérez Reverte sostiene que el franquismo se “apropió” de la parte “gloriosa” de esa época en la que España era “la gran potencia mundial” y eso hizo que en democracia se cometiera el error de arrinconarlo.

“El error lo estamos pagando aun hoy”, ha dicho en referencia al hecho de que la derecha y la extrema derecha hayan “heredado la palabra España” porque la izquierda “renunció” a ella.

 ElDiario.es – Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Woody Allen quiere dirigir a Donald Trump en otra película tras ‘Celebrity’ de 1998: «Es muy buen actor»
Laura Erikstrup promete trabajo, futuro y un objetivo claro, llevar a lo más alto al Perfumerías Avenida
Leer también
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025 7396
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Internacional

La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos

septiembre 4, 2025 10728
Cargar más
Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

Fabián Cruz Albornoz sorprende con su primera obra literaria y una historia de amor fuera de lo convencional

enero 31, 2025

¿Qué vamos a leer ahora? Chimamanda Ngozi Adichie, Isaac Rosa o Julio Llamazares dan la bienvenida al otoño

agosto 31, 2025
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

mayo 8, 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

Trabajadores del puerto de Génova amenazan con «bloquear» las mercancías a Israel si la Flotilla no llega a Gaza

septiembre 2, 2025

Muere Jerry Adler, eterno secundario de Los Soprano y The Good Wife, a los 96 años

agosto 24, 2025

Un deslizamiento de tierra en Sudán arrasa una aldea y deja al menos 1.000 muertos

septiembre 2, 2025
Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

Joaquín Emilio García Martín presenta una obra poética que trasciende el tiempo y las emociones

mayo 5, 2025

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

mayo 21, 2025
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

febrero 17, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies