Skip to content
Tendencia
septiembre 3, 2025Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia septiembre 3, 2025Manifestantes israelíes suben al tejado de la Biblioteca Nacional y protestan contra Netanyahu quemando neumáticos septiembre 3, 2025Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación septiembre 3, 2025El nuevo vial del Reina Sofía sigue a falta de adjudicación septiembre 3, 2025El presidente de la UEFA descarta expulsar a los deportistas israelíes: «¿Qué pueden hacer contra su gobierno?» septiembre 3, 2025¿Ganó El Hormiguero o Pedro Sánchez? La explicación a la polémica de las audiencias a la que ha contestado hasta el presidente de RTVE septiembre 3, 2025Iván Moreno: “Estoy dolido por no jugar porque creía que podía ayudar al equipo” septiembre 3, 2025Page defiende la quita del Gobierno y aconseja a los presidentes del PP que sean “autónomos” septiembre 3, 2025Jorge Recio: «Ya tenemos hilo directo para que el día a día de este club no pueda estar atascado” septiembre 3, 2025Marcela Núñez Castro transforma el cáncer en una historia de vida y esperanza
  miércoles 3 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Economía
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
  Nacional  La ciberdefensa gana terreno en la era de la militarización
Nacional

La ciberdefensa gana terreno en la era de la militarización

agosto 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La ciberseguridad es una de las más altas prioridades para el Gobierno. Cuando Pedro Sánchez anunció en abril pasado un aumento extra del gasto en Defensa de 10.471 millones para alcanzar un total de 33.123 millones en 2025 ―y cumplir así con el compromiso del gasto del 2% del PIB adquirido en la OTAN en Gales (Reino Unido) en 2014― ya hizo toda una declaración de intenciones: se trata de “crear un escudo digital para España”, anunció Sánchez a bombo y platillo en rueda de prensa. Y en efecto, tan solo tres meses después el general Federico Juste de Santa Ana, segundo de a bordo del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), lo corrobora: “Estamos en un buen momento”, asegura.

Seguir leyendo

 El Mando Conjunto del Ciberespacio invierte en nuevas capacidades que sitúan a España en la vanguardia de la OTAN en este dominio  

La ciberseguridad es una de las más altas prioridades para el Gobierno. Cuando Pedro Sánchez anunció en abril pasado un aumento extra del gasto en Defensa de 10.471 millones para alcanzar un total de 33.123 millones en 2025 ―y cumplir así con el compromiso del gasto del 2% del PIB adquirido en la OTAN en Gales (Reino Unido) en 2014― ya hizo toda una declaración de intenciones: se trata de “crear un escudo digital para España”, anunció Sánchez a bombo y platillo en rueda de prensa. Y en efecto, tan solo tres meses después el general Federico Juste de Santa Ana, segundo de a bordo del Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE), lo corrobora: “Estamos en un buen momento”, asegura.

Uno de los proyectos en los que está inmerso el MCCE, que lidera y coordina todo lo que tiene que ver con el cuarto dominio, el ciber, es el Cyber Range. “Es un campo de maniobras virtual. Simula una red en la que los expertos comprueban si de verdad somos vulnerables”, explicaba hace semanas al teléfono Juste de Santa Ana. Se trata de duplicar un sistema clasificado, por ejemplo, el del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), crear un campo de entrenamiento digital y practicar para ver si hay grietas de seguridad y vulnerabilidades. Con este sistema, en el que se han invertido unos cinco millones de euros, España se sitúa en la vanguardia en la OTAN en este sector. “No hay ningún otro país [de la Alianza Atlántica] que pueda hacer esto con sistemas clasificados. Al menos que sea público y que se sepa”, dice con cautela el general, que pertenece al Ejército del Aire y del Espacio y que anuncia que cuando esté listo el Cyber Range, previsiblemente a finales de año, se ofrecerá también al resto de países aliados.

Mas noticias

Interior confía en que el tiempo ayude en la lucha contra el fuego: “Las próximas 48 horas van a ser determinantes”

agosto 27, 2025

La patria común de la infancia

agosto 31, 2025

El Gobierno cree que la cita de Illa y Puigdemont facilita el acercamiento con Junts, pero no garantiza los Presupuestos

septiembre 1, 2025

Sánchez aprobará en bloque ayudas por los incendios y las inundaciones de los últimos tres meses

agosto 26, 2025

Para poder diseñar y mantener este exclusivo sistema, el MCCE cuenta con el apoyo de empresas grandes y especializadas, pero sobre todo, españolas ―que se sepa, Indra, aunque habrá más compañías implicadas―, pues el fomento de la soberanía estratégica para no depender de terceros países es también una prioridad para la Alianza. Y avanza que se crearán más puestos de trabajo ya que no todo el mundo está capacitado para operar en este entorno. El general prevé una plantilla de decenas de boinas grises ―distintivo que evoca al cerebro, la materia gris―, en referencia a los militares de este particular ejército del MCCE.

El dominio ciber no deja de crecer y el MCCE quiere ahora expandir su Sistema de Combate del Ciberespacio (SCOMCE), que permite detectar ciber amenazas y mitigar puntos débiles al resto de las Fuerzas Armadas: Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire y del Espacio. Hasta ahora, cada ejército se ocupaba de sus propios sistemas de combate ciber, pero a partir de finales de 2025 o principios de 2026, estarán todos interconectados y coordinados bajo el liderazgo del MCCE. “Gracias a este empujón [económico] nos vamos a expandir, no solo en el propio MCCE sino a los tres ejércitos”, presume el general. Una vez más, la tecnología puramente española será un requisito.

La idea es que a nivel específico, sea cada ejército el que tenga las capacidades necesarias en el ciberespacio ―Tierra en movimientos tácticos en el campo; Aire en sistemas de defensa antiaérea y la Armada en buques― pero que cuando consigan interconectarse, sea el MCCE el que coordine y lo vigile todo. “Este sistema es la espina dorsal de todas las Fuerzas Armadas en ciberdefensa”, dice el general, que explica después que la inversión será de unos seis millones aproximadamente.

El MCCE, que depende directamente del Estado Mayor de la Defensa (Emad), tiene además la vista puesta en la tecnología 5G. “Es una revolución porque da conectividad diez veces mayor que el 4G y porque disminuye la latencia. Es decir, no tiene retardos”, explica Juste de Santa Ana. Esas ventajas, sin embargo, también dotan al 5G de vulnerabilidades para lo que el MCCE empezó a crear en 2023 junto a Telefónica un Centro de Ciberdefensa 5G que ha costado 35 millones de euros.

Se trata de la creación de burbujas con dispositivos 5G y que con la ayuda de la Inteligencia Artificial (IA) se detecten amenazas en un determinado escenario en tiempo real. Con esta presentación, el número dos del almirante Javier Roca, jefe del MCCE, avanza que, aunque el proyecto se terminará el año que viene, ya se han creado cuatro burbujas: el Ejército de Tierra la tiene en San Gregorio (Zaragoza); el del Aire y del Espacio, en Cuatro Vientos (Madrid) y Albacete; y la Armada, en algunos de sus buques como el Castilla. La cuarta burbuja está en Retamares (Madrid), la base donde se ubica el Mando Conjunto del Ciberespacio, entre otros.

Y del 5G, a la IA que, como dijo el almirante Roca en una entrevista con El PAÍS, “su mayor riesgo es no utilizarla, porque el enemigo sí lo hará”. Gracias a la IA los hackers tienen menos conocimientos técnicos informáticos, pero son más cuantiosos. De hecho, en España el fishing aumentó en un 1200% desde la aparición de ChatGPT, ilustra el general Juste de Santa Ana.

Por eso, hace unos meses el MCCE creó el Centro de Referencia de IA en su base de Retamares a través del que se pueden “agilizar más los ataques y la respuesta”, ilustra el general. Una decena de boinas grises trabajan en este Centro. “Y creciendo”, presume el general, que recuerda que el MCCE, que por ahora cuenta en sus filas con 500 militares y civiles, tiene en el horizonte crear una plantilla de 1.200 militares y 200 civiles para 2030.

Más infraestructuras

Pero para que las Fuerzas Armadas puedan sostener todo este crecimiento exponencial de capacidades, es necesario que se lleve a cabo una gran inversión en infraestructuras. Esto es, edificios, según fuentes de Defensa.

Además, la IA consume una gran cantidad de energía que, previsiblemente y ante este éxito del cuarto dominio, va a necesitar. Defensa, por tanto, tiene ya en el punto de mira hacerse con terrenos que resulten estratégicos para hacer crecer todas las capacidades ciber que pretende tener España.

 España en EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Suspender el pleno del Congreso por la Diada: un gesto tonto
Un tribunal de apelaciones declara ilegales la mayoría de aranceles de Trump
Leer también
Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia
Cultura

Pamela Parra Estrada invita a viajar entre dos épocas con la magia de la infancia

septiembre 3, 2025 14169
Internacional

Manifestantes israelíes suben al tejado de la Biblioteca Nacional y protestan contra Netanyahu quemando neumáticos

septiembre 3, 2025 11982
Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación
Cultura

Reynaldo Antonio Vera y Reynaldo Vera Pirela presentan una guía innovadora para transformar la educación

septiembre 3, 2025 5257
Deportes

El nuevo vial del Reina Sofía sigue a falta de adjudicación

septiembre 3, 2025 7569
Internacional

El presidente de la UEFA descarta expulsar a los deportistas israelíes: «¿Qué pueden hacer contra su gobierno?»

septiembre 3, 2025 13258
Entretenimiento

¿Ganó El Hormiguero o Pedro Sánchez? La explicación a la polémica de las audiencias a la que ha contestado hasta el presidente de RTVE

septiembre 3, 2025 12325
Cargar más
Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: "A flor de piel: Sanando tus heridas interiores"

Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores»

enero 24, 2025
David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma

mayo 15, 2025
Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

Raquel Quirós Pozo presentó su primera novela, Caminar, en la parada de la Editorial Letrame durante la Diada de Sant Jordi 2025

abril 29, 2025

La inacción frente al genocidio en Gaza causa las primeras fracturas en gobiernos europeos

agosto 27, 2025

Audios filtrados apuntan a la existencia de una trama de corrupción que salpica a los hermanos Milei

agosto 21, 2025
Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025
Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

Beatriz Pérez Navarro, una voz literaria que invita a redescubrir la vida a través de un viaje interior

septiembre 1, 2025
María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

María Pilar Valentín lanza un cuento ilustrado que une ecología, humor y valores familiares

mayo 27, 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

mayo 2, 2025

JD Vance, abucheado durante la entrega de hamburguesas a las tropas desplegadas en la capital: «¡Washington libertad!»

agosto 21, 2025
    VozdelMomento -  La actualidad al instante. Noticias nacionales e internacionales.
    La actualidad al instante. Noticias de última hora nacionales e internacionales, analizadas en profundidad para que estés siempre informado. Política, economía, sociedad, cultura, deportes... Toda la información que necesitas, concentrada en un solo lugar. Tu voz, nuestra noticia. Participa en la conversación y comparte tu opinión.

    © 2024 VozdelMomento. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal de Voz del Momento
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies