Skip to content
Tendencia
septiembre 4, 2025Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU septiembre 4, 2025Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro septiembre 4, 2025Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’ septiembre 4, 2025‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’ septiembre 4, 2025El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista septiembre 4, 2025La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos septiembre 4, 2025Israel acelera sus planes de apoderarse de Cisjordania en respuesta a las promesas de reconocer Palestina septiembre 4, 2025Unos «gamberros» llamados Joaquín y Susana Saborido se ponen picantones: «No esperábamos que respondieran porque las preguntas eran jodidas» septiembre 4, 2025El Ejército israelí dice que ya controla el 40% de Ciudad de Gaza septiembre 4, 2025Trump quiere acabar con los programas de defensa y seguridad en Europa relacionados con Rusia
  viernes 5 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  La patria común de la infancia
Nacional

La patria común de la infancia

agosto 31, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Si estás en Nigrán, habrás visto que el sol ya empieza a esconderse por Monteferro al atardecer. Aviso a navegantes de que el mes está llegando a su fin. Este año, agosto se marcha con la mochila llena de días luminosos. Castillos de arena y baños salados. Experimentos culinarios de madera. Rodillas raspadas y llenas de negrones. Helados de sandía, yogur y chocolate. Nuevas islas. Viejos amigos. Planes pendientes. Más helados. Tardes que vuelan. Abrazos en familia. Cañas entre lusco e fusco. El cumple de Peixiña. Los vuelos de Maléfica. Elsa y sus zapatos. Las risas de Jessie la vaquera planeando aventuras con Woody y Buzz Lightyear. Libros de mayores y pequeñas desparramados por todas partes. Capítulos. Brindis y celebraciones. Ordenadores casi proscritos… Y junto a la luz, una sombra. La despedida inesperada de nuestra Ara, la peludita de la familia, que nos deja la casa vacía y el corazón lleno.

Seguir leyendo

 Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos  

COLUMNA
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Los menores migrantes también tienen derecho a una niñez con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos

Menores rescatados de una patera por Salvamento Marítimo cerca del Puerto de la Restinga, en El Hierro, en noviembre de 2024.
Menores rescatados de una patera por Salvamento Marítimo cerca del Puerto de la Restinga, en El Hierro, en noviembre de 2024.Antonio Sempere / Europa Press (Europa Press)
Pilar Mera

Si estás en Nigrán, habrás visto que el sol ya empieza a esconderse por Monteferro al atardecer. Aviso a navegantes de que el mes está llegando a su fin. Este año, agosto se marcha con la mochila llena de días luminosos. Castillos de arena y baños salados. Experimentos culinarios de madera. Rodillas raspadas y llenas de negrones. Helados de sandía, yogur y chocolate. Nuevas islas. Viejos amigos. Planes pendientes. Más helados. Tardes que vuelan. Abrazos en familia. Cañas entre lusco e fusco. El cumple de Peixiña. Los vuelos de Maléfica. Elsa y sus zapatos. Las risas de Jessie la vaquera planeando aventuras con Woody y Buzz Lightyear. Libros de mayores y pequeñas desparramados por todas partes. Capítulos. Brindis y celebraciones. Ordenadores casi proscritos… Y junto a la luz, una sombra. La despedida inesperada de nuestra Ara, la peludita de la familia, que nos deja la casa vacía y el corazón lleno.

Mientras, septiembre se asoma con la vuelta al cole bajo el brazo. Repleto de nuevos principios, que son siempre una mezcla de morriña perezosa y páginas por escribir con ganas. Y empiezan las noticias que nos cuentan que el inicio del curso supone un coste medio de 400 euros por niña, y que la caída de la natalidad se sigue reflejando en el descenso de alumnado. Las cifras son tremendas. En los 15 años que nos separan del curso 2010-2011, España ha perdido casi 400.000 alumnos. En la última década, la matrícula ha bajado un 22,7% en el tramo de tres a cinco años. Y la tendencia se mantiene este curso, donde el número de estudiantes en esta franja cae un 2,7% respecto a las matrículas del año pasado. O lo que es lo mismo: 28.000 niñas y niños menos de Infantil revolucionando las aulas. Una mala noticia que podría tener un lado positivo si se tradujese en un descenso de ratio. Y es que, según los estudios, disminuir el número de estudiantes por aula tiene un impacto favorable en todos los niveles, sobre todo en los primeros años de escolarización y en entornos con mayores dificultades socioeconómicas, donde un tratamiento más individualizado permite abordar mejor las desigualdades. Sin embargo, la salida habitual no es el descenso de ratio, sino el cierre de líneas.

Entrecruzadas con las noticias de la vuelta al cole nos seguirán llegando estos días noticias sobre otros niños, sobre otras niñas. Los 4.000 menores migrantes que se encuentran en Canarias, Ceuta y Melilla y que deberían ser reubicados en otras comunidades autónomas. 4.000 niños y niñas que están solos en un país lejano, al que han llegado después de un viaje peligrosísimo, en el que quizás hayan visto morir a compañeros de ruta. En el que quizás hayan visto morir a sus padres, convirtiéndose así en menores no acompañados. 4.000 niños y niñas cuya soledad viene de la tragedia y que han sufrido en sus cortas vidas dramas inimaginables para quienes recurren al Constitucional la posibilidad de acogerlos en su territorio. Quienes los deshumanizan, desfigurándolos en un acrónimo que elimina su vulnerabilidad para disfrazarlos de monstruos invasores. Quienes, en vez de tender la mano, insisten en sembrar semillas de resentimiento. Quienes miran para otro lado para no sentir empatía mientras se aprovechan de ellos para enturbiar la política, generar ruido, amenazar barcos, hablar de dictaduras y seguir erosionando la democracia.

A quienes atacan a estos niños y niñas en nombre de la patria, habría que responderles con palabras de Delibes, que, como Rilke, reivindicaba la infancia como la patria común de los mortales. Esa es la única patria importante: la que les permita recuperar su niñez. Porque estos niños también tienen derecho a una infancia con un colegio al que volver, adultos que los acompañen y un verano que echar de menos. Y que, si vuelven a tener las rodillas raspadas, negrones y agujetas, sea de jugar y reír, y no de sobrevivir a un cayuco.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Mas noticias

Feijóo desdeña la oferta de pacto de Sánchez y compromete con los barones del PP el rechazo a la quita de la deuda

septiembre 2, 2025

Repetir curso

agosto 31, 2025

Un golpe de efecto con poca utilidad: el registro de pirómanos, visto por forestales y juristas

agosto 26, 2025

Los tribunales cierran una etapa de corrupción con los juicios al clan Pujol y el último de Gürtel

agosto 31, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

directo
Reunión de la Diputación Permanente del Congreso, el pasado día 26.

Archivado En

  • Opinión
  • España
  • Política migratoria
  • Inmigrantes
  • Migrantes
  • Inmigración
  • Inmigración irregular
  • Inmigración irregular España
  • Menores
  • Menores migrantes
  • Menores extranjeros no acompañados
  • Xenofobia
  • Racismo
  • Extrema derecha
  • Ultraderecha
  • Partidos ultraderecha
  • PP
  • Vox
  • Canarias
  • Ceuta
  • Melilla
  • Niños
  • Educación
  • Colegios
  • Demografía
  • Disminución población
  • Miguel Delibes
  • Rainer María Rilke
  • Infancia
  • Familia
  • Verano
  • Vacaciones
  • Galicia
  • Nigrán

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

05:15
05:15
05:15
05:15

Lo más visto

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Una noche llena de música al ritmo del festival de DJs en el recinto ferial de Béjar
Test positivos para el BM Salamanca y el Salamanca FS
Leer también
Internacional

Trump se abona al lenguaje belicista y regresa a 1947 para llamar Departamento de Guerra al Departamento de Defensa de EEUU

septiembre 4, 2025 7396
Internacional

Alexandria Ocasio-Cortez exige a Trump que no use «fuerza militar no autorizada» contra Venezuela y que no apoye el golpismo contra Petro

septiembre 4, 2025 2717
Cultura

Carla Simón reconstruye su memoria familiar y la de toda una generación en la hermosa y fascinante ‘Romería’

septiembre 4, 2025 1173
Cultura

‘Expediente Warren’ cierra una saga en agonía y aburrida de sí misma con ‘El último rito’

septiembre 4, 2025 14453
Cultura

El caso Alcàsser italiano se convierte en una serie de Netflix que alerta del resurgir de la violencia machista

septiembre 4, 2025 711
Internacional

La política clave y adalid de la izquierda del Gobierno de Starmer, en la cuerda floja por haber pagado menos impuestos

septiembre 4, 2025 10728
Cargar más
Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

Ester Álvarez Guillén desafía los límites del género con una novela que conmueve y transforma

junio 11, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024
Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

septiembre 3, 2025

«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones

diciembre 12, 2024
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

julio 29, 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

febrero 18, 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

octubre 22, 2024
Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

Alfonso José Sánchez Muñoz irrumpe en la poesía contemporánea con una obra valiente y singular

mayo 12, 2025
Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

Judy Moncar presenta Serendipia, su primera novela, en la parada de la Editorial Letrame este Sant Jordi

abril 24, 2025

El Salamanca CF UDS ya tiene horario para el debut liguero ante el Bergantiños

agosto 22, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies