Skip to content
Tendencia
septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas» septiembre 4, 2025El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza septiembre 4, 2025Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Cultura  Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

Yvenet Dorsainvil abre una ventana a la identidad haitiana y su convivencia en Chile

septiembre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su obra Aproximación a la cultura de Haití, el autor profundiza en las tradiciones, creencias y realidades de los migrantes haitianos, ofreciendo una mirada única y necesaria para comprender la riqueza cultural y los retos de la interculturalidad.

Una voz que tiende puentes culturales

Yvenet Dorsainvil, nacido en Liancourt, una comuna del norte de Haití, y residente en Chile, ha dedicado más de una década a gestar una obra que hoy se convierte en un referente para investigadores, educadores y cualquier persona interesada en la convivencia intercultural. Aproximación a la cultura de Haití es un ensayo cultural y antropológico que va más allá de un simple estudio académico: es un testimonio profundo sobre la identidad haitiana, sus raíces históricas y su interacción con la sociedad chilena.

El libro surge de una vivencia personal e histórica. Tras el terremoto que sacudió Haití en 2010 y provocó el éxodo de cientos de miles de personas, Chile se convirtió en uno de los destinos principales de migración haitiana. Dorsainvil, observador atento de su tiempo, comenzó a notar las tensiones y malentendidos que podían surgir entre comunidades con tradiciones, idiomas y costumbres distintas. “Este libro busca ser una herramienta para facilitar la convivencia y promover el entendimiento mutuo”, afirma el autor.

La obra no solo explica la historia y las costumbres haitianas, sino que desarma prejuicios y estereotipos. Desde el Konbit hasta el vudú, pasando por la gastronomía, la literatura y la simbología de la zombificación, cada capítulo ofrece una inmersión en las tradiciones que han dado forma a un pueblo resiliente, forjado en la resistencia y la diversidad.

Un enfoque necesario para comprender la migración haitiana

A diferencia de publicaciones convencionales, Aproximación a la cultura de Haití combina datos históricos, reflexiones personales y un análisis comparativo de la vida en Haití y Chile. El autor aborda temas poco explorados como las diferencias en la concepción de la salud mental, las relaciones vecinales, el respeto por la naturaleza y la confianza interpersonal.

Mas noticias
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

abril 24, 2025

Paul Laverty, el guionista detenido por una camiseta pro Palestina: «Israel no solo comete un genocidio, se burla del mundo con su impunidad»

agosto 31, 2025

Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz

septiembre 24, 2024
Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

Carlos Alberto Vargas Téllez propone un viaje transformador hacia el despertar interior

abril 11, 2025

Estos aspectos, aparentemente menores, tienen un impacto directo en la integración y convivencia diaria. El texto propone soluciones y estrategias para superar las barreras culturales, invitando a la apertura y el respeto mutuo. Este enfoque ha hecho que el libro reciba opiniones muy positivas de lectores y profesionales, quienes destacan su utilidad como recurso educativo y su capacidad para generar un diálogo intercultural.

La claridad de su prosa y la profundidad del contenido convierten esta obra en un aliado indispensable para quienes trabajan en ámbitos de educación, salud, trabajo social o investigación cultural. Dorsainvil logra transmitir no solo información, sino también empatía y sensibilidad, cualidades que distinguen a los grandes autores.

Letrame Grupo Editorial: un puente hacia el mundo

La publicación de Aproximación a la cultura de Haití ha sido posible gracias a la colaboración con Letrame Grupo Editorial, una editorial que se ha posicionado como un referente para quienes buscan publicar un libro y alcanzar un público más amplio. Con presencia en el mercado europeo y latinoamericano, Letrame ofrece un acompañamiento integral que abarca desde la edición hasta la difusión de la obra, algo que el propio autor valora especialmente.

“Trabajar con una editorial europea me permitió conocer nuevas formas de coordinar a distancia y descubrir procedimientos distintos a los que había vivido en Chile. Fue un aprendizaje enriquecedor”, comenta Dorsainvil. Este respaldo editorial no solo garantiza calidad, sino que también abre oportunidades para que libros como este lleguen a bibliotecas, universidades y medios de comunicación en distintos países.

Para quienes se preguntan cómo publicar un libro con proyección internacional, el caso de Dorsainvil es un ejemplo inspirador: una obra profundamente local en su temática, pero universal en su mensaje, encuentra eco gracias a una editorial comprometida con dar voz a autores de diversas latitudes.

Un legado cultural para Chile y el mundo

El ensayo está estructurado en catorce capítulos que recorren la historia, la religión, la gastronomía, las expresiones artísticas y los códigos sociales de Haití. Además, incorpora un análisis del proceso migratorio y de cómo la cultura haitiana se adapta —y a veces choca— con las dinámicas sociales chilenas.

Este trabajo de investigación y reflexión no es ajeno a la trayectoria del autor, quien ya había publicado un diccionario kreyòl haitiano-español-chilenismo, reeditado a petición del Ministerio de Educación de Chile para su uso en colegios. Su compromiso con la comunicación intercultural se refleja en cada página, convirtiendo este nuevo libro en una herramienta para académicos, estudiantes, trabajadores sociales y lectores interesados en las dinámicas migratorias.

Más que un simple ensayo, Aproximación a la cultura de Haití es una invitación a conocer, respetar y valorar la diversidad. En tiempos en los que la migración es un fenómeno global, la obra de Yvenet Dorsainvil se erige como una guía para construir puentes en lugar de muros, aportando a la comprensión mutua y al enriquecimiento cultural de las sociedades.

Con esta publicación, el autor no solo comparte su visión y experiencia, sino que también deja una huella que trasciende fronteras. En sus propias palabras, “la convivencia se fortalece con conocimiento, empatía y respeto. Mi libro es un paso hacia ese objetivo”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cifras y Letras estrena nuevas entregas tras un verano de récord
Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia
Leer también
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025 7396
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Internacional

La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos

septiembre 4, 2025 10728
Cargar más
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

abril 15, 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

noviembre 29, 2024
Junior Adrián Medina Avendaño presenta una obra que ilumina la memoria y el presente con precisión narrativa

Junior Adrián Medina Avendaño presenta una obra que ilumina la memoria y el presente con precisión narrativa

agosto 22, 2025

Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción

mayo 21, 2025

El Consejo de Informativos de TVE celebra la entrevista de Pepa Bueno a Pedro Sánchez y avisa: «Se ha hecho como marca la ley»

septiembre 3, 2025

Los servicios de emergencia encaran una nueva jornada con 20 incendios graves activos, pero la meteorología a su favor

agosto 22, 2025
Julio Josías Cuenca Salinas irrumpe con un ciberpunk de alto voltaje ambientado en un Tokio del mañana

Julio Josías Cuenca Salinas irrumpe con un ciberpunk de alto voltaje ambientado en un Tokio del mañana

agosto 22, 2025
María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

María Pérez Perales presenta Maresía. Bajo un cielo rosicler

enero 22, 2025

La campaña secreta de EEUU en Groenlandia contra Dinamarca desata una crisis diplomática

agosto 27, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies